La autopsia del censo y el futuro de Arce

Columna
Publicado el 08/11/2022

Más que un escenario para definir una nueva fecha del censo, la reunión ampliada de la Comisión Técnica parece tener el objetivo de sólo explicar las razones por las que la consulta nacional tuvo que postergarse.

Los forenses del Gobierno acudieron a la cita para mostrar los resultados de la autopsia previa a un censo que murió por negligencia técnica.

La idea no era abrirse a la posibilidad de modificar la fecha o anular el decreto de convocatoria, sino insistir en que de las centenares de actividades que implica la tarea del recuento muchas están inexplicablemente demoradas.

Las fuentes internas que permitieron acercarse al debate “secreto” de la Comisión revelaron lo que era de esperar: que no hay voluntad oficial para hacer el censo antes, pese a que existen argumentos sobrados que demuestran esa posibilidad.

Desde 2012 los gobiernos del MÁS tuvieron 10 años para organizar el censo de acuerdo con un cronograma bastante flexible. Cuando el tiempo sobraba no hicieron nada para aprovecharlo a pesar de tener disponibles los recursos de financiamiento externo.

Otros gobiernos a los que le tocó realizar la misma tarea la hicieron sin muchos contratiempos y en circunstancias en que no había la cantidad de herramientas tecnológicas y de comunicación que hoy permiten acelerar este tipo de procesos.

Arriesgar la estabilidad económica y la paz social en el país sólo por un capricho político dice muy mal de un Gobierno que precisamente debería asumir la responsabilidad de asegurar condiciones para que la gente viva y trabaje sin estar expuesta a este tipo de zozobras.

La subida de precios de alimentos de la canasta básica, las peripecias que se hacen para conseguir combustible en algunas regiones y en general el devastador efecto del conflicto sobre la marcha de la economía resultan inexplicables sobre todo si se considera que para el presidente Arce la estabilidad de los indicadores era una de sus principales cartas de presentación.

Arce se va quedando sin piso político -los problemas vienen de fuera y dentro por igual - y sin las credenciales técnicas precisamente cuando la mayoría de los pronósticos especializados no vislumbran un futuro económico alentador para el mundo. 

Por si eso fuera poco, un Presidente que había trabajado bien las diferencias con su antecesor partidario en el cargo quedó expuesto ahora a que incluso Evo Morales le dé lecciones de responsabilidad y flexibilidad en el manejo de esta crisis.

Arce ha quedado en el peor de los mundos. Dejó ir la posibilidad de un arreglo políticamente ventajoso con Santa Cruz y perdió fuerza y mando al interior de su partido. Cualquier acuerdo, en dirección a la ratificación de la fecha del censo en 2024 o a su convocatoria anticipada, deja al Presidente sin victorias.

Justo dos años después de haber asumido la presidencia, Luis Arce vive no sólo el momento más difícil de su mandato, sino un periodo crucial que podría determinar su futuro político. Y todo por la fecha del censo.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

24/04/2023
Cuando alguien elude responsabilidad sobre algo y se la pasa alegremente a otro, vulgarmente se dice que le echó la culpa al muerto. Y hay “muertos” útiles...
18/04/2023
La semana pasada, el presidente dijo que Bolivia iba a decepcionar nuevamente a los organismos internacionales, porque el crecimiento del PIB iba a superar...
12/04/2023
A fines de diciembre de 2010, el gobierno del entonces presidente Evo Morales aprobó un decreto que disponía la eliminación de la mayoría de los subsidios al...
04/04/2023
La historia los unió accidentalmente y ahora los separa. Después de varios experimentos, violentos y fallidos, Álvaro García Linera buscó en la academia y...
29/03/2023
En lugar de generar certidumbre y recuperar la confianza de la gente, el Gobierno se ha enfrascado en un duelo verbal con el expresidente Evo Morales sobre...

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
02/06/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
01/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
01/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
01/06/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
01/06/2023
31/05/2023
En Portada
Tras casi 4 horas de audiencia cautelar, la justicia determinó que dos funcionarios de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), involucrados en el envío de un...
La denunciante que dio a conocer el cobro de coimas dentro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, pidió al Gobierno y la Fiscalía ser considerada cómo "...

Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del Gobierno, con el objetivo de identificar a...
Una delegación de emprendedores y productores cochabambinos viajará con el respaldo del alcalde Manfred Reyes Villa a Estados Unidos para participar en la...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que emboscaron a un grupo de militares en...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó este proyecto durante la sesión de Honor...

Actualidad
La embajadora de Colombia en Bolivia, Elizabeth García, se presentó este sábado, vestida de chola paceña en la entrada...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que...
Tras casi 4 horas de audiencia cautelar, la justicia determinó que dos funcionarios de la aerolínea Boliviana de...
Pasadas las 18:25 horas, la jueza de Instrucción en lo Penal, Livia Alarcón, inició la audiencia cautelar de Diego V. y...

Deportes
Este sábado por la mañana se registró un accidente en la tradicional carrera de autos Circuito Oscar Crespo, en Sucre...
La Ligue 1 llegó a su fin el sábado al término de la 38ª y última jornada, en la que se vivió la despedida de Lionel...
Bolívar empató 0-0 contra Real Tomayapo en el estadio IV Centenario, manteniéndose en el cuarto lugar del torneo con 24...
El equipo cruceño de Royal Pari remontó en la jornada 15 del torneo de la División Profesional al salvar un empate por...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...