¿Cuándo va a declarar Morales?

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 23/02/2023

Durante el régimen masista han sido decenas o centenares las personas que han tenido que declarar ante lo que hemos llamado el “fiscalato”. Ha habido varias de ellas que han fallecido en las cárceles o como consecuencia de la abusiva “detención preventiva”, a la espera de ser juzgados y recibir una sentencia, como dicta la ley. Sabemos, sin embargo, que la detención preventiva, no es tal en Bolivia y que se ha convertido en una modalidad de castigo permanente, definitiva, sin juicio ni sentencia.

Destacados periodistas y comentaristas de prensa nacionales se vienen refiriendo, en los últimos días, a lo extraño que resulta que el más trascendente de los políticos bolivianos en lo que va del siglo (Evo Morales, nos guste o no), se mantenga protegido por el poder, que no lo ha perdido totalmente, y que esté salvaguardado de una urgente y necesaria investigación. Porque si alguien tiene algo serio que declarar, si alguien sabe todo lo malo que ha sucedido en este país en los últimos 20 años, ese es Morales. Pero no nos referimos a sus festivas declaraciones dominicales en la radio cocalera Kawsachun Coca del Chapare, donde habla los dislates más grandes, sino confesiones que tiene que hacer ante el “fiscalato” que él mismo creó con las absurdas y tramposas elecciones judiciales. Es decir que esperamos rinda cuentas de sus actos como mandatario, respondiendo por la canalla estafa del 21-F, uno de los más penosos ejemplos de podredumbre democrática en Bolivia, alentada por Morales y que continúa sin castigo siete años después.

Suponemos que entre 2006 y 2019, en que Morales ejerció la jefatura del Estado, requeriría someterse a un juicio de responsabilidades. A Hugo Banzer lo sometieron, por sus años de dictadura, a “caso de Corte” en el Parlamento, que no prosperó; y a García Meza, por el mismo método, lo sentenciaron a 30 años de presidio. A Morales lo puede citar a declarar el “fiscalato” por los desmanes que cometió antes de 2006 y por sus abominables acciones como consecuencia del fraude electoral de 2019, cuando hizo un vergonzoso abandono de sus funciones presidenciales, obligando, además, a sus sucesores legales, a que dejaran la presidencia en acefalía y a la democracia desguarnecida, es decir el desbarajuste total. En los días en que huyó a México, cuando Jeanine Áñez salvó la institucionalidad, Morales llamó a cercar la ciudad de La Paz y condenarla al hambre y el enfrentamiento, con el propósito íntimo de que le devolvieran el poder. Senkata, Sacaba, asaltos e incendios, reunión en la UCB, todo esto debe aclarar el jefe masista ante la justicia ordinaria, a mera citación de los fiscales, sin esperar los dos tercios del Congreso. Pero, claro, los fiscales operan a las órdenes del fiel Lanchipa.

Jeanine Áñez está encarcelada desde hace dos años por una infame venganza de Morales. Por el mismo motivo, está Camacho secuestrado en Chonchocoro en una de las humillaciones más grandes que nos han hecho a los cruceños. Igualmente fueron apresados militares y exministros que el jefe cocalero no soportaba ver en libertad. Y ahora, el “jefazo” apunta sus cañones contra la Iglesia católica, a la que detesta desde luego, y a la que quiere hacer partícipe de aquel “golpe” que se ha inventado, movilizando a su incondicional Wilfredo Chávez. Sabe Morales que la Iglesia no tuvo ninguna actitud alejada de la ley, sabe que tampoco la tuvieron quienes asistieron a las reuniones de la universidad, pero necesita echar culpas a otros para borrar las propias.

