Con Lula no se debatirá de teología

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 05/11/2022

Salió rajando al Brasil el presidente argentino Albertico Fernández para sacarse foto con el vencedor Lula, y engrosar su lista de videos en Twitter. En ellos, Fernández despliega su generoso sentido del tacto con otros mandatarios y autoridades -John Kerry se salvó una vez, al paso, de los toqueteos-. Además, Albertico trae la mirada extasiada por sus interlocutores de izquierda, sobre todo varones (con algo de homofobia, Alan García diría que él no se fijaba en hombres).

Eso ocurrió en medio de trascendidos de que la visita argentina incomodó a Lula, quien no anda deseoso de ser identificado de inicio con los “éxitos” políticos y económicos kirchneristas. Lula hasta dudó si, fuera de recibir a Fernández, era atinado dedicarle unas palabras oficiales allí, en público.

Décadas de rivalidad no inhibieron al porteño presidente de poner las pilchas en la maleta, sediento de compañía que lo saque del ostracismo, dado el poder de su vicepresidenta y el protagonismo de su ministro Sergio Massa. Mientras, Lula también aceptó en un evento paralelo lucir una gorra con el logo de CFK para las próximas elecciones argentinas.

Es que Lula es matrero; sabe bien no dejarse arrastrar a las internas de los vecinos, como cuando en su campaña evitó alentar expresamente a Cristina, que andaba en medio de sus juicios. Lula es del Grupo de Puebla, pero antes es un político cerebral. Y Alberto Fernández está necesitado, porque los que no están, como el colombiano Petro, se dan el lujo de ponerle un simple tuit a Lula y más bien preparar su visita a Nicolás Maduro, acto que implica un reconocimiento que Caracas no recibía hace rato.

Pero no fue Alberto el único que corrió a Brasil a encontrarse con Lula. El presidente Arce ya lo había hecho en la campaña brasileña, contra lo que los manuales indican: no meterse en corral ajeno. No sé qué hubiera dicho el MAS si Bolsonaro hubiera ido a Santa Cruz a visitar a Camacho en las elecciones del 2020, aunque los pesos específicos boliviano y brasileño hagan la comparación odiosa.

Arce apostó al ganador Lula, también por su propia lucha interna con Evo. Y, gracias al 1,8% del electorado brasileño, las fichas del Presidente estuvieron bien ubicadas en la ruleta. Sin embargo, Lula tuvo declaraciones ambiguas sobre Bolivia, como cuando afirmó que Brasil va a tener que hablar con el mismo tono con Bolivia que con Estados Unidos. No se sabe si ese tono será saleroso o marcial, con el chico y con el grande.

Luis Arce apostó y le salió bien, pero los dilemas sobre si querrá más a Buenos Aires o a Brasilia se harán sentir en adelante. Volver a elegir venderle gas a Argentina y pagarle multa al Brasil no será ya un gesto tan simple como hacérselo a Bolsonaro. Y seguro que tiene memoria la burocracia brasileña en Itamaraty o en su Ministerio de Energía.

Con Fernández arrancando a ver a Lula ya no quedará duda en La Paz de si el poder estará en Brasilia o en Buenos Aires. Eso, para no mencionar la relación de Arce con López Obrador, cuando Brasil no era potencia afín. Para Brasil, México es Norteamérica y por eso prefiere que las aves del corral del sur se formen a este lado. Y como para Bolivia la cercanía política lo es todo -al grado que no tenemos embajador en Brasil hace más de dos años-, a lo mejor llegará el momento de cuadrarse ante Lula, sin reparar que las relaciones internacionales sirven más con los que no hay afinidad que con los que se la tiene.

Por de pronto, se anota la mención de Bolsonaro al asilo otorgado al exministro boliviano López. Tal vez la derecha brasileña tiene otros planes que los del gobierno boliviano para la relación entre Brasilia y La Paz. Y quién sabe si, con un congreso brasileño poblado de bolsonaristas y un Lula sin hegemonía, la apuesta de Arce no haya causado inopinadamente que la derecha de nuestro vecino alce la mirada y se ocupe más de lo que pasa aquí.

Es el drama de jugarse a la coincidencia ideológica. Es que, como dice el comentarista internacional de CNN, Fareed Zakaria, “la política exterior es materia de costos y beneficios, no de teología.”

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...