Inviolabilidad del servidor electo

Columna
Publicado el 09/06/2023

El concejal Federico Morón, que ha denunciado actos de corrupción en el gobierno municipal de Santa Cruz, fue aprehendido y se encuentra con detención domiciliaria. Que el concejal termine imputado por buscar fiscalizar y denunciar actos de corrupción, constituye un duro revés no solo para la oposición política, sino también para los vecinos que necesitan saber el destino de los impuestos que pagan. Esta acción penal busca coartar, limitar y bloquear cualquier fiscalización de los concejales e incentiva las prácticas corruptas y la impunidad. Las reiteradas denuncias que existen en contra del alcalde Jhonny Fernández, son muy graves como para que se queden en el olvido engrosando las estadísticas. 

Los concejales municipales y los asambleístas departamentales deben estar incluidos en la prerrogativa constitucional, denominada inviolabilidad de la que gozan (en el papel) los representantes nacionales (diputados y senadores). La Constitución boliviana establece que los asambleístas nacionales gozan “de inviolabilidad personal durante el tiempo de su mandato y con posterioridad a éste por las opiniones, comunicaciones, representaciones, requerimientos, interpelaciones, denuncias, propuestas, expresiones o cualquier acto de legislación, información o fiscalización que formulen o realicen en el desempeño de sus funciones y no podrán ser procesados penalmente”, (Art. 152).

La protección constitucional comprende no sólo “el domicilio, la residencia o la habitación de las asambleístas y los asambleístas”, que “no podrán ser allanados en ninguna circunstancia”, sino también “los vehículos de uso particular u oficial y a las oficinas de uso legislativo”.

Sin embargo, el artículo 153 aclara que las asambleístas y los asambleístas no gozarán de inmunidad, durante su mandato y pueden ser procesados penalmente, pero “no se les aplicará la medida cautelar de la detención preventiva, salvo delito flagrante”.

La prerrogativa que deben tener las autoridades electas obedece a la necesidad de que los Órganos Legislativos sean independientes y no se vea alterada su composición efectiva ni su funcionamiento por injerencias de otros órganos de poder. No se trata tanto de hacer del servidor público electo un ciudadano privilegiado sino de asegurar el libre funcionamiento del principal órgano de representación de la soberanía nacional.

Los servidores públicos electos muy poco pueden hacer si es que su trabajo no está lo suficientemente garantizado. No sólo tienen que emitir opiniones y críticas en los medios de comunicación social, sino también denunciar actos de corrupción. El funcionamiento independiente del Órgano Legislativo requiere, en este sentido, que los elegidos tengan un plus de libertad personal y de expresión en consideración de su condición de representantes del pueblo y por la sensibilidad de la función que desempeñan.

En ningún caso debe coartarse el derecho constitucional que tienen de “expresar y difundir libremente pensamientos u opiniones por cualquier medio de comunicación, de forma oral, escrita o visual, individual o colectiva” (Art. 21.5). Este derecho fundamental del que gozan por igual todos los ciudadanos, les protege frente a cualquier injerencia de los poderes públicos que no esté apoyada en la ley, e incluso frente a la propia Ley. La necesidad de tutelar este derecho se debe a que es un valor esencial e imprescindible para la vida en sociedad, que si se pierde se pone en peligro la vigencia de los otros principios fundamentales del Estado constitucional de derecho: sin libertad de expresión, no hay democracia.

La inviolabilidad debe proteger los actos que realiza el parlamentario, el concejal y el asambleísta (departamental y nacional) como miembro de un órgano constitucional colegiado que ejerce la representación del pueblo. Esta garantía debe ser absoluta y perpetua, ya que debe proteger todos los actos realizados y los debe excluir de cualquier tipo de responsabilidad que pudiera derivarse del cargo. Es perpetua por cuanto no se limita a cubrir al parlamentario durante su mandato, sino que la irresponsabilidad se extiende más allá de la pérdida de la condición de representante y además no establece límite alguno.

Esta protección debe ampliarse para los concejales y asambleístas departamentales, que también son elegidos democráticamente y necesitan de esta protección para poder realizar su trabajo en nombre del pueblo.

 

El autor es jurista y ha escrito varios libros

Columnas de WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

18/09/2023
“Los Estados Miembros de la Organización podrán consultar a la Corte acerca de la interpretación de la Convención o de otros Tratados concernientes a la...
12/09/2023
La Constitución boliviana establece que toda persona tiene derecho al acceso universal y equitativo a los servicios básicos de agua potable, alcantarillado,...
21/08/2023
La sorpresiva votación que obtuvo Javier Milei en las elecciones primarias argentinas supone no sólo una llamada de atención a la “casta” política,...
14/08/2023
Ha causado consternación el fallecimiento del abogado y periodista, Mario Rueda Peña, más conocido como el “Gato” Rueda, exministro de Estado y dirigente...
12/08/2023
El Tribunal Constitucional no solo ha declarado inconstitucional la normativa que había para la designación de las principales autoridades judiciales, sino...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/09/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/09/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
26/09/2023
SANTIAGO LASERNA
26/09/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
26/09/2023
CARLOS REVOLLO
26/09/2023
En Portada
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

En lo que va del año los incendios forestales afectaron 1.026.578 hectáreas en todo el país, según informó el Ministerio de Defensa.
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó este martes las obras de reducción de...
La sequía continúa golpeando a una gran parte del territorio boliviano y hasta el momento las familias afectadas por este fenómeno suman 206.811, según datos...
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del...

Actualidad
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
La sequía continúa golpeando a una gran parte del territorio boliviano y hasta el momento las familias afectadas por...
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su...
La Comisión Especial de la Laguna Alalay de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba informó este martes que pidió un...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.