Diario literario de 2022

Columna
Publicado el 21/12/2022

Como hace un año, tomamos una pequeña pausa en el análisis de la coyuntura política por las fiestas, para recontar algunas de las actividades literarias que nos atarearon durante este 2022 que ya casi fenece.

En el mes de enero, la revista literaria española Zenda, creada por el novelista Arturo Pérez-Reverte, incluyó un cuento breve de mi autoría entre los premiados, en una convocatoria de textos de ambiente navideño.

Al filo entre enero y febrero, se dio la temprana partida (60) de nuestro querido amigo, el poeta Gustavo Cárdenas Ayad. Publiqué entonces un homenaje, “Gustavo Cárdenas y el arte de la conversión”, donde recordaba su afición por las “Variaciones Goldberg” ejecutadas por Glenn Gould y comentaba uno de sus hallazgos poéticos fundamentales: que “la palabra/abrazo/es un/abrazo”. Líneas que leería meses después en el Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”.

En abril, el Club de la Libertad de Corrientes, Argentina, me invitó gentilmente a disertar sobre el filósofo británico Herbert Spencer, en su momento definido por Jorge Luis Borges como un “anarquista conservador, que postulaba un mínimo de Estado y un máximo de individuo”.

En la XXIII Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, en junio, se presentó el poemario El Libro de Aníbal. En la contratapa, escribí que “A diferencia de los poetas palabristas, que usan el hermetismo para ocultar su propio vacío, Aníbal Crespo Ross sí cree en el significado y ha construido una poesía de diáfana claridad. Prueba de esto es la presente obra, donde destaca el poema IX, que bien podría haber sido una página del Tao Te King”.

En junio, además, tuve el honor de ser invitado a integrar el comité de redacción de Problèmes d’Amérique Latine, la principal revista en lengua francesa sobre nuestro continente, fundada en 1964 a iniciativa del sociólogo Alain Touraine.

En agosto y octubre, respectivamente, se presentaron en Santa Cruz de la Sierra dos antologías que recogen algunos de mis escritos. La primera, titulada jocosamente Camba-Sutra, es una selección de textos eróticos compilada por autores de la Sociedad Cruceña de Escritores “Germán Coimbra Sanz”. La segunda fue la antología poética Bolivia-España Por la igualdad, iniciativa promovida por el Ateneo Blasco Ibáñez de España y por la Biblioteca Municipal cruceña.

También en octubre, atendiendo a una convocatoria hecha por la New York University (NYU), fui parte de un “experimento literario” en homenaje a los 100 años de la publicación del poemario Trilce de César Vallejo, que fue recogido en su revista Temporales.

A fines de ese mismo mes, en medio del paro indefinido, suscribimos un manifiesto de la Sociedad Cruceña de Escritores “Germán Coimbra Sanz”, donde remarcábamos que “un Censo oportuno y transparente es fundamental para la construcción de políticas culturales y educativas”, agregando que “el reloj del Estado boliviano atrasa 10 años”.

En noviembre, publiqué un breve ensayo literario-filosófico titulado “Tolkien y la potencia demiúrgica de la música”, centrado en las páginas inaugurales de El Silmarillion. En un párrafo, mencioné a las “torres hitlerianas y estalinistas”, que “son tal vez la encarnación que Tolkien vio en su época del canto oscuro de Melkor”.

¡Es todo cuanto registra el parte, por el momento!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

29/03/2023
Por si fuera poco el malestar social generado por la incertidumbre cambiaria y la captura estatal de los fondos jubilatorios, el gobierno central decidió...
22/03/2023
Días atrás, el senador masista Félix Ajpi volvió a hacer de las suyas, afirmando que “la pobreza en Bolivia está en la mente”. Y agregó: “Porque si nosotros...
15/03/2023
La izquierda continental se ha dado una organización en círculos concéntricos: el más exterior se llama Grupo de Puebla y procura dar cierta imagen de...
08/03/2023
La volatilidad y escasez en el mercado del dólar, creadas no por “analistas especuladores” sino por el tipo de cambio especial dispuesto por las autoridades...
01/03/2023
El exvicepresidente Álvaro García Linera reapareció para pedir una tregua entre evistas y arcistas, de cara a los comicios de 2025. Qananchiri —su nombre de...

Más en Puntos de Vista

QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
31/03/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/03/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
31/03/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/03/2023
ERNESTO BASCOPÉ
31/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/03/2023
En Portada
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.