Uno de mayo

Columna
Publicado el 02/05/2023

Ha sido nombrado por unanimidad Trabajador del Año, uno que no se queja, que puede hacer la cantidad de horas extras que se le pida, no pide permiso ni para entrar al baño y procesa una increíble cantidad de datos.

Es nada más y nada menos que Chat GPT. Esa inteligencia artificial tan de moda y tan utilizada que ya ha demostrado su valía. Por supuesto, no siente nada, no aporta y sus sentimientos hacia la organización son nulos. No necesita ponerse la camiseta de la empresa, ni que lo motiven para dar el 110% ni decir que “aquí somos familia”.

A ojos de los empleadores es el empleado perfecto. Tampoco sale en comisión por décadas, ni gana bonos extras, ni tiene vacaciones pendientes. Y no reclama por “aportar” al partido. Eso sí, no tiene camioneta para prestarla cada que vez que hay que acarrear a compañeros de trabajo, para que vayan a la concentración y aplaudan al jefe de Plurilandia.

Es tranquilo y no pide aumento salarial, pactando con unos y con otros. Tampoco tiene a sus familiares trabajando en la misma empresa por lo que no lo pueden acusar de nepotismo, tal como sucedió en el bullado caso de YPFB Transporte y Andina, donde los parientes del exdirigente de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, Rolando Borda, trabajan en cómodos cargos.

Qué país en el que estamos, fascinados por la cultura del memorándum, y del post en redes sociales deseando un “feliz Día del Trabajador”.

Pero reflexionemos, ¿es efectivamente feliz? ¿Es realmente trabajo? ¿Cuándo será que dejaremos de tomar la pastilla azul de Matrix, ese placebo que nos hace creer que cumplimos con la tarea diaria?

Al punto: ¿cómo está la calidad del trabajo en Bolivia? O más aún, la calidad del trabajo de los que nos metemos a emprendedores y terminamos trabajando para Impuestos Nacionales y lo que ganamos financia a unos cuantos zánganos que hacen creer que trabajan, cuando en realidad lo único que hacen es multar o clausurar negocios.

Acabo de recibir un premio como periodista emprendedora por el cual estoy muy agradecida. Decidí emprender porque en pandemia me quedé sin trabajo, como muchos. Por eso mi admiración a quienes logran entender la resiliencia desde una economía fracturada, donde hay montón de dinero para anunciar que estamos bien, pero simultáneamente meten presos a librecambistas por mover un punto el tipo de cambio. Mi admiración por quienes han dimensionado el trabajo como un espacio donde pueden encontrar eso que los japoneses llaman ikigai: el placer de hacer lo que te gusta.

Feliz día del Trabajador a quienes tuvieron la valentía de crearse un trabajo propio.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

26/09/2023
“Oh, amor poderoso, que a veces hace de una bestia un hombre, y otras, de un hombre una bestia”. Cuánta razón tenía Shakespeare al describir las bajas...
19/09/2023
Bolivia es un país que ama tanto a sus hijos que cuando salen de sus fronteras les da un papelito con una misión. Tienes que llevar el papelito a donde vayas...
12/09/2023
¿Reconoces a alguno: Héctor Garibay, María José Pers, Gloria Poichée, Lizette Miura, Patricia Cortés, Rafaela Bonadona, Esteban Mayer, Conrado Moscoso Ortiz...
05/09/2023
Andaba buscando temitas para salir de la tristeza y del ambiente tóxico que respira Bolivia 364 días al año. Algo así como mirar un atardecer, cómo se filtra...
29/08/2023
Hoy traigo una receta novedosa: Bebé al horno. Ingredientes: un bebé, horno, fuente, humareda producida en los devastadores incendios, falta de agua, ‘no me...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/09/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/09/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
26/09/2023
SANTIAGO LASERNA
26/09/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
26/09/2023
CARLOS REVOLLO
26/09/2023
En Portada
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y el tribunal ordenó que los hermanos...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La Gobernación de Santa Cruz acusó este martes al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional de Cochabamba de exceder sus competencias y adentrarse...
En medio de la controversia por la construcción del puente binacional entre Bolivia y Brasil en Guayaramerín, el viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez...
La Gestora Pública convocó este martes a los jubilados que perciben sus pensiones mediante abono en cuenta a renovar el control de vivencia. Este es un...

Actualidad
La Gobernación de Santa Cruz acusó este martes al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional de Cochabamba...
La autoridad estadounidense de la competencia, la FTC, y 17 estados, se querellaron el martes contra Amazon al que...
Un juez declaró hoy al expresidente estadounidense Donald Trump responsable de un cargo de fraude en el proceso por la...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) realizó estudios e identificó la necesidad de contar con una...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza...
La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.