Barbies de tacones bien rosados y sandalias

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 30/07/2023

Mi resistencia inicial a ver la recientemente estrenada Barbie no se debió a su sospechosa futilidad. Mi reparo tampoco tuvo que ver con el hecho rotundo de que nunca jugué con Barbies. Mi tipo de infancia no permitía esas concesiones: permutar la bicicleta, los juegos de béisbol o las escaladas a los techos por una Casa de los Sueños, habría significado una traición a mis compañeros de calle y a mí misma. Lo cierto es que esta vez esquivé el cine (hasta donde se pudo) porque no pensaba bancarme dos horas de feminismo pop (desde el que ya había hablado la directora antes) ni consignas que únicamente nutren a la progresía intelectual.

Decía que había resistido. Pero una no es de acero y tarde o temprano termina subyugándose a, por ejemplo, las amigas; inclusive a aquellas que la conocen y la quieren bien. Con las que me vi posando dentro de la caja de la muñeca —colocada a metros de la taquilla— para la foto oficial de mi derrota. Y ahí estaba, con mi espíritu languideciendo, una caja de pipocas saladas pecaminosamente mezcladas con las dulces, rodeada de familias vestidas de rosado, y un tema para mi columna.

Aunque, como apuntaba la columnista Sayuri Loza, el “beaterío progre” (ese que “ama ufanarse por tener mayor conciencia y ser interpelador para así demostrar que es superior a los demás…”) se pronunció apenas se lanzó el filme, mi impresión es que esa algarabía supuso un falso triunfo. Acostumbrado a los libretos condescendientes y sosos de Disney y Netflix, ese beaterío no parece haber advertido que lo que Barbie hace es burlarse del feminismo en boga. Pero no solo. Los hombres no salen ilesos.

No hallamos en esta producción un discurso subliminal ni único. Greta Gerwig y su guionista fueron inteligentes. Recurrieron a una sátira equilibrada para denunciar los complejos de nuestros tiempos: misoginia, misantropía, misandria, wokismo.

La parodia alcanza tanto al feminismo errático y carente de sororidad, como a los hombres (los nuestros y los Kens). Todos los personajes masculinos son anodinos hasta la estupidez. Y, sin embargo, tienen el control de las entidades más importantes. Entre ellas, la empresa Mattel, creadora de Barbie, que ante la evidencia de que sus ejecutivos son hombres en la vida real, tuvo no solo que afrontar la crítica sino auspiciarla dentro del filme. Y gozamos de un gracioso Will Ferrell (presidente de la compañía) intentando demostrar que él es inclusivo por ser sobrino de una tía mujer y amigo de judíos.

Para fortuna de los espectadores, la burla de lo woke no termina ahí. Entonces, vemos a una adolescente hostil dando la “bienvenida” a Barbie con un: “eres la personificación plástica de ideales físicos irreales, capitalismo sexualizado y consumismo desenfrenado”, lo que ocasiona que Barbie se asuma como fascista.

Barbilandia es, como el nuestro, un enrevesado mundo. Lo que hace difícil observar la película desde un solo rincón. Barbie representa todo aquello de lo que el movimiento feminista de la segunda ola intentaba escapar, pero Barbilandia —como alguien apuntaba— podría considerarse una “barbiarquía multicultural” en la que la presidenta es una Barbie y también lo son las juezas de la Corte Suprema, las ganadoras del Premio Nobel, las pilotos y las doctoras.

En la rosada Barbilandia las Barbies tienen todo el poder. Los Kens son accesorios. Ellas duermen en las Casas de los Sueños y ni siquiera saben dónde viven ellos (si gozan de alguna morada). Ellas manejan autos lujosos y poseen todos los cargos, en tanto los Kens conservan solo un empleo: la playa.

Es hasta que Barbie y Ken cruzan la frontera a una real California, que descubren, ella, lo asfixiante del patriarcado, él, sus bondades. Unas que Ken —embebido con el dominio masculino que hasta hace poco desconocía— intenta implementar arbitrariamente en Barbilandia, frente al asombro y frustración de las ahora debilitadas Barbies, que se convierten inconscientemente en dependientes de ellos. Lo que en poco tiempo provoca la reacción de las Barbies que, aprovechando las peleas entre los propios Kens (una clara alusión a la ficticia sororidad), recuperan el poder. Aunque no el absoluto de antes. Ya aprendieron que el lugar es de todos por igual y que no necesitan odiar a la otra mitad. Ahora las noches en Barbilandia “también son noches de chicos”.

La película no es moralizante, pese a que se cuela al final un diálogo con la creadora octogenaria de Barbie, algo tedioso y forzado que va a contrapelo con el tono hilarante y hasta cínico del resto. Tampoco es un homenaje a la muñeca rubia ni a su mundo perfecto. Trata de cómo ser mujer. De que lo femenino y aun lo excesivamente femenino no son algo de lo que debamos renegar, pues ahí puede está nuestra fuerza. En ese magistral intercambio de roles que hace la directora, nos muestra finalmente a un Ken empoderado luciendo orgulloso una camiseta que dice “Kenough” (un juego de palabras que se traduciría como Kensuficiente). Y es que ser mujer es suficiente. Pues cada mujer “es lo que quiera ser”, independientemente de lo que los hombres y las otras mujeres (incluso del mismo colectivo) esperen. Y podemos alternar los tacones bien rosados con las sandalias si nos da la gana.

 

La autora es abogada

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

19/11/2023
Meses atrás, y por razones conyugales, me tocó acompañar a los dos autores (no, no soy bígama: uno de ellos es mi esposo; el otro, un buen amigo) en la...
05/11/2023
Las letras me han tenido presa estos meses: llevo cursando talleres y algún diplomado, con el único fin de aprender a escribir y de poder escuchar —en carne...
22/10/2023
No me trago ese tópico de que hay que ir con los tiempos, “porque los tiempos hablan un nuevo lenguaje que incorpora realidades y vocablos que desconocemos...
10/09/2023
Pensé que el asunto del beso —que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales le plantó a la jugadora Jennifer Hermoso durante la...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/12/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
02/12/2023
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
GONZALO FLORES CÉSPEDES
01/12/2023
01/12/2023
En Portada
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional, que se disputó hoy en el estadio Félix...
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia, en la cima del cerro San Pedro.
El Gobierno nacional invitó a la dirigencia de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba a una reunión en la ciudad de Cochabamba para...
Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través...

Actualidad
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia,...
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal...
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de...
Un juzgado de la región peruana Ica declaró este viernes improcedente una resolución del Tribunal Constitucional (TC)...

Deportes
Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional,...
En el estadio Hernando Siles, Bolívar cerró su participación en el Campeonato con una victoria sobre Real Tomayapo,...
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados