“Experimento social” entre mujeres o ya deja de ser chismosa

Columna
Publicado el 23/11/2022

La comidilla de la semana: una “reina de belleza” que se burló de otras candidatas a un conocido concurso internacional en el que, literalmente, miden los atributos físicos de las mujeres como si fueran ganado para sopesar. Para empezar, ahora que las mujeres nos estamos rebelando de nuestra condición de grupo subalternizado y nos emancipamos para el ejercicio de nuestra sexualidad (y nuestra vida) en libertad, ¿no sería dable el meditar en que ese tipo de “concursos” ya no deberían existir en pleno siglo XXI? Pero no. Hasta los noticieros se han convertido en palestra de concursos de “belleza” y no faltó el “gobierno revolucionario” que pretendió traer el concurso de Miss Universo a Bolivia visto como el “gran anhelo cruceño”, lo que considero una real subestimación de la región oriental y su gente, por no decir otra cosa.

En cualquiera de los casos, las principales receptoras de ese tipo de “espectáculos” somos las mujeres que terminamos vinculando la posibilidad de ser atractivas y deseadas y, por lo tanto, a la sexualidad activa y exitosa, con ciertos estereotipos de lo que actualmente se considera “perfección” física. El resultado es lo que Rose-Marie Murano llama “neurosis de la belleza”, es decir, que cada vez más mujeres giran en torno a la búsqueda de un ideal de belleza y juventud inaccesible para la mayoría, impulsado por una verdadera dictadura mediática y mercantilista.

El mensaje es claro: La mujer deseable, la mujer sexuada, es joven, delgada, producida. Las “viejas”, “gordas”, “feas” pasan a ser seres simplemente asexuados, con roles determinados para los cuales hay otro mar de mercadeo, como el cuidado de los hijos, la cura de enfermedades y las labores del hogar. Se vuelven a reproducir los clásicos estereotipos de las funciones femeninas.

No obstante, hoy no quiero hablar de ese tema, sino enfocarme en otro igual de preocupante que también salió a la palestra gracias al infortunado “experimento social” de la citada Miss, esa sórdida y aburrida “Guerra Fría” que suele estallar entre mujeres, esa mezquina cruzada que denota el rol femenino de “competir” (¿por la atención de quiénes? ¿De los hombres? ¿Acaso no hay mejores cosas que hacer?). En consecuencia, en incontables ocasiones las mujeres transcurrimos en pie de ataque, nos envidiamos, repudiamos y maldecimos entre nosotras y, aunque generalmente mediante la malevolencia silenciosa y la hipocresía, somos capaces de guerras míseras. ¿Sororidad? ¡Mis polainas!

¿No es muy común que “señoras” y “señoritas” se reúnan para sacar los “trapitos al sol” de alguna otra infortunada? ¿No abundan mujeres que son las primeras en tirar piedras a la “puta”, a la “zorra”, a la “ramera”, a la “fea”, a la “gorda” en el marco de los más nefastos estereotipos y estigmas machistas y misóginos? ¿No son numerosas las féminas que se llenan la boca de batracios (perdonen bichitos por la comparación) para criticar la “moral sexual” de otras? ¿A algunas mujeres no les incumbe demasiado la vida de otras? ¿No es real que entre mujeres circulan chismes mezquinos de unas sobre otras con más frecuencia de la que admitimos? ¿No son usuales los lazos femeninos donde rebasan la envidia, la histeria, la absurda rivalidad patológica? ¿Cuántas mujeres viven en función de lo que “tiene” la otra, sea el cabello, la figura, las ideas, las pilchas o el novio?

Lacan indicaba que la mirada obsesiva puesta en el otro (u otra) es una manifestación del deseo más recóndito y visceral. ¿Será que de tanto mirarnos, de tanto andar pendientes unas de otras, las mujeres expresamos deseos ocultos? ¿Será que la Miss Bolivia no hizo más que vomitar su deseo por las otras mujeres criticadas en el meollo de una cultura represiva, misógina y enferma?

