Ángeles y demonios de Perú polarizado

Columna
Publicado el 18/12/2022

A Castillo no le salió como a Evo. Quería ser llevado a México y cuidado y mimado como a una víctima de la derecha. Pero a él nadie le mandó un avión, ni dinero, ni amigos para consolarlo. Terminó, sin juicio aún, en prisión, de manera preventiva. Cosa que podría alargarse por 18 meses.

Es que fue muy obvio. Torpe, es la palabra. Que si hubiera aprendido algo de Evo y su talento para el arte de la maniobra, estaría desayunando tortilla y huevos rancheros. El cambio sería para él, pero no para su país. 

Narrativa mejor armada o no, el Perú profundo aún ve a Castillo como el hombre de las reivindicaciones identitarias y las acusaciones de corrupción ninguna mella le hacen a su imagen entre sus militantes. 

Al sur del Perú, las profecías apocalípticas post Castillo deben ser de la talla de “la luna y el sol se esconderán”. Con más o menos poesía, el miedo inculcado es el de perder algo que estaba a punto de ser logrado y que “ahora sí” nunca más se conseguirá. Sin Castillo, la oligarquía de Lima se hará de nuevo del país y listo, todo se acabará. Esta sensación de urgencia no es ingenua. Viene desde los mitos constructores del pasado y el futuro. Las creencias profundas, columnas de sostén de cómo se ven las cosas y establecen aquello que está bien y mal. Por eso son tan sentidas. Exacerbadas y usadas con una buena narrativa, alentadas e impulsadas, llegan a las calles con consignas y armas de incendio. Y la respuesta siempre es desde el poder. Lo que hace que el enojo se extienda. 

El análisis es difícil porque la polarización hace del pensamiento una masa rígida sin puntos medios. Una derecha pintada como diablo en la pared, enfrentada a una izquierda dibujada de esperanzas y una dosis gigante de ingenuidad. El cielo y el infierno. Y los señores detrás de cada una. Los ricos, oligarcas y “pitucos” limeños tras la derecha y jóvenes soñadores, hombres, mujeres, trans, gays, indígenas, cholos, mestizos, blancos, todos con la vida en la punta de los dedos y abrazados en los ideales izquierdistas.

Y la gente que no se halla en los extremos debe sentir como estar en un inmenso purgatorio de caretas y posturas simuladas y un apego a ideas de piedra, poco discutibles, pensables y, por lo tanto, queribles.

Caricaturas de líderes que se colocan rápidamente en una u otra franja. Así nos pasó en Bolivia. La realidad nos mostraba un líder que irrespetaba el voto popular, que hacía fraude, al que, inexplicablemente, se abrazaba y acogía en otros países como a víctima de una gran conspiración y una injusticia histórica. Y ¿reclamarle por sus actos? Nada de nada. 

A la presidenta, Dina Boluarte, llegada a la silla en legítima sucesión constitucional, se la asemeja a Jeanine Áñez. Para los de un extremo, tan golpista como la segunda, y, para los del otro, tan legítima ante un intento golpista. Otra presidenta atrapada entre dos realidades hechas de piedra. Todo es producto del racismo (que existe y es real, pero no es el culpable de todos los males) o todo lo es del comunismo conspirativo mundial (creado en las películas yanquis de hace 60 años).

La polarización es honda, y no sólo en el Perú, y así se la quiere para crear situaciones irresolubles. Los “castillistas” no cesarán hasta conseguir una Asamblea Constituyente imposible con una presidencia de transición. Y en cambio se ofrece elecciones anticipadas que generan grandes sospechas por ser convocadas por una mandataria supuestamente vendida a las brasas de la oligarquía. Y ya llevan enterrando muertos por esta lucha de narrativas mitológicas. 

Y, de seguro, se alcanzará una pacificación que llevará a nuevas elecciones. Pero en la lucha de la narrativa polarizada, ésta será sólo una tregua hasta la próxima.

 

Columnas de MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ B.

09/10/2022
“No seas lluncu”, me dijo. Sin rubor alguno por sus palabras con filo de cuchilla. Así comencé a conocerla (…) mejor. Era su cumpleaños, el primero que pasé...
25/09/2022
Las dos murieron en un centro policial a manos —literalmente— de policías. Sus muertes levantaron a la población entera. La sacaron de su sopor, despegando...
28/08/2022
Al comienzo los golpes fueron velados. Así pasó en Ecuador los primeros años del gobierno de Rafael Correa. Presionar y presionar, desde los impuestos, la...
31/07/2022
Si las elecciones fueran hoy, ¿pregunta una encuestadora? Un collage de rostros de la farándula, la política y el activismo atisban la escena política. Lo...

Más en Puntos de Vista

08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa Rita.

El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa...
“En el circuito de las piscinas industriales, 18 de ellas no están operables”, debido a un revestimiento plástico...
El Tribunal Supremo Electoral habilitó a dos categorías de medios: los de alcance nacional, como Los Tiempos, y los de...
“Tanto Andrónico (Rodríguez) como mi adhesión al proyecto político surgen a partir del liderazgo de Evo en su momento...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...


Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...