“Se arrojó del balcón”

Editorial
Publicado el 01/06/2023

Si el Ministro de Gobierno pretendía despejar incógnitas acerca de las circunstancias de la muerte del interventor del Banco Fassil al anunciar que “Colodro se arrojó del balcón” y que “fue un suicidio”, sin más, parece que no tuvo éxito.

No, porque ese anuncio —formulado la noche del martes, 72 horas después de que Carlos Alberto Colodro murió— no sólo deja sin respuestas varias preguntas sobre el hecho, sino que suscita otras.

Todas son incógnitas y dudas que de manera inevitable están ligadas al caso del Banco Fassil, cuya intervención estaba a cargo del fallecido, desde su inicio hasta su muerte.

La primera de esas interrogantes es obvia y está relacionada con uno de los elementos principales en los que el Ministro sustenta su afirmación: la carta que según análisis grafológicos mencionados por esa autoridad es auténtica, pero que la familia del difunto cuestiona con firmeza.

¿Por qué Colodro, que según lo mencionado por la autoridad del Gobierno “estaba deprimido” por las presiones de su trabajo como interventor, habría optado por quitarse la vida y no simplemente renunciar a su trabajo? 

¿Por qué, cómo y con qué propósito ese manuscrito —cuyo hallazgo fue informado por el Ministro al día siguiente del hecho, asegurando que “no vamos a filtrar el contenido (…) hasta que se realicen las pruebas periciales correspondientes”— se difundió horas después por el canal de televisión estatal y en la redes sociales?

Se ha “establecido fehacientemente que no ha actuado ninguna otra persona (…) sabemos, por las pericias, que no actúa nadie más (físicamente) para que él tome la decisión (de suicidarse)”, asegura el comandante de la Policía en Santa Cruz.

Ninguna de esas pericias se refiere al celular de la víctima, ¿por qué no se considera que Colodro se quitó la vida como efecto de un chantaje, ejecutado a distancia, que ponía en riesgo la seguridad de alguno de los miembros de su familia?

Y respecto de su familia, ¿por qué, como denuncia su abogado, no se la tomó en cuenta “en lo absoluto, ni para pedirles muestras para los estudios grafológicos, ni documentos (para ese fin)?

Es también curiosa la rapidez que tuvieron las instancias estatales en declarar que la muerte de Colodro fue por suicidio, si bien la celeridad de las pericias evocadas se entiende por su vinculación con el caso en del que estaba encargado el difunto: las irregularidades en el Banco Fassil.

¿Por qué los indicios manejos ilegales en la gestión de ese banco, conocidos al menos desde 2019, según autoridades del Gobierno, no se investigaron antes de que Fassil careciera de liquidez para devolver sus depósitos a los ahorristas?

 

Más en Editorial

28/09/2023
Las acciones, u omisiones, de los políticos del Movimiento Al Socialismo (MAS) comienzan a tener consecuencias internacionales nada positivas para el país, lo que parece estar fuera de sus cálculos o simplemente no importarles. En efecto, la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial en unas elecciones que tendrán lugar en dos años provocó que los bonos bolivianos en...
27/09/2023
Mañana, 28 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información (Diaui). Es una fecha importante, pues está dedicada al ejercicio de una libertad ciudadana indispensable para la vigencia plena de la democracia en cualquier país. Ese día está consagrado a ese fin como efecto de una declaración de la 74ª Asamblea General de las Naciones...
26/09/2023
Si alguna duda cabía acerca de la escisión del Movimiento Al Socialismo (MAS), ésta parece diluirse con la seudorrevelación de la ambición electoralista del expresidente Morales y los rechazos que esta provoca. Lo que sí es incierto es hasta cuándo la sigla MAS-IPSP conservará el esquema consolidado durante dos décadas en función de la figura de un caudillo. La división de la...
25/09/2023
Una visita de Los Tiempos a los botaderos de Tarata, Arbieto y Tolata permitió verificar el deplorable tratamiento de la basura en algunos municipios del valle alto. El caso de Tarata es el que más llama la atención debido a que sus desechos son arrojados al cauce del río Ch’akimayu, considerado afluente de la represa de La Angostura. Y aunque los pobladores digan que, por ahora, el río se...
24/09/2023
Hace 213 años, el 24 de septiembre de 1810, los pocos habitantes que por entonces tenía Santa Cruz de la Sierra se reunieron en un cabildo para decidir en un debate franco el lugar que ocuparían en el complejo escenario independentista instalado desde poco antes en Chuquisaca, y ampliado en La Paz, Buenos Aires, Cochabamba y otras ciudades sudamericanas. Entre las diversas opciones posibles,...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
28/09/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
28/09/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/09/2023
28/09/2023
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
28/09/2023
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/09/2023
En Portada
El Gobierno informó este jueves que los presidentes Luis Arce y Lula Da Silva han llegado a un acuerdo para llevar adelante el proyecto de puente binacional,...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

La Policía Boliviana intervino este jueves un bus en la ciudad de El Alto y rescató a 20 personas víctimas de trata y tráfico, entre hombres, mujeres y niños;...
Entre seis y 10 años le tomará al Banco Central de Bolivia (BCB) reponer las 17 toneladas (t) de oro que monetizó en el segundo cuatrimestre de este año,...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó el recurso presentado por el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, con el que pretendía...
La desnutrición aguda y crónica, las dolencias estomacales, la deshidratación y la fatiga e incluso las enfermedades mentales son los principales problemas de...

Actualidad
El Gobierno informó este jueves que los presidentes Luis Arce y Lula Da Silva han llegado a un acuerdo para llevar...
Más de 70.000 karabajíes han abandonado desde el domingo sus hogares en Nagorno Karabaj y se han desplazado a Armenia...
Rusia ha decidido incrementar en dos tercios el gasto en defensa para hacer frente a la contraofensiva ucraniana y ya...
Una nueva relación entre Santa Cruz y el Estado pasa por achicar esta instancia, revertir la mentalidad centralista,...

Deportes
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de...
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de...
El fútbol profesional volverá a la competencia en los próximos días después de que ayer el Comité Ejecutivo de la...

Tendencias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...
Con el objetivo de potenciar la alfabetización mediática para contrarrestar la desinformación, el equipo de...

Doble Click
El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los...
Como parte de las Jornadas de Música Contemporánea 2023, el centro cultural mARTadero presenta esta noche el concierto...
Los espectadores que asistan a la decimotercera versión de Llajta Rock dispondrán de wifi de 500 MB gratuitamente en...
Miriam Saavedra también aseguró que rechazó al exfutbolista Gerard Piqué cuando todavía era pareja de Shakira.
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.