Humanos designios o sacerdote violador

Columna
Publicado el 10/05/2023

Confieso que mi cuestionamiento a las religiones se ha acrecentado después de leer cómo la Iglesia Católica desde sus encumbrados representantes, se prestó a azuzar y justificar la Guerra del Pacífico. En el caso más fuerte, el de Chile, veamos una joyita de la elocuencia religiosa “divina”, encausando los más humanos intereses. El entonces gobernador eclesiástico de Valparaíso, Mariano Casanova, en un tedeum realizado en 1881 frente a las autoridades más importantes de Chile, expresó:

“Por profundos que sean los designios de Dios al decretar la suerte de las naciones, es evidente que la protección del cielo ha estado siempre con nosotros en la presente guerra y que, al poner bajo nuestra voluntad a los enemigos de la patria, ha querido servirse de nuestro brazo para castigarlos y quizá mejorarlos”.  (Extraído de Carmen Mc Evoy, Armas de persuasión masiva. Retórica y ritual en la Guerra del Pacífico, 2010).

Este discurso fue una constante en la retórica de los líderes cristianos durante la guerra. Algunos dirán que tal oratoria responde al contexto del siglo XIX y por ende no se debe responsabilizar a las instituciones religiosas. ¿Pero acaso una institución “santa” no va más allá de los tiempos humanos? ¿Una institución “santa” no debería trascender los sórdidos objetivos coyunturales de las luchas políticas? ¿Qué hace una institución “santa” justificando guerras que desnudan las limitaciones y contradicciones humanas y las más mezquinas ambiciones económicas y geopolíticas?

Subrayo lo anterior para demostrar lo imperfectamente humanas que son las religiones, en especial las religiones totalitarias monoteístas abrahámicas como el cristianismo, el judaísmo y el islam que, “casualmente”, aún en pleno siglo XXI, siguen desangrando países con sus pugnas mezquinas. En ese sentido, atroz es la histórica ligazón de las instituciones religiosas abrahámicas con las expresiones más autoritarias del poder, de ahí las “guerras santas”, las torturas de la Inquisición, las purgas coloniales, los totalitarismos lapidarios musulmanes, la vinculación de la Iglesia católica y sectas evangélicas con las dictaduras militares latinoamericanas y un largo etc.

Hoy, la constatación del (abuso de) poder de las instituciones religiosas cristianas en América Latina una vez más se confirma con denuncias de abusos sexuales a niños/as por parte de “santos” sacerdotes impunes. Terrible, porque además las religiones abrahámicas están entre las que más “complican” el ejercicio sano de la sexualidad, llenándolo de culpas, tabúes, prohibiciones enfocadas principalmente contra las mujeres debido a la obvia misoginia intrínseca en estas religiones.

Así, tenemos la situación de que los “castos” que predican sobre las “bondades” de la “castidad”, la “virginidad”, la “mesura sexual”, el “santo matrimonio”, etc., y consideran a la “lujuria” como un “pecado capital”, habían sido execrables abusadores y enfermos sexuales dado que sus víctimas son nada menos que niños/as en total vulnerabilidad. Por donde se lo vea es una relación de poder y abuso de lo más autoritaria, violenta y grotesca.

Y lo peor, no son casos excepcionales y/o aislados, sino más frecuentes de lo que estimábamos. Un botón de esto es lo sucedido con el sacerdote Alfonso Pedrajas, cuyos abusos salieron a la luz gracias a su propio diario décadas después de haber sido perpetrados. Solamente un sacerdote tiene un estimado de 85 víctimas de abusos sexuales. Los abusos sexuales se practicaron en la total impunidad por lo menos de 1972 a 1987. El cura por muchos años tuvo un cargo de poder como máxima autoridad en un colegio religioso y en ese marco cometió las fechorías. Eso en la completa impunidad por décadas, siendo que los hechos eran de conocimiento de otros religiosos. ¿Acaso eso no denota que la cuestión debe ser habitual?

Más aún, las denuncias de abusos sexuales en ese y otros colegios religiosos fueron acalladas al mejor estilo del uso y abuso del poder, por ejemplo, la asociación de exalumnos del colegio Juan XXIII manifestó que hubo estudiantes que alertaron de abusos y fueron expulsados o violentados para que callen. ¡Hasta el escritor Mario Vargas Llosa que no es justamente referente de ideas “zurdas” o “progres” admitió haber sido víctima de curas pervertidos en un conocido colegio religioso de Cochabamba!

Esas violaciones y abusos, señores, y esa impunidad longeva y escandalosa no tiene otro nombre que poder mezquino y carnalmente humano. ¡Y todo a nombre de la “perfección divina”, de los “santos designios”! ¡Hay que ser caraduras!

 

La autora es socióloga y, por razones evidentes, atea

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

13/09/2023
No cabe duda que hay un consenso científico respecto de los efectos del Antropoceno, término que designa la afectación humana histórica en el planeta, sus...
30/08/2023
Una de mis compañeras de colegio, Ana Cecilia Moreno Morales, desde muy niña se educó en el arte de danza contemporánea. A nosotras/os, sus compañeras/os,...
16/08/2023
Cuando logró llegar al poder, la izquierda latinoamericana no consiguió desprenderse de muchas de las taras feudales y esclavistas propias del pensamiento y...
03/08/2023
Brasil, Argentina y Paraguay, como parte de América Latina, tienen una formación social y política parecida a la boliviana. Como Bolivia, pasaron por guerras...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/09/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/09/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
26/09/2023
SANTIAGO LASERNA
26/09/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
26/09/2023
CARLOS REVOLLO
26/09/2023
En Portada
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y el tribunal ordenó que los hermanos...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó este martes que no hay informes o notificaciones de países vecinos respecto a que el...
Al menos, desde los sectores sociales del oficialismo hubo un rechazo rotundo a regular y poner límites a los bloqueos de caminos que generan perjuicios en la...

Actualidad
La autoridad estadounidense de la competencia, la FTC, y 17 estados, se querellaron el martes contra Amazon al que...
Un juez declaró hoy al expresidente estadounidense Donald Trump responsable de un cargo de fraude en el proceso por la...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) realizó estudios e identificó la necesidad de contar con una...
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza...
La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.