Wiphalas, tricolores y otros símbolos

Columna
Publicado el 08/06/2023

Reitero lo que siempre dije: si alguien decidiera quemar una tricolor, única bandera que reconozco, no me ofendería ni saldría a la calle a dar alaridos (o a llamar a una guerra civil como zopenco).

No lo tomaría como un gesto muy amistoso, por supuesto, pero considero que incluso esa forma de expresión sería legítima en una sociedad civilizada. Estúpida y simplona, pero legítima al fin. No recurriría a los tribunales y menos a la violencia para “desagraviar” a la tricolor.

Pienso así porque comprendo que el objeto bandera es sólo una manera de recordar algo inmaterial: una idea, un concepto, un sueño, Bolivia... Es decir, lo que la tricolor representa es ante todo intangible y está en mi mente y corazón. Y lo que sucede en mi mente no depende para nada de un pedazo de tela.

Esto se llama pensamiento moderno y significa comprender que mi valor como individuo nace de mis acciones e ideas, no de mi pertenencia a alguna tribu o al color de mi epidermis.

Si alguien necesita de la violencia, de las turbas o del Estado, para “defender” sus banderas, entonces es que realmente no hay nada detrás de ese símbolo. O quizás no hay nada en la cabeza de los fanáticos dispuestos a matar por ese símbolo...

La supuesta pertenencia étnica y sus símbolos, como la wiphala son el refugio de los canallas, de los violentos y de los mediocres.

¿Realmente creen que los bolivianos terminaremos respetando estos símbolos de opresión a la fuerza o bajo amenaza de encarcelamiento?

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

06/09/2023
Algo pasa con los ministros de Medio Ambiente en Bolivia. O terminan presos por ladrones, como Juan Santos Cruz hace unos meses, o se convierten en campeones...
01/09/2023
No me siento orgulloso por la victoria del señor Garibay en México. La verdad es que no entiendo bien la lógica de dicho “orgullo”, sentimiento que algunos...
30/08/2023
Revisando mis notas de hace unos meses, encuentro que varios respetables loquitos prometían que para estas fechas los bolivianos estaríamos usando yuanes en...
18/08/2023
Me imagino que a todos les ha pasado esto de llegar a una ventanilla de atención al público o a un cajero y que no haya nadie a la vista. A los impacientes...
17/08/2023
La victoria, muy relativa, de Javier Milei en las PASO argentinas provocó la reacción previsible en cierta prensa que se pretende moderna y progresista. Se...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
27/09/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
27/09/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/09/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/09/2023
En Portada
Este jueves se llevó a cabo la reunión de las organizaciones sociales que componen el Pacto de Unidad, luego de que el presidente Luis Arce afirmó que no...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Para poner fin a la disputa legal en Estados Unidos, el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su ministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, llegaron a un...
Nella Airlines Group oficializó la venta de Amaszonas Línea Aérea a Luiz Divino, aunque no se han revelado detalles financieros.
El Gobierno destinará un presupuesto de Bs 477 millones para la entrega del Bono Juancito Pinto en 2023, proveniente de 28 empresas públicas del país. Este...

Actualidad
Después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió admitir la consulta que elevó el Tribunal Supremo...
La Fiscalía imputó formalmente al alcalde de La Paz, Iván Arias, por su presunta implicación en los delitos de...
El Gobierno destinará un presupuesto de Bs 477 millones para la entrega del Bono Juancito Pinto en 2023, proveniente de...
Nella Airlines Group oficializó la venta de Amaszonas Línea Aérea a Luiz Divino, aunque no se han revelado detalles...

Deportes
Tras el éxito del primer campeonato en 2022, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, en colaboración con la...
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de...
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de...

Tendencias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...
La planta era un símbolo en el norte de Inglaterra y fue escenario de la película protagonizada por Kevin Costner en...

Doble Click
El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los...
Como parte de las Jornadas de Música Contemporánea 2023, el centro cultural mARTadero presenta esta noche el concierto...
Los espectadores que asistan a la decimotercera versión de Llajta Rock dispondrán de wifi de 500 MB gratuitamente en...
Shakira dejó en claro qué es lo que está haciendo tras los últimos cambios que ha tenido en su vida personal y...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.