La importancia de los jóvenes para el desarrollo de un país

Columna
Publicado el 19/01/2023

Bolivia experimenta, en términos económicos poblacionales, un fenómeno conocido como bono demográfico, que en términos simples es un periodo en el que las personas en edad de trabajar superan en cantidad a las personas económicamente dependientes.

Este “bono” se constituye en una ventana de oportunidad, ya que el país, hoy por hoy, tiene gran capital humano, por la existencia de gran población joven y económicamente activa, de manera que cuenta con una importante población con capacidad productiva y con mayores réditos de crecimiento económico. En otras palabras, la proporción de población boliviana en edad de trabajar crece más rápidamente que la población de niños y adultos mayores.

Se trata de un momento extraordinario, que bien trabajado por los Gobiernos podría romper el círculo intergeneracional de la pobreza, ayudar al crecimiento interno y consolidar las bases para un futuro más estable en el país; sin embargo, y aquí viene nuestra realidad, para que esto suceda deberían diseñarse e implementarse políticas públicas destinadas a incorporar a la economía nacional a esa fuerza de trabajo joven, desde la iniciativa privada, la innovación y la consolidación de empleos estables y generadores de riqueza.

Lo último es lo que lastimosamente menos existe en el país y lo que lleva a que esta fuerza de trabajo joven, nuestro bono demográfico, termine emigrando a países vecinos para regalarse por menos del precio justo por su esfuerzo y subvencionando a los grandes empresarios de estos países con mano de obra barata, para seguir desarrollando sus industrias, situación que actualmente describe la migración boliviana en Chile, Estados Unidos o España.

Entonces, estamos desaprovechando una oportunidad histórica para desarrollar el país, dejando a nuestros jóvenes en edad de trabajar a merced de empresarios y países extranjeros, sin leyes laborales, sin seguridad social, sin salud, ya que se muestra que los Gobiernos no son capaces de entender el comportamiento poblacional e incluirlos a la economía nacional, lo que a largo plazo se va a traducir en un incremento de cargas para el Estado Boliviano, porque esta gran población joven ha de ser, en el futuro, una población adulta que demandará bienes y servicios al Estado, lo que significará graves costos en materia de salud, seguridad social y atención geriátrica.

Lo único cierto aquí es que un país que desaprovecha la explosión de población joven está condenado al fracaso y ésa es la ruta a que nos conducen nuestras autoridades sin formación, ni entendimiento de la economía y la planificación.

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

28/10/2023
Hace poco, se hizo viral un video del diputado Héctor Arce tratando de ingresar a las oficinas de Entel, en La Paz, a la fuerza con la finalidad de seguir...
17/07/2023
Los monumentos tienen un papel fundamental en la vida de las personas. Imponen presencia física que trasciende los cortos tiempos de vida. Están ahí como...
10/06/2023
A medida que se fortalece la presencia del Estado en la sociedad, aumentan los procedimientos administrativos. En otras palabras: más Estado, más...
21/04/2023
La Constitución Política del Estado (CPE) puede y debe entenderse como un conjunto de acuerdos de voluntades entre la ciudadanía y el Estado, con la...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/04/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
14/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
14/04/2025
NELSON PEREDO
14/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...

En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...
El ministro de Justicia, César Siles, exteriorizó su confianza en que los cuatro órganos del Estado cumplirán los compromisos que asumieron y garantizarán la...
Luego del envío de la primera exportación de chía a China, los productores de Bolivia prevén vender al menos 50 mil toneladas de la semilla por año al gigante...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (...
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del...

Deportes
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...