La suerte de los jubilados

Columna
Publicado el 31/10/2022

Me alegro que los mineros de Huanuni hayan logrado zafarse del descomunal atraco listo a ser ejecutado por la vía de la Gestora Pública, claro que este logro ha sido realizado a plan de dinamitazos; y a cerca de 2,5 millones de los jubilados y aportantes, ¿qué suerte les espera? ¿Quedarán resignados, con los brazos cruzados, viendo cómo van desapareciendo sus fondos económicos y sus aportes?

Es imposible confiar en la planta gubernamental de turno a la que nada se le cree debido a los constantes desfalcos e ilícitos que cometen gozando sus autores principales de total impunidad, tal como sucedió con el Fondo Indígena, el Banco Unión, la calamitosa Caja Nacional de Salud, el pasado enorme desfalco y estafa en el Fondo Complementario de Seguridad Social de la Administración Pública con Dante Escóbar, etc.

Ante estos constantes y graves delitos consumados dentro del régimen jubilatorio, reconociéndose que el Estado es un mal administrador, se instauró el sistema de “capitalización individual” a fin de que los fondos aportados por los jubilados sean administrados por las AFP y no por el Estado.

En este sentido, cada jubilado por separado “individualmente” firmó un “contrato privado” con una AFP con la finalidad de que esta última administre los ahorros de toda su vida laboral. Consecuentemente, el vínculo jurídico se trabó entre el jubilado individual de una parte y la AFP de la otra, estando absolutamente claro que el Estado (gobierno) nada tenía ni tiene que ver con esta relación contractual entre las dos partes “privadas”, recordándose que el contrato es ley entre las partes.

En todo caso, el Gobierno acudió a las AFP en busca de créditos, constituyéndose el Gobierno en deudor de los jubilados. Actualmente, el Gobierno tiene una deuda con las AFP que asciende a la suma de 7.000 millones de dólares y con la Gestora Pública no tendrá límite para seguir prestándose.

Consecuentemente, el Gobierno, que es “deudor” de los jubilados y trabajadores aportantes, echa del país a las AFP y resuelve administrar dichos fondos creando la terrible “Gestora Pública”, es decir, el mal llamado Estado se constituye en deudor e insólitamente administrador de los fondos adeudados a los jubilados, se erige absurda y dolosamente en juez y parte y, cuando se le tenga que cobrar la deuda, como es “administrador” podrá lanzar una carcajada para nunca pagar lo adeudado.

Como quiera que los jubilados y los aportantes difícilmente podrán acudir a los dinamitazos para cuidar sus fondos acumulados, podrían interponer acciones penales en contra de esta conducta delictiva por la comisión de apropiación de dinero ajeno, estafa y demás delitos previsionales.

Dicha demanda se la formularía no para conseguir un fallo favorable de parte de una justicia  corrupta, sino para que, una vez agotados los recursos legales dentro del país, se pueda acudir a los tribunales internacionales, porque esta forma inicua de desvalijar a los jubilados constituye una auténtica vulneración de los derechos humanos, diferenciada radicalmente de concebir que quedar de presidente para toda la vida es un derecho humano, pues con la Gestora Pública, sin control alguno, se estará privando a los jubilados de básicos derechos humanos a la vida, a alimentarse, a vestirse, a la salud, dada la podredumbre de la Caja de Salud.

Es evidente que este procedimiento duraría muchos años, que algunos jubilados ya no conocerían el resultado, pero lo peor es no hacer nada más aún si se tiene cariño por los causahabientes que podrían beneficiarse en justicia, evitando que asaltantes políticos sean los que se queden con los fondos de la gente pobre.

Pensar en que representantes de los jubilados y aportantes formen parte de un directorio de la Gestora Pública sería como invitarles a que se bañen en cieno nauseabundo, con seguridad que terminarían en estado de putrefacción maliciosa. 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

16/02/2023
Se asegura que no existen razas en el animal humano, como que existen en el resto de sus congéneres vertebrados, pero lo que no se puede negar es la...
12/02/2023
Hasta hace poco aparecían en la televisión caprichosas cacatúas políticas que apenas podían balbucear frases, pero hoy se presentan con firme altanería...
06/02/2023
Las agujas del reloj son irrefrenablemente caprichosas, siempre van para adelante, nunca para atrás, salvo que a un relojero loco se le ocurriese hacerlas...
03/02/2023
Después de los derechos a la vida y a la salud, no puede existir un bien más preciado que el de la justicia, de esa justicia que esté conformada por hombres...
28/01/2023
No es ninguna novedad señalar que Bolivia es plurinacional, casi todos los países del mundo lo son, incluso los más pequeños. Lo que sucede es que en Bolivia...

Más en Puntos de Vista

DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
30/03/2023
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
30/03/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
30/03/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
30/03/2023
RAMIRO MARTÍN LUJÁN CHÁVEZ
30/03/2023
En Portada
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, presentó este jueves su Rendición de Cuentas Inicial 2023 y dijo que proyecta un municipio productivo y con...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) determinó este jueves trabajar en horario continuo el viernes 31 de marzo por las movilizaciones y bloqueos que se...

La expresidenta Jeanine Áñez, la mañana de este jueves, decidió retirarse de su audiencia de apelación a la ampliación de su detención preventiva por el caso '...
El jefe de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Andrés Flores, y la diputada Deisy Choque amenazaron con investigar a los...
Un equipo de prensa que fue a realizar su trabajo al predio avasallado de Santagro, en Guarayos, Santa Cruz, fue agredido por el presunto grupo de invasores de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, posesionó este jueves a los nuevos comandantes departamentales de la Policía y a los nuevos directores...

Actualidad
Los delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escucharon ayer, en Santa Cruz, las denuncias de...
Ante la presión de los afectados por avasallamientos en diferentes lugares de Cochabamba, el Instituto Nacional de...
Quillacollo dio ayer un paso decisivo para que la Festividad de la Virgen de Urkupiña sea declarada como Patrimonio...
Los diputados de la facción radical del Movimiento al Socialismo (MAS) Renán Cabezas y Freddy López, además del senador...

Deportes
Con un gol de Franco Martínez, Wilstermann venció ayer por 1-0 al club San Antonio, en un partido que se disputó en el...
Una vez finalizada la fecha FIFA en la que Bolivia sumó una derrota (1-0) ante Uzbekistán y una victoria (1-2) ante...
El plantel de Blooming salvó anoche un punto jugando en condición de local, luego de igualar 2-2 con Real Tomayapo, en...
Universitario de Vinto comenzó a hallar una idea de juego y poco a poco la asienta para seguir ascendiendo en el...

Tendencias
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...
El misterioso brote de casos de hepatitis aguda grave registrado el año pasado en niños de todo el mundo está...
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.