¿Los sindicatos son de izquierda?

Columna
Publicado el 03/03/2023

Nunca falta el zurdito desubicado (perdón por la redundancia) que se sorprende cuando le cuento que participé en varios sindicatos a lo largo de mi vida y que incluso ayudé a crear uno.

Como con tantas cosas, los adscritos a esa franquicia ideológica se apropiaron del concepto y hasta juran que lo inventaron. En su realidad, no ser de izquierda equivale a oponerse a los sindicatos por principio. Nada más lejano de la realidad.

Lo cierto es que sí corresponde oponerse a lo que la izquierda ha hecho de los sindicatos en Bolivia y otros lugares: burocracias parasitarias demasiado cercanas al Gobierno y ajenas al bienestar de los trabajadores. Pero ello no implica estar contra los sindicatos por principio.

Organizarse en un sindicato no es contrario a un saludable individualismo ni uno se convierte en un feroz socialista por apoyar alguna forma de acción colectiva. Al contrario, formar grupos y crear lazos de solidaridad más allá de la familia inmediata son características esencialmente humanas. Hacemos eso desde que cazábamos bestias de cinco toneladas con palos y piedras...

Además, es importante protegerse de la posibilidad de que el patrón o jefe cometa algún abuso. No digo que todos sean unos tiranos o crápulas, pero está claro que el poder sin contrapesos es siempre pernicioso para la mente y el espíritu. De ahí que un jefe inteligente debería apoyar la creación de sindicatos serios y responsables, no intentar destruirlos.

Acá quisiera mencionar el curioso caso de izquierdistas que creen en la lucha de clases y derechos laborales hasta que asumen algún puesto en una empresa o administración pública. Nunca vi gente más vil para negar en los hechos lo que defiende de labios para afuera...

Todo esto para insistir en una idea que me habita desde que aparecen señales de una posible crisis económica: es urgente forjar lazos de solidaridad a todo nivel. Eso nos ayudará a capear el temporal.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

10/04/2024
Persisto en creer que la intervención ecuatoriana en la embajada de México es inaceptable. Hay muchas razones para ello, pero me concentro en una en...
04/04/2024
Puedo estar equivocado, pero... Bolivia es un país esencialmente urbano y, a pesar de todo, bastante conectado con el mundo. Buena parte de la población,...
03/04/2024
Puedo estar equivocado, pero... Bolivia es un país esencialmente urbano y, a pesar de todo, bastante conectado con el mundo. Buena parte de la población,...
31/03/2024
¿Recuerdan a Edgar Villegas, el ingeniero que alertó a la población sobre el fraude electoral de 2019? Espero que sí, considerando que su compromiso...
28/03/2024
Extraño y sorprendente... ¿o no? Tengo la mala costumbre de preguntar en voz alta cuando no entiendo algo o cuando un asunto no me queda muy claro. Es por...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina destacaron la decisión de Carlos Mesa de declinar su candidatura a la...
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...