¡Y, más de paso, no faltan las/os que enaltecen al burdo y hueco chisme sobre otras/os, síntoma de estrechez cerebral y falta de vida, como un “experimento social” y hasta son capaces de compararlo con la “investigación”!

Lo cierto es que, de una buena vez, debemos asumir que el machismo, la misoginia, el sexismo y taras afines no son solamente hechuras masculinas. Son construcciones sociales y ello implica que las mujeres tenemos la mitad de la responsabilidad. Y, como dice el escritor Eduardo Galeano, así se nos vayan abriendo las jaulas, falta superar el miedo a la libertad.  

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

23/06/2023
Algunos datos: -Según datos de 2017, Cochabamba presenta una cobertura arbórea de un 2,58% (GAMC, 2017: 9, 12-13). -Densidad media de árboles por calle 0...
21/06/2023
07/06/2023
Me consuelo diciéndome que es parte del ciclo vital y que cada uno/a de nosotros/as no podrá evitar ese destino ineludible. El empirismo da cierto respiro de...
10/05/2023
Confieso que mi cuestionamiento a las religiones se ha acrecentado después de leer cómo la Iglesia Católica desde sus encumbrados representantes, se prestó a...

Más en Puntos de Vista

SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
24/09/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/09/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/09/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/09/2023
ROLANDO TELLERÍA A.
24/09/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
24/09/2023
En Portada
Luis Arce y David Choquehuanca asistieron este lunes a la reunión convocada por el Pacto de Unidad afín al Gobierno, sin embargo, el expresidente Evo Morales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Tal como anunció el viernes el alcalde Manfred Reyes Villa este lunes la empresa Ecodragados dio inicio al dragado de la laguna Alalay. En tanto, vecinos del...
Trabajadores que iniciaron trabajos para el dragado de la laguna Alalay se llevaron un gran susto, al percatarse que en la parte seca de la reserva natural...
Siete departamentos están en alerta naranja por ascensos máximos de temperaturas, entre 36° C y 45° C, informó este lunes la pronosticadora del Servicio...

Actualidad
Más de 100 expositores se preparan para mostrar la diversidad y riqueza del turismo, la gastronomía y el arte en...
Ante la creciente preocupación por la crisis hídrica, el Ministerio de Medio Ambiente lanzó este lunes en Cochabamba la...
El martes se iniciará el juicio contra el exalcalde de Colcapirhua, Milton Garabito, del MAS, y otros exfuncionarios...
Trabajadores que iniciaron trabajos para el dragado de la laguna Alalay se llevaron un gran susto, al percatarse que en...

Deportes
Aurora mostró un mejor planteamiento, estuvo certero y logró quedarse con la victoria. Pese a que comenzó perdiendo el...
La Copa Amistad fue para Independiente. Pese a que no se trataba de un torneo oficial, el Matador se adueñó del...
La selección femenina de futsal perdió con Venezuela (4-1) en su debut de la Copa América que arrancó ayer en Buenos...
A Héctor Garibay le faltó un segundo para ser campeón de la Grande Classique de Versailles que se corrió ayer con la...
25/09/2023 Multideportivo

Tendencias
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...
Mediante el Proyecto Plurinacional de forestación y reforestación "Pulmones Verdes" se pretende sembrar 1,5 millones de...
A finales de julio pasado nació otro ejemplar en un zoológico de EE.UU.

Doble Click
Weimar Arancibia García tomó oficialmente las riendas de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
El pasado 1 de septiembre, la Cámara Alta de Senadores de Sucre reconoció la distinguida trayectoria de Elizabeth Pérez...
El artista Amuki Now presentará su álbum "Kamisaki", que fusiona la música aimara con el jazz, el jueves 28 de...
Luego de saberse que Gerard Piqué corrió a la nana Lili Melgar por decirle a Shakira lo de su infidelidad, el...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.