Bedregal, in memoriam

Columna
LA ESPADA EN LA PALABRA
Publicado el 17/09/2023

Han pasado casi cinco años de la muerte de Guillermo Bedregal Gutiérrez. Falleció el viernes 21 de septiembre de 2018. Recuerdo que me enteré del deceso por un tuit del expresidente Jorge Tuto Quiroga, quien lamentó el fallecimiento e instó a leer el libro que yo había publicado en 2017 sobre la vida y el pensamiento del extinto líder y dirigente del Movimiento Nacionalista Revolucionario. En efecto, en mayo de 2017 había publicado un libro biográfico sobre Bedregal, titulado Guillermo Bedregal: Retrato de un hombre público. Se trataba de una “biografía novelada”, de una semblanza larga escrita en forma de novela… Me acuerdo que escribí el libro en algo más de seis meses, pues me interesaba que el biografiado, que entonces tenía más de 90 años, estuviera presente en el acto de presentación de la obra, cosa que finalmente no se pudo dar debido a sus complicaciones de salud.

Mi padre me había hablado de él desde que yo era adolescente, pero lo conocí en persona recién en mayo de 2013, cuando él tenía 87 años y yo 18. Lo visité una mañana en su oficina en la Torre Cesur, en Calacoto. Entonces lo entrevisté sobre su experiencia como ministro de Relaciones Exteriores, y particularmente sobre la demanda marítima y la cuestión de la mediterraneidad boliviana. Gracias a una tía, había conseguido la entrevista para escribir un trabajo de la universidad, pero en realidad, mucho más que hablar sobre esos asuntos, a mí me interesaba conocer al hombre. Así que, al cabo de unos minutos de conversación sobre el tema marítimo, traté de llevar la charla hacia otros temas, y lo logré, pues me comenzó a narrar varios momentos de su adolescencia y juventud. Luego se paró del escritorio y me regaló los dos tomos de sus memorias: De búhos, políticas y persecuciones: Mis memorias. Al final de la audiencia, evocamos a algunos antepasados nuestros y llegamos a la conclusión de que su abuela (doña Mónica Vera Riveros) había sido tía de mi abuelo (don Edgar Vera Riveros), ambos oriundos de Chuma (capital de la provincia Muñecas).

Un par de años después, me planteé escribir su vida, acordé con la familia el gran proyecto y fuimos todos adelante. No obstante, la tarea se nos complicó cuando la salud del biografiado comenzó a deteriorarse aceleradamente… Las respuestas que me daba en las entrevistas que le hacía semana tras semana, por tanto, comenzaron a ser mitad verdad y mitad fantasía, lo cual me obligaba a cotejar aquellos relatos con otros testimonios, tanto documentales como escritos. De cualquier manera, pasábamos agradables y largas tardes conversando sobre su vida, sus peripecias políticas, sus lecturas, sus sueños incumplidos… Siempre me ha resultado fascinante hablar con una persona inteligente y de mucha edad y experiencia como él; creo que la palabra de personas como Bedregal, nos guste o no, estemos o no de acuerdo con ella, es siempre digna de ser tomada en cuenta.

Persona compleja y de muchas facetas, como no podía ser de otra manera, sus demonios, su claridad, su inteligencia, sus miserias, se revolvían en un espíritu contradictorio y vasto, como es el de casi todos los hombres sagaces, prácticos, espirituales y racionales como él. Racionalista y dogmático al mismo tiempo, materialista dialéctico y cristiano a la vez, sentimental y frío a la par, la complejidad de su naturaleza, creo yo, no podría ser entendida por ningún retratista o biógrafo. Es que la existencia humana está hecha de muchas hebras; en ella se tejen y destejen cada minuto varias fibras; por ello, elaborar la biografía definitiva de cualquier hombre significativo constituye una misión poco menos que imposible. Hay detalles que escapan incluso al ojo más inquisitivo. (Imagine el lector, entonces, lo difícil que es reconstruir y escribir la historia objetiva y verídica de una sociedad o un país…).

Algunos meses después de su fallecimiento, Andrés y Carla, sus hijos —quienes llegarían a ser mis primos—, me obsequiaron algunos libros de aquella oceánica biblioteca que tenía más de 11 mil volúmenes, muchos de los cuales tienen estampada la firma de Bedregal. En el momento en el que el ataúd fue introducido en la fosa, me atreví, como algunos de sus correligionarios y amigos, a pronunciar un breve discurso, pero, a diferencia de aquellos, yo no hice referencia política alguna, sino que evoqué su fe cristiana, para mí ya lo único digno de ser tomado en cuenta en el momento de mayor silencio y mayor profundidad que es la muerte. Porque Cristo es el basurero divino, la pocilga celestial en la que se pueden cargar todas las miserias humanas, para entonces poder acceder al infinito… El recuerdo de aquellas varias tardes de libros, reminiscencias y tecitos con Bedregal quedará por siempre en el corazón.

 

El autor es profesor universitario

Columnas de IGNACIO VERA DE RADA

03/09/2023
Desde hace unos ocho años escribo un diario, que ni es tan diario porque no tengo la disciplina o el tiempo suficientes para escribirlo diariamente. Lo...
06/08/2023
Trabajo en el mundo académico, pero debo decir que me repugna el remilgo académico, y en este sentido, soy profundamente antiacadémico. Amo la libertad y la...
23/07/2023
Mi padre nació en el bucólico cantón de Chuma (capital de la provincia Muñecas) por una situación fortuita. Su padre (mi abuelo) era militante de la FSB, y...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
30/09/2023
30/09/2023
ROLANDO MORALES ANAYA
30/09/2023
QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
30/09/2023
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN ESTRADA
29/09/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
29/09/2023
En Portada
Después de conocer el acuerdo de conciliación y compensación con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el abogado de las víctimas de aquellos luctuosos,...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Morales explicó que tres varones deberán permanecer en la cárcel de San Pedro de Oruro, mientras que las cuatro mujeres involucradas, estarán la cárcel...
La semilla de soya de la variedad HB4 es resistente a la sequía y aprobó la primera etapa de evaluación
El Bank of China y el Industrial and Commercial Bank of China arribaron este viernes a Santa Cruz para brindar información a representantes del sistema...
Un capitán y cuatro suboficiales de la Policía fueron aprehendidos y trasladados a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz,...

Actualidad
La Rueda Internacional de Negocios de la Expocruz batió récord con 109.7 millones de dólares en intenciones de negocios...
El canciller Rogelio Mayta afirmó que la sentencia lograda en Estados Unidos (EEUU) contra el expresidente Gonzalo...
Con el compromiso de no aliarse con los políticos tradicionales, ni con el Movimiento Al Socialismo (MAS), el rector de...
El papa Francisco creó el sábado 21 nuevos cardenales en una ceremonia llena de rituales, incluidas figuras clave en el...

Deportes
La antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del próximo 20 de...
Leo Messi, que debutó hace poco más de dos meses con el Inter Miami, lidera la clasificación de las camisetas más...
La FIFA se mostró este sábado contundente en su expediente sobre el "Caso Rubiales" y concluyó que "dañó...
Tras sostener una reunión con los presidentes de Blooming, Guabirá, Oriente Petrolero, Real Santa Cruz y Royal Pari, el...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La telenovela colombiana Betty la fea marcó un hito en la historia de la televisión. Ahora, 23 años después de su final...
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...