La asfixia a Santa Cruz

Editorial
Publicado el 27/10/2022

En el quinto día del paro indefinido de Santa Cruz, que busca la abrogación del Decreto Supremo 4760, que instruye que el Censo Nacional de Población y Vivienda se lleve a cabo en 2024, para que este vital empadronamiento se realice en 2023, el conflicto se decanta hacia el ejercicio de la violencia. 

A los enfrentamientos en el Plan 3.000, en la capital cruceña, se han sumado los de La Paz, cuando se efectuaba una marcha pacífica, liderada por el alcalde Iván Arias, que reclamaba diálogo, pero que fue atacada por partidarios y funcionarios masistas, que actúan ora como acarreados ora como grupos de choque violentos, que no toleran expresiones de disenso, bajo la mirada pasiva de la Policía que, como sabemos, obedece al bloque de poder imperante.

Que surja la siempre peligrosa carta de la violencia se confirma con las declaraciones del dirigente campesino Eber Rojas, afín al oficialismo, quien en un calculado despliegue de histrionismo, pero que ha caído en la sobreactuación, no sólo ha desafiado al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho a definir el actual conflicto por el censo a puño limpio, sino que hasta lo ha amenazado de muerte. Y también al dirigente cívico cruceño Rómulo Calvo. Es decir, Rojas tendría que ser aprehendido por el Ministerio Público, pero sabemos que eso no sucederá.

La impune escalada de violencia tuvo continuidad en el inicio del cerco a Santa Cruz, con el bloqueo de las principales rutas que la conectan tanto con otros departamentos del país como con naciones vecinas. De hecho, otro dirigente afín al MAS, Omar Ramírez, ha amenazado con sitiar a la capital económica del país con un millón de campesinos “hasta generar hambruna” (¿una especie de Holodomor impulsado por este dirigente?). Al respecto, habrá que concluir que esta violencia verbal es propia de una situación de guerra, pero hoy los tratados internacionales de derechos humanos impiden y sancionan lo que Ramírez pretende cometer.

Lo que ya no es retórica es la decisión del Gobierno, que ha comenzado desde ayer a suspender las exportaciones cruceñas de soya, aceite y azúcar, entre otros productos, con el argumento de prevenir un posible desabastecimiento de carne de pollo, carne de res, carne de cerdo y leche, entre otros productos de la canasta básica.

Se trata, sin duda alguna, de otra medida draconiana de presión que busca doblegar a Santa Cruz. Al inhumano cerco que tratan de establecer los campesinos masistas, se suma este decreto de restricción, que tiene un objetivo claro: asfixiar económicamente a los cruceños y anular la fuente de recursos que ha convertido a esa región en un polo de desarrollo y de bienestar en el país. Es decir, el Gobierno, por tanto, intenta castigar a su región más próspera –se da un escopetazo en el pie–, que sólo demanda un censo oportuno, en 2023, que ayude a concretar una distribución justa tanto de los recursos de coparticipación tributaria como de las diputaciones. 

La paradoja es que el presidente Arce ha convocado a todos los actores del conflicto –a nuestro juicio, con un injustificable retraso– a una “cumbre” que se realizará mañana en nuestra ciudad. Tras estas medidas de asfixia, y con razón, los dirigentes cruceños han pedido garantías para asistir a tal encuentro con predominio oficialista. 

Más en Editorial

19/03/2025
La nueva administración del presidente de EEUU, Donald Trump, ha dejado en claro que la lucha contra la inmigración ilegal será una prioridad de su Gobierno. Por ello, lo que comenzó con acciones como las redadas para deportar a los latinos, europeos, asiáticos y otros que estaban de manera irregular se ha intensificado. Las detenciones y expulsiones de inmigrantes tuvieron su punto más...
18/03/2025
Andavilque, cerca de Llallagua, en Potosí está ante una catástrofe sin precedentes en esa región de Potosí: un cúmulo de mazamorra envenenada se desbordó de la laguna El Kenko, el domingo por la mañana, y dejó bajo el lodo a la población de Andavilque con un saldo de al menos 30 viviendas afectadas una persona y cientos de animales muertos. A diferencia de otros desastres provocados por...
17/03/2025
¿Asoma la paz entre Rusia y Ucrania? Es, sin duda, aún una pregunta difícil de responder. Sin embargo, han surgido algunas señales que dan cuenta de que hay más voces en contra de la guerra que a favor de ella; pero existe también una presión sobre Ucrania para aprovechar sus tierras raras. El impasse mediático entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca provocó un giro en...
16/03/2025
En tres días más, el miércoles 19 de marzo, es el Día del Padre en Bolivia. Se trata de una celebración reconocida por el Estado desde 1974, cuando un decreto estableció esta fecha para homenajear el rol de los padres en el núcleo familiar y en la estructura social. El 19 de marzo es también día de san José, el padre de Jesús, de los carpinteros y del trabajador en radio y televisión...
14/03/2025
El embalse de Misicuni, llegó a su máxima capacidad esta temporada de lluvia, rebalsa y podrá abastecer de agua para riego, consumo y generación de electricidad hasta 2026. Cochabamba, una región que por décadas sufrió por el acceso al agua, ahora, cuenta con una reserva estratégica. Sin embargo, hay que recordar que el proceso para contar con un almacenamiento de 180 millones de metros...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
14/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
13/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
13/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/03/2025
En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no sintió "ninguna presión" de su par estadounidense, para que haga...
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer...
El Vaticano informó que el estado de salud del papa Francisco sigue "mejorando" y se le ha suspendido la ventilación...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...