Confusión social e independencia judicial

Columna
Publicado el 26/02/2023

El homo habilis apareció hace unos dos millones de años, nombre asignado al humano debido a su habilidad para crear instrumentos de piedra, pero parece que tal habilidad en el ámbito de la organización social se ha esfumado.

Se cree que instalada la civilización la sociedad ingresó en un cuadro en el que la gente vive bien, en relación de amistad, respeto con equidad y en orden social, pero por la angurria del poder y del dinero y el desconocimiento de la ayuda mutua, la sociedad está en picada y en plena degeneración, la organización de la sociedad sea capitalista o socialista es todo un desastre.

De buena fe el liberalismo creó la teoría de la separación de poderes y concibió que éstos deberían funcionar de manera independiente abstrayendo que en la realidad social civilizada no puede haber varios poderes, sino uno solo, predominante, aplastante, para eso nació el Estado.

En Bolivia, país pobre, con pretensiones de Estado, esta confusión se produce con contundencia. Se alude a la existencia de cuatro poderes estatales, que para suavizar el engaño se habla de órganos en vez de poderes, falsamente iguales en jerarquía.

En Bolivia, con toda brutalidad civilizada, existe un solo poder, es el concentrado en el “poder” Ejecutivo y los otros apenas son sus órganos dependientes, son sus brazos o sus piernas, pero jamás su cerebro, es con esos brazos que el poder único realiza iniquidades.

En Bolivia, ante tanto abuso, hoy se habla de la independencia del “órgano” judicial, cuando ese órgano es el brazo derecho del Poder Ejecutivo hegemónico. Pedir la independencia judicial es exigir que el poder central se ampute sus brazos, cercenamiento que jamás lo admitirá pues al día siguiente se derrumbaría. Esta es la realidad, sin mentirle a la gente.

Hay un grupo de abogados y políticos denominados independientes que persigue reformar la Constitución buscando que la justicia deje de depender del poder central.

Observando que el Ejecutivo impedirá dicha reforma aparece otro grupo de ciudadanos que no dice si es o no independiente (independencia que no sabemos respecto de qué o de quien) asegurando que no existe necesidad de reformar la Constitución, sino que basta una ley en la que se establezca que el Legislativo delegue, “prorrogue” su competencia (prórroga competencial prohibida por ley) a una comisión seleccionadora de “notables” (no sabemos en esta crisis de valores quién podrá ser notable) encargada de efectuar la preselección de magistrados, cuyo resultado sería enviado al Parlamento para la designación definitiva de magistrados, aprovechando —dicen— que el MAS no cuenta con los dos tercios requeridos obligando a que oficialistas y opositores tengan que “negociar” los nombramientos.

Ambas propuestas confluyen en que la elección final de magistrados se realice en última instancia en el Legislativo, es decir, por mañosa previsión constitucional los políticos continuarán decidiendo quien es o quien no es magistrado y con ello esa justicia seguirá dependiendo del poder político; además coinciden en la permanencia de las absurdas elecciones judiciales nacionales ya vetadas por el pueblo con su voto nulo.

Por eso, la única forma de contar con una justicia independiente es efectuando una cirugía en el cuerpo social, siendo deseable la desaparición del Estado y del gobierno “totalizador”, debiendo el pueblo organizado eliminar la artera llamada “representatividad” y directa y comunitariamente impartir justicia pública, sin jueces, fiscales ni policías. Esa forma de organización social ya existió en tiempos pasados, es el origen de lo que hoy se denomina cabildo.

Recuperemos el cabildo y el referéndum, como el 21F, como únicos institutos de gobernación e irrevisable determinación del pueblo.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

13/01/2025
La sanidad política ciudadana se va esfumando. Se van perfeccionando las habilidades y los recursos para estar dentro del gobierno, sin interesar cual sea el...
06/01/2025
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
23/12/2024
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
17/12/2024
El ciudadano está cansado de escuchar sandeces acerca de la desagradable y sucia administración de justicia y de las descaradas tramoyas que se arman en...
08/12/2024
En Bolivia, quizás por fuerza de las circunstancias, existen algunas palabras que son mágicas: basta decir Evo Morales o, incluso ,Luis Arce e inmediatamente...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...