Si se acusa a Áñez y a Camacho por Senkata y Sacaba, donde está claro que nada tuvieron que ver, ¿cómo podrá descargarse Morales ante los fiscales y jueces de las matanzas de Porvenir, La Calancha y los asesinatos sombríos del hotel Las Américas? ¿Y de las pateaduras en Chaparina? ¿Puede rehuir su responsabilidad? Si se acusa a la expresidenta de un negociado censurable pero ridículo como el de los respiradores cuando la peste de Covid, ¿cómo descargarse el “jefazo” de miles de millones de dólares tirados a troche y moche, siempre repartiendo “comisiones” a los hermanos del MAS, en museos, aeropuertos, ingenios innecesarios, y en carreteras inconclusas? ¿En el multimillonario y gansteril asalto al Fondo Indígena? ¿De la mal ubicada planta de urea metida en medio del Chapare? ¿De la pérdida de las barcazas chinas que las pagamos y ni siquiera las vimos en Bolivia? ¿De ese satélite chino carísimo, que hizo lagrimear a tanto ingenuo y que, según Morales, nos llevaría a la era espacial pero que salió al espacio y no supimos qué función importante prestó? ¿Y qué de la formidable estampida de avionetas repletas de cocaína que por su excesivo peso caen a tierra en cuanto levantan vuelo? ¿Tendrá algo que declarar ante el “fiscalato” el señor Evo Morales? ¿O tampoco sabrá nada de la señora Zapata y tuti cuanti? ¿Y qué de la debacle diplomática de La Haya que enterró el tema marítimo e hizo aparecer el ahora compartido “río” Silala?

Para que Evo Morales vaya a un juicio de responsabilidades se requieren dos tercios en la Asamblea que la oposición no tiene en estos momentos. ¿Pero, si es así, de qué privilegios goza el jefe cocalero para no declarar ante los tribunales ordinarios? ¿Acaso del privilegio de haber designado a dedo a los actuales magistrados? ¿Y para colmo de la prerrogativa de señalar a quienes se debe encarcelar? Ya es hora de que Morales conozca el mal olor de los juzgados. Es hora de que fiscales y jueces tengan el valor de mirarle a los ojos a su bienhechor y le hagan sentir el sufrimiento de la detención preventiva, para empezar.

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

01/06/2023
18/05/2023
11/05/2023
Si el Ejército nacional pretendió desairar los restos mortales del general Gary Prado Salmón lo único que obtuvo fue humillarse nuevamente. No rendirle los...
04/05/2023
El espectacular triunfo en Paraguay del joven político Santiago Peña nos lleva a pensar en muchas cosas en estos tiempos de desventuras. Respaldado por el...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/06/2023
03/06/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
02/06/2023
02/06/2023
PAMELA M. QUINO MONTENEGRO
02/06/2023
En Portada
Tras un mes de crisis, la alianza Súmate, del alcalde Manfred Reyes Villa, retomó ayer el control de la directiva del Concejo Municipal en una sesión que no...
Las elecciones judiciales previstas para noviembre de este año son inviables, pese a la aprobación de una ley transitoria por el Senado, coincidieron...

La planta de urea y amoniaco, desde inicios de septiembre de 2021, cuando reanudó sus operaciones, se habría paralizado unas 40 veces. Según fuentes cercanas a...
El presidente Luis Arce removió ayer de sus cargos a los ministros de Salud, Jeyson Auza Pinto, y de Minería, Ramiro Villavicencio, y en su lugar designó a...
Los exempleados del Banco Fassil comenzaron ayer a recibir sus sueldos de abril y decidieron levantar las medidas de presión contra la Autoridad de Supervisión...
El Control Social de Cercado, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), el sector agrario, la Central Obrera Departamental (COD) y la UMSS se...

Actualidad
Tras conocerse que España incautó 478 kilos de cocaína de procedencia boliviana, anoche el ministro Eduardo del...
Ante la posesión de Marcelino Quispe como nuevo ministro de Minería, a quien el presidente Luis Arce pidió “pisar el...
Políticos, legisladores, asociaciones de periodistas, colectivos ciudadanos y otros grupos condenaron ayer la toma...
Al menos 207 personas murieron y otras 350 resultaron heridas ayer después de que un tren de pasajeros descarrilase y...

Deportes
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...
Aurora sembró buenas sensaciones y esperanzas entre su afición, luego de endosar anoche una indiscutible goleada de 5-0...
Los más de 130 atletas que hoy serán parte del Gran Prix Mario Paz y mañana del Julia Iriarte, que se disputarán en el...
La temporada 2023 de la División Primera “B” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) entrará en disputa hoy, luego...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...