Gracias, Santa Cruz

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 25/10/2022

No voy a caer en la tibieza de que "un paro perjudica a todos", ni en la impostura de que "debe primar el diálogo" y tampoco en la torpeza de que "ambos lados deben perder algo para ganar". 

No, acá la cosa es clara: el Gobierno estaba en la obligación de realizar el censo este año e incumplió, y encima establece hacerlo dos años más tarde con resultados al 2025, es decir, el país tendría los resultados del censo 13 años después del último proceso censal. ¿Es esto correcto? ¿Es esto saludable para la institucionalidad? ¿Es esto democrático? ¿Es esto justo y equitativo? ¿Es esto trabajar por el bienestar del pueblo? No, no lo es... entonces ¿qué se debe dialogar? ¿qué se debe ceder? ¿qué se debe negociar? 

¿No creen ustedes que si el MAS fuera oposición y otros los que no quieren realizar el censo, el país no estaría en llamas y todos los responsables presos? Pues a mí no me cabe duda. ¿Incumplimiento de deberes? ¿El INE no hizo su tarea o la hizo y alguien la escondió debajo de la alfombra?

El pueblo boliviano sabe por qué al Gobierno no le interesa el censo y comienza a dudar si el 2024 lo hará realmente. 

En abril de este año, salió el vocero del Presidente, exeneferista (medidor de cortinas de Palacio) a decir que todo estaba listo para el censo... ¿qué pasó? ¿nos mintió en aquel entonces o lo obligaron a desdecirse seis meses después? ¿Qué pasó Richter? Cuéntanos la verdad.

Ayer les explicaba a mis hijos que no puede haber diálogo cuando hay posturas cerradas, condicionamientos esenciales. "Es como si tú quieres ir a una fiesta el sábado y yo te digo que no te voy a dar permiso, pero que si quieres nos sentamos a dialogar. ¿Te va a interesar sentarte a dialogar conmigo? ¿qué cosa vamos a dialogar si sabes que te voy a seguir negando el permiso?".

En todo caso, el propósito de este post es agradecer a los cambas y no cambas que viven en Santa Cruz y que hacen posible el paro. 

Existimos muchos bolivianos que envidiamos su decisión, unión, voluntad, valentía, músculo cívico y político, convicción para defender lo que en justicia y derecho nos corresponde, a ustedes y a todos los bolivianos.

Lamentablemente vivimos en un país en el que el más pobre, el más desfavorecido, el que la pasa peor, es aquel que se opone, aquel que no tiene un hospital, una educación de mediana calidad, que no cuenta con servicios básicos, que no tiene empedrado siquiera es aquel que se opone, apalea y puñetea defendiendo que el censo se haga algún día; y es que en este país como en otros de este tercer mundo abusado y sometido, las masas ignorantes y necesitadas alimentan a cinco poderosos... círculo vicioso maldito: la pobreza y la ignorancia de muchos sigue siendo un buen negocio de pocos.

Gracias Santa Cruz por ser el norte democrático; lo demostró en 2019 con un paro masivo y contundente al que poco a poco se le fue sumando el resto del país. Hoy vuelven a marcar el rumbo y ojalá el resto podamos dar la talla. 

Si hay resistencia, se llama Santa Cruz... nos guste o no.

Por un censo en 2023.

Columnas de MÓNICA OLMOS

02/07/2023
No he leído aún el mea culpa de aquellos, nosotros, que fuimos parte del cierre de Página Siete. Se sabía desde hace muchos años que el medio estaba...
02/05/2023
Es abrumador observar cómo la tecnología revoluciona el conocimiento... ¿o el conocimiento a la tecnología? Hasta hace poco más de dos meses los “comunes”...
25/10/2022
No voy a caer en la tibieza de que "un paro perjudica a todos", ni en la impostura de que "debe primar el diálogo" y tampoco en la torpeza de que "ambos...
15/09/2022
Los Tiempos informaba sobre la existencia de al menos cinco ferias del contrabando en Cochabamba cuya afectación a la economía formal sería millonaria (3 mil...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
06/12/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
06/12/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/12/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/12/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
05/12/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
05/12/2023
En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados