Albertina Sacaca y Wendy Callaú como ejemplos de racismo

Columna
Publicado el 07/09/2023

wendy Callaú Durán nació en Santa Cruz de la Sierra en 1994. Estudió ingeniería comercial en la privada Universidad de Aquino, pero no inició su carrera de inmediato por la atención que le puso a su participación en el concurso Miss Santa Cruz 2017 y la invitación que recibió para formar parte del cuerpo de baile del grupo musical Maroyu.

Albertina Sacaca Callahuara nació en la comunidad Jatun Cancha Baja, municipio de Ocurí de la provincia Chayanta, en el norte de Potosí. Debido a que su numerosa familia, de siete hermanos, no encontraba alternativas de sobrevivencia en su comunidad rural, emigraron a Sucre, donde sus abuelos tienen un terrenito, en el barrio popular de Lajastambo, y allí su padre, que es albañil, comenzó a edificar una modesta vivienda, alternando con sus trabajos eventuales.

Wendy ganó mayor popularidad por su indudable carisma. Debido a que es una cuestión subjetiva, que depende de enfoques, es difícil decir si creció en imagen por Maroyu o fue al revés. El hecho es que, entre ese trabajo y otros, especialmente de modelaje, empezó a ahorrar con el propósito de iniciar un negocio propio.

Albertina también tiene carisma y es precisamente éste el que, sumado a su naturalidad, le ayudó a ganar seguidores rápidamente en las redes sociales, cuando comenzó a subir videos con el simple propósito de distraerse en los descansos de sus múltiples trabajos. Se convirtió en todo un fenómeno que, a la fecha, tiene más de seis millones de seguidores en Facebook, más de tres millones en TikTok y casi 240.000 en la difícil YouTube.

Aunque hacía noticia de vez en cuando, Wendy se convirtió en repetitiva atención de los medios cuando declaró que no había buen ambiente laboral en Maroyu. Desde entonces, son raros los días que no se publica algo de ella. Por eso es que sabemos que se retiró del grupo y, gracias a sus ahorros, se convirtió en empresaria porque abrió un lugar de entretenimiento nocturno en La Paz.

La primera gran polémica de Albertina estaba relacionada con el dinero. Un desconocido filtró un audio en el que ella pedía mil dólares por servicios de publicidad en sus cuentas. La filtración se convirtió en un escándalo pese a que especialistas en el todavía nuevo negocio de las plataformas virtuales, como Marcelo Durán, dijeron que la suma es baja en relación al alcance mundial que tiene la potosina.

Y es que Callaú tiene indudables méritos, pero Sacaca ha trascendido fronteras porque tiene millones de seguidores en el exterior, incluidos varios famosos. La muchacha es la segunda indígena a nivel mundial con mayor número de seguidores —la primera es, con escaso margen, Marciele Albuquerque, de Brasil— y eso la convierte en una celebridad internacional.

Las dos son figuras públicas, motivadoras de seguimiento periodístico, pero solo Albertina tiene un enorme caudal de haters (personas que odian) que la atacan constantemente y, de paso, a los medios que le damos cobertura. En sus mensajes, nos critican por publicar sobre ella y nos dicen que debemos ocuparnos de temas más importantes. Muchos dicen que ella no trabaja ni estudia —pese a que la producción de videos es un trabajo agotador— e ignoran, o fingen ignorar, que está cursando una carrera universitaria.

La prensa publica que Wendy está viajando y pocos critican. El trato hacia Albertina es distinto: la atacan y le piden callar.

Por lo ligeramente expuesto, es obvio que las reacciones disímiles ante estos fenómenos mediáticos tienen que ver con la apariencia: Wendy es una mujer oriental de piel clara y Albertina una andina de piel morena, sin mencionar otras diferencias, que sería caer en comparaciones.

Entonces, hay mucho de racismo en el odio —y envidia— hacia la nortepotosina.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

09/01/2025
Este jueves, en La Paz, autoridades departamentales de Potosí presentarán oficialmente los resultados de una investigación que ha permitido ubicar un legajo...
01/01/2025
No. El titular no contiene un error tipográfico ni de número. Me refiero, precisamente, a 2025, al año recién iniciado que, pese a esa condición, yo lo...
19/12/2024
El escritor e historiador Raúl Rivero Adriázola ha tenido la gentileza de referirse a uno de mis últimos artículos, el titulado “Ficción y no ficción”, y no...
12/12/2024
El director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) de Potosí, Edgar Gonzales, hizo aprehender al periodista Juan Orellana acusándolo de extorsión....
05/12/2024
Al presentar la reedición de un clásico de la literatura boliviana, un historiador, que además ocupa un alto cargo en una importante institución cultural del...
  •  

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
21/04/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
21/04/2025
20/04/2025
Constantino Klaric
20/04/2025
FOCUS
VERÓNICA ORMACHEA
20/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...