¿Realmente hay demasiados funcionarios públicos?
En varias oportunidades los medios de prensa publicaron artículos relacionados con la cantidad de funcionarios públicos con los que cuenta el Gobierno, la mayoría de ellos señalando que en los 17 ministerios de Estado que existen actualmente se concentran alrededor de 500 mil ítems, una cifra que llama la atención.
Es por esto que en el presente artículo pretendo detallar la composición de ítems del sector público, cuáles son las instancias que concentran la mayor cantidad de servidores públicos y qué cantidad efectivamente se encuentra en la administración central.
De acuerdo con la información oficial obtenida, el año 2022 se cerró con 424,4 mil ítems en el sector público, cantidad llamativa si se la observa en términos globales, pero si empezamos a disgregarla, entenderemos que ella no solo comprende la administración central, sino que esta cantidad considera al personal de las gobernaciones y los municipios, además de las universidades públicas.
Entre los gobiernos autónomos, departamentales, regionales, municipales e indígena-originario-campesino suman un poco más de 35,7 mil ítems que representa el 8,4% respecto del total, en las universidades públicas se tiene alrededor de 24,4 mil ítems, es decir, 5,8%, y 364,2 mil, que representa 85,8%, concentrados en la administración central, cifra aún llamativa ¿no?, pero sigamos profundizando.
Analizando la cantidad de funcionarios públicos que trabajan en la parte central del Estado, se evidencia que la mayoría está concentrada en los sectores de educación con 188,3 mil casos que representan el 44,4%; salud con los Servicios Departamentales de Salud, programas en salud y entidades de seguridad social con 65,9 mil, lo que significa el 15,5%, y entre la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas se alcanza a 14,7% con 62,2 mil ítems. Es decir, que el 74,8% de los ítems del Sector Público están destinados a estos cuatro sectores.
Entre las empresas públicas y entidades descentralizadas se tienen 26 mil funcionarios públicos, lo que representa el 6,2%, y en los Órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Electoral y entidades de control y defensa como la Defensoría, Procuraduría, Contraloría y Ministerio Público se concentra únicamente el 4,8% con algo más de 20,4 mil ítems.
En definitiva, si hablamos específicamente del Órgano Ejecutivo, nos damos cuenta de que esta instancia abarca solo el 2% de todo el personal de la administración pública, esto demuestra lo importante que es profundizar en un análisis antes de emitir criterios generales que solo siembran zozobra en la población.