La unidad y las alianzas de oposición

Columna
Publicado el 15/08/2023

Los esfuerzos por la unidad de la oposición han empezado a proliferar de manera acelerada en los últimos meses. Grupos ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil organizada e iniciativas individuales se han dado a la tarea de propiciar algo así como una mesa de unidad capaz de hacer frente al Movimiento al Socialismo (MAS) en 2025.

La preocupación de estos grupos es obvia y totalmente justificada, el problema es que ninguno de ellos parece contar con la convocatoria suficiente, a lo que se debe sumarse una indiferencia sospechosa por parte de los partidos de oposición que, siguiendo la tradición caudillista propia de la cultura política nacional, prefieren apostar al tiempo para ver cómo finalmente se proyectan poco antes de las elecciones.

Esta vocación suicida de la clase política nacional no es nueva, ya la vimos antes y aún sufrimos sus consecuencias, lo nuevo es que hacerse la ilusión de que solos o con alianzas precarias se ha de vencer al MAS es una ingenuidad muy próxima a la estupidez.

Lo que sucede es que les cuesta enormidades percatarse de que toda la estructura perceptiva, cognitiva y comportamental que despliegan ya no corresponde a la actual realidad sociopolítica de la nación. Nuestros políticos, los de antes y alguno de los “emergentes”, no han comprendido que la política, la manera de hacer política es una consecuencia de las características de un momento histórico determinado y, en consecuencia, si están pensando en los mismos términos en que se pensaba una “alianza”, un “acuerdo” o un arreglo para enfrentar al MAS en las condiciones y contexto en los que estas maniobras estratégicas se hacían en las postrimerías del siglo XX, están totalmente fuera de la realidad.

Las alianzas de hoy no son ideológicas, son identitarias, los aliados son bloques de identidades ciudadanas y no corpus doctrinales. No requieren una profunda discusión ni un análisis exhaustivo de los principios programáticos de las fuerzas que pretenden aliarse, hoy las alianzas son el acuerdo en torno a demandas y expectativas ciudadanas que podrían tener cualquier tinte político, y podrían justificarse tanto desde la derecha como desde la izquierda, desde el indigenismo milenarista como desde la democracia liberal.

Hoy la política se acuerda en función de las necesidades del ciudadano de a pie, ya no desde los principios doctrinales, y tampoco desde los preceptos ideológicos que, sin excepción, periclitaron después de la caída del Muro de Berlín.

Hubo un tiempo donde las alianzas pasaban por la coincidencia de algunos postulados “históricos” irrenunciables. Conllevaba esto un compromiso de ejecutar un plan de gobierno que cuadrara en la visión ideológica de las partes, aunque esta “afinidad” estuviera a años luz de las expectativas del ciudadano común. El resultado fue desastroso, solo habría que mirar lo que pasó en la URSS, Cuba o cualquier país del bloque socialista en el siglo XX.

Hoy, los grandes movimientos políticos se basan en la afinidad con las necesidades comunes, en las demandas que emergen de la vida cotidiana, en las promesas capaces de ser concretadas sin remilgos ideológicos y en la lectura de la realidad que cada identidad social posee, de esta manera el conjunto de demandas parte de estructuras sociales más cotidianas como las de las amas de casa, de las trabajadoras del hogar, de los campesinos citadinos, de los fabriles, las trabajadoras sexuales, los jubilados, los artistas, los músicos de banda, los policías en retiro, los comerciantes informales, de los transportistas, los LGTB, los intelectuales, etc.

Los nuevos políticos, nacidos en las organizaciones de la sociedad civil, se sentirán cómodos y proyectarán su propia perspectiva siempre que abandonen los paradigmas de las viejas formas políticas, y se instalen en las dinámicas ciudadanas que son el lugar donde se procesan todos los insumos que un buen líder debe poner en movimiento si quiere acumular el tan codiciado capital político que le permita terciar en elecciones.

 

El autor es sociólogo

Columnas de RENZO ABRUZZESE

27/01/2025
Después de casi 20 años de gobierno está claro que las posibilidades políticas del MAS se han agotado. Se suma a esto que el propio modelo económico ha...
30/12/2024
El MAS interpreta la actual coyuntura en los típicos términos de “izquierda” y “derecha”. Arce Catacora dijo públicamente la semana pasada que las próximas...
20/11/2024
Muy poca gente cree hoy que el mentado “proceso de cambio” del que se ufana Evo Morales y al que apela desesperadamente Arce Catacora mostrará visos de ser...
06/11/2024
Finalmente Evo Morales pidió que se levante el bloqueo, sin duda persuadido por el omnipresente sentimiento de rechazo que la medida generó en prácticamente...
01/11/2024
El escándalo de orden sexual que envuelve la figura de Evo Morales adquirió en la última semana contornos dramáticos cuando la víctima, una niña embarazada...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
Los ataques israelíes contra Irán durante los últimos nueve días han dejado más de 400 iraníes muertos y otros 3.056...
El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue liberado este viernes 20 de junio de una prisión federal en Estados Unidos...
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...