Domingo ya no es plácido, ni galán

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 13/08/2023

Un jurado de Londres acaba de absolver a Kevin Spacey de los nueve delitos de agresión sexual que pesaban en su contra. El actor estadounidense enfrentaba cargos por “delitos sexuales históricos” que habrían sucedido entre 2004 y 2013.

Este caso fue rápida y convenientemente asociado al caso de Harvey Weinstein y las decenas de imputaciones contra él, tanto de acoso y agresión sexual, como de violación. Varios de esos delitos fueron probados y una Corte lo sentenció a prisión. Hecho que detonó un sinfín de acusaciones similares contra hombres famosos o poderosos. El “efecto Weinstein” supuso un antes y un después para el movimiento #MeToo, que se fundó en 2017 precisamente para denunciar los acosos sexuales del exproductor de cine, y que se expandió luego al resto. 

Al que fuera uno de los emperadores de Hollywood se le probaron los crímenes por los que está preso. Pero no siempre se comprueban los señalamientos por abusos sexuales, en gran medida anónimos y de muy larga data. Aun así, la sociedad —tan dada al impulso y tan poco inclinada a la reflexión— se devora a esos presuntos depredadores para expulsarlos envueltos en excremento, de modo que ya nadie se les acerque. Si son o no culpables, no es un tema: todos merecen ser desmenuzados y deglutidos por igual.

Y en esta moderna cacería de brujos, uno de estos hombres que deberá renacer de entre los restos malolientes, es Kevin Spacey. Una vez surgidas las inculpaciones (en este caso hechas por varones, lo que a efectos del colectivo #MeToo es irrelevante, puesto que lo que define el crimen como tal es que lo cometa un hombre), el actor fue cancelado. Apenas se lo apuntó como agresor sexual Netflix deshizo todos sus contratos con él y fue eliminado del reparto de la película que filmaba entonces. Ya olía mal y nadie se le acercaba.

Ahora que Hollywood y la otrora plataforma de Spacey están gobernados por esa parte del progresismo actual bautizado como “hiprogresía” —por su doblez y su mojigatería—, no se ha escuchado a estas productoras pedir disculpas al actor por haberse pasado el principio de presunción de inocencia por el forro y haber lanzado a la hoguera a uno de los suyos.

Pasó lo mismo con Plácido Domingo. A quien incluso el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música de España vetó tras las declaraciones de siete mujeres anónimas y una mezzosoprano, acusándolo de un presunto acoso sexual supuestamente cometido hace décadas. Hasta se creó un foro para recoger querellas contra el tenor. Un programa en un canal español se encargaba —por si fuera necesario darle más vigor al asunto— de hacer “investigaciones”: entrevistaba a mujeres y recibía llamadas de aquellas que habrían sufrido acoso sexual por parte de este cantante. El jurado televisivo daba su veredicto: Plácido Domingo ¡a los leones!

En 2019, el músico mexicano Armando Vega Gil se suicidó luego de que, bajo el hashtag #MeTooMusicosMexicanos fuera denunciado —anónimamente— en Twitter por una mujer que dijo haber sido acosada y abusada por él años atrás. Antes de colgarse de un árbol, el bajista dejó una carta de despedida en la que aseguraba la falsedad de la acusación y en la que decía que se quitaba la vida antes de manchar toda su carrera y a su hijo.

Mientras, en Argentina, un muchacho de 18 años se quitaba la vida días después de que una chica de su ciudad lo acusara falsamente de abuso sexual, lo que provocó que el joven fuera hostigado por una multitud. Este caso cobró relevancia porque la presunta acosada confesó que había mentido y que lo había incluido en la lista de acosadores —publicada en las redes sociales— “porque estaba enojada con él”. La confesión fue subida a las mismas redes antes de la muerte del incriminado, pero como no era un post “viralizable”, el acorralamiento al chico no paró.

Y es que, como alguien decía, no hay forma de defenderse ante los juicios del vulgo despiadado e inquisidor, que condena a muerte civil a ciertos hombres a sola instancia de un activismo escrachero e implacable.

Es entonces que se frivoliza la justicia, la de los principios universales. Juan Soto Ivars habla del abaratamiento de la ética. Y ve en el #MeToo las dos caras que otros también vemos: por una parte, la sensibilización sobre el acoso; por otro, la justicia paralela.

Existe una aberrante cultura de acosos y abusos sexuales en todo el mundo. El #MeToo puso en evidencia su dimensión. Solo que, como algunas corrientes que empiezan con motivaciones plausibles, perdió el control de sus adeptos que, en nombre del movimiento, no solo acaban con verdaderos agresores, sino que arrastran a un buen tanto de inocentes, para los que no hay redención.

Siempre pensé que el “cerdo” Strauss-Kahn llevaba bien su apodo. Quizás me dejé convencer por la actuación de Gérard Depardieu, encarnando un personaje con los mismos rasgos del exdirector del FMI, cuyo presunto abuso sexual a una camarera de hotel nos conmocionó. Pero el deseo de verlo preso no es suficiente. Ni para meterlo a la cárcel, ni para excluirlo de la sociedad.

Harvey Weinstein debe estar en la cárcel porque así lo sentaron los jueces. Los condenados por Facebook o Twitter tal vez merezcan ser escuchados antes de colgarse de un árbol.

 

La autora es abogada

 

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

03/12/2023
Hace unas semanas la ecuatoriana Paola Roldán de 42 años, que padece ELA (esclerosis lateral amiotrófica), interpuso una demanda contra el Estado con el...
19/11/2023
Meses atrás, y por razones conyugales, me tocó acompañar a los dos autores (no, no soy bígama: uno de ellos es mi esposo; el otro, un buen amigo) en la...
05/11/2023
Las letras me han tenido presa estos meses: llevo cursando talleres y algún diplomado, con el único fin de aprender a escribir y de poder escuchar —en carne...
22/10/2023
No me trago ese tópico de que hay que ir con los tiempos, “porque los tiempos hablan un nuevo lenguaje que incorpora realidades y vocablos que desconocemos...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
06/12/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
06/12/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/12/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/12/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
05/12/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
05/12/2023
En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados