Neurona: la conexión mexicana

Columna
QUIEN CALLA OTORGA
Publicado el 03/03/2023

Pasan demasiadas cosas torcidas en Bolivia, todos los días, pero a pocos parece importarles. La corrupción se ha convertido en una forma de vida, el dinero abunda en manos de contrabandistas, narcos, especuladores y corruptos, y no existe sino un simulacro de medidas de propaganda machacona que quiere convencernos de que “vamos bien”.

A fines de febrero estalló el escándalo de las cuentas falsas de mercenarios digitales que le costaron a los bolivianos más de un millón de dólares, pero hasta ahora nadie ha establecido la relación con otros casos de corrupción que están vinculados al uso discrecional de recursos del Estado en la millonaria propaganda del Gobierno.

El caso Neurona, por ejemplo, ha desaparecido del radar, a pesar de tratarse de un asunto muy grave de corrupción que involucra a bolivianos afines al MAS, mexicanos oportunistas y españoles de la dirigencia de Podemos (ahora “Unidas Podemos”).

Han pasado ya casi cinco años desde que en diciembre de 2018 denuncié a la empresa Neurona como una fachada para hacer negociados. Página Siete había revelado en primera plana que el gobierno del MAS pagó a esa empresa mexicana nada menos que 12,4 millones de bolivianos (adjudicación directa) para realizar una película y otros productos audiovisuales de propaganda política que podían haber producido empresas bolivianas afines al Gobierno (a menos que no hubiera ninguna) o algunos de los canales de televisión que maneja el MAS.

En mi artículo revelé que Neurona no tenía una oficina decente en México, apenas un cuarto junto a un garaje en Coyoacán. Lo que yo no sabía es que los tentáculos de Neurona llegaban a España y que existía una triangulación política-mercenaria entre gente del MAS, Podemos y el bribón mexicano César Hernández (Neurona Consulting), supuestamente afín a López Obrador.

Las denuncias se ampliaron en los meses siguientes, tanto en Bolivia y México, como en España. Las visitas a Bolivia de Pablo Iglesias, el oportunista dirigente de Podemos (jubilado temprano para disfrutar su fortuna), y sus reuniones con Evo Morales confirmaron el contubernio.

Era una época en que Bolivia y Venezuela tenían todavía dinero como para regalar a Podemos. Esos viajes no eran solo visitas de cortesía ni turismo revolucionario.

Después vino la pandemia y la investigación quedó suspendida. El 15 de abril de 2021, la fiscal de materia Rocío Feraudi presentó al juez quinto de Instrucción Anticorrupción del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz la resolución de sobreseimiento del caso Neurona con la falacia de que “los elementos de pruebas son insuficientes para fundar la acusación”.

El 21 de mayo de 2021 salió la noticia de que el Caso Neurona había sido “cerrado” a pesar de la abundante evidencia de irregularidades en el más alto nivel, desde Evo Morales hasta la entonces ministra Gisela López (que ha desaparecido del mapa), y 23 funcionarios.

Aunque el Parlamento Europeo pidió la reapertura del caso, la suerte ya estaba echada: complicidad de silencio y corrupción. La justicia española investigó también la financiación ilegal de Podemos por contratos irregulares con Neurona.

La empresa mexicana firmó con Podemos por 363 mil euros por “cobertura gráfica y audiovisual” y “spots publicitarios” para las elecciones de 2019 en España.

En el periódico madrileño El País, el columnista JJ Gálvez publicó en agosto de 2020: “Neurona, una consultora bajo sospecha”, donde subraya la triangulación financiera entre los tres países y Gobiernos mal llamados “de izquierda”. Allí nos enteramos que José Manuel Calvente, antiguo abogado de Podemos, declaró ante un juez de Madrid que esos contratos eran simple “humo” y que detrás se escondía incluso el intento de realizar pagos en el extranjero a personas que en su día dieron dinero a Podemos para su creación.

El diario español ABC también se ocupó del tema el 13 de febrero de 2021, dedicando una tapa entera con el titular La UDEF destapa cómo Neurona devolvió dinero a miembros de Podemos, con gran foto de Monedero (apellido muy apropiado para el segundo bribón de Podemos), que según esa información habría recibido 180 mil Euros y expedido facturas falsas.

La cereza del pastel: el 29 de julio de 2022, The Huffington Post reveló: “El juez rechaza prorrogar la investigación a Podemos por el ‘caso Neurona’”, con lo cual la corrupción quedó también encubierta en España. Así funciona la corrupción en partidos políticos y Gobiernos que llevan la máscara de “izquierda” para engañar a gil y mil. Sobre todo a miles de giles.

Columnas de ALFONSO GUMUCIO DAGRON

08/09/2023
No es nuevo que los populismos seducen a las masas desorientadas, y tampoco es nuevo que esas mismas masas que persiguen a ciegas a los populistas, resultan...
01/09/2023
Si no fuera una figura patética, podríamos reír de las burradas del canciller Rogelio Mayta, tan improvisado en su cargo como un malabarista tratando de...
17/07/2023
A lo largo de la historia ha habido personajes cuyas vidas sembraron el camino de nuevas generaciones con valores humanos y compromiso social. Las vidas de...
23/06/2023
El solsticio de invierno es una fecha emblemática porque revela la esencia de la “Era de la Impostura” que vivimos en Bolivia desde hace más de tres lustros...
09/06/2023
Crónica de un avasallamiento anunciado: se produjo lo que desde hace tiempo sabíamos que iba a suceder y que confirma una vez más el carácter avasallador y...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...