Turismo sostenible y desarrollo en los Llanos de Moxos

Columna
Publicado el 21/01/2023

El turismo es ampliamente reconocido por su capacidad para generar empleos de calidad, potenciar la actividad productiva e impulsar la mejora de los servicios e infraestructuras locales. Cuando las actividades turísticas se desarrollan bajo criterios ambientales, sociales y económicos de sostenibilidad, las ventajas y externalidades positivas se incrementan significativamente frente a la actividad turística convencional.

Solamente un turismo respetuoso con el ecosistema y las culturas autóctonas, cuyos beneficios socioeconómicos favorecen especialmente a las comunidades locales, puede garantizar la sostenibilidad de los servicios que proporciona, así como el buen estado de los paisajes, funciones ambientales y representaciones culturales de los que se beneficia y depende. El Grupo de Trabajo de los Llanos de Moxos (GTLM) comparte estos objetivos. De allí que, en coordinación con los gobiernos municipales de Loreto y Trinidad (Beni), ha visto por conveniente elaborar una estrategia de turismo que contribuya al potenciamiento de esta actividad en la capital departamental y en las áreas municipales protegidas Ibare-Mamoré y Gran Mojos.

Los Llanos de Moxos son una extensa llanura de inundación en la que convergen aspectos naturales y culturales extraordinarios. Por su localización, características y extensión, resulta fundamental para la regulación hídrica y la salud ecológica de la cuenca Amazónica. Adicionalmente, las interacciones de la población humana con su medio natural desde hace unos 10.000 años, que se pueden apreciar en islas de bosques, grandes obras precolombinas, la domesticación de alimentos como la yuca y la supervivencia de 20 lenguas y dialectos nativos (varios de ellos aislados y únicos en el mundo), han convertido la región en un paisaje biocultural único en el mundo (GTLM, 2022). Y precisamente estos valores naturales y culturales constituyen el principal potencial turístico de los Llanos de Moxos.

Pero, para ser viable y sostenible, no bastan características únicas que singularicen e identifiquen a este destino respecto a otras alternativas turísticas, también debe contar con servicios, productos, infraestructura y recursos de calidad que ofrezcan una experiencia emocionante e integral al visitante. Aspectos que se deben trabajar profusamente para impulsar el desarrollo de este destino. Por ejemplo, la mencionada estrategia identifica como uno de los principales desafíos convertir a Trinidad en una ciudad atractiva para los turistas, que funcione como un centro de recepción (lugar de llegada) y distribución de los visitantes hacia los atractivos y productos turísticos del entorno, formando parte de la oferta turística.

Otra de las materias pendientes es el fortalecimiento de los múltiples actores que participan directa e indirectamente de la actividad turística (públicos, privados y comunitarios). Para ello, se han conformado los consejos municipales de turismo de Trinidad y Loreto, concebidos como un instrumento conjunto de planificación y participación en la implementación de la estrategia, entendiendo que el desarrollo turístico regional es una responsabilidad compartida.

Finalmente, si bien en la región existen productos turísticos consolidados, como el flotel Reina de Enín (que recorre los ríos Mamoré e Ibaré), la pesca deportiva en el río Pojige o la observación de aves silvestres, algunas de ellas endémicas como la paraba barba azul (en peligro crítico de extinción), hacen falta nuevos productos que rescaten, transformen o innoven sobre lo que ya se tiene, de tal manera que se impulsen experiencias turísticas integrales antes que el consumo de productos específicos.

De lo que se trata es de que los turistas queden impactados y sorprendidos con cada actividad que hagan dentro del destino, y que en conjunto puedan vivenciar los extraordinarios valores naturales y culturales que hacen de este espacio un paisaje biocultural único en el mundo. De esta manera, los Llanos de Moxos podrían aprovechar su enorme potencial turístico bajo criterios de sostenibilidad, lo cual repercutiría en la prosperidad de toda la región.

Columnas de MARIO GONZÁLEZ Y GONZALO JORDÁN

21/01/2023
El turismo es ampliamente reconocido por su capacidad para generar empleos de calidad, potenciar la actividad productiva e impulsar la mejora de los...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
29/03/2023
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
29/03/2023
29/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
29/03/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
28/03/2023
En Portada
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió la mañana de este miércoles con autoridades de la Gobernación de Santa Cruz, quienes...
Un grupo de avasalladores desalojó con disparos de armas de fuego a los trabajadores del predio Santagro, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunció este...

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó este miércoles a Sucre, donde se reunió durante la mañana con el gobernador de...
 La Comisión Mixta de Constitución oficializó el inicio del proceso de las elecciones judiciales esta mañana con la recepción de postulantes a los altos cargos...
El vicecanciller de Bolivia Freddy Mamani informó ayer que para abril se tiene previsto una reunión bilateral entre Bolivia y Chile, para trazar una agenda de...
La Iglesia católica invitó este miércoles a los actos centrales de la Semana Santa que comenzarán el 2 de abril con el Domingo de Ramos.

Actualidad
El exministro de Gobierno Carlos Romero ratificó las denuncias de presuntas irregularidades en Yacimientos Petrolíferos...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió la mañana de este miércoles con autoridades de la...
Un grupo de avasalladores desalojó con disparos de armas de fuego a los trabajadores del predio Santagro, en la...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó este miércoles a Sucre, donde se reunió...

Deportes
El Kremlin prometió hoy defender "por todos los medios" los intereses de sus deportistas después de la decisión del COI...
La tenista cochabambina Catalina Padilla Udaeta logró avanzar a la tercera ronda del Torneo Internacional de Tenis J-...
Heung-min Son, delantero del Tottenham Hotspur, se siente "responsable" de la marcha de Antonio Conte del club, debido...
La FIFA ha extendido a todo el mundo la sanción de 30 meses sin poder ejercer que pesa sobre Fabio Paratici, actual...

Tendencias
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA por sus siglas en inglés) ha publicado un estudio...

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
Las revelaciones esta semana de la actriz india Priyanka Chopra sobre el supuesto veto que la obligó a abandonar...