Bedregal, in memoriam

Columna
LA ESPADA EN LA PALABRA
Publicado el 17/09/2023

Han pasado casi cinco años de la muerte de Guillermo Bedregal Gutiérrez. Falleció el viernes 21 de septiembre de 2018. Recuerdo que me enteré del deceso por un tuit del expresidente Jorge Tuto Quiroga, quien lamentó el fallecimiento e instó a leer el libro que yo había publicado en 2017 sobre la vida y el pensamiento del extinto líder y dirigente del Movimiento Nacionalista Revolucionario. En efecto, en mayo de 2017 había publicado un libro biográfico sobre Bedregal, titulado Guillermo Bedregal: Retrato de un hombre público. Se trataba de una “biografía novelada”, de una semblanza larga escrita en forma de novela… Me acuerdo que escribí el libro en algo más de seis meses, pues me interesaba que el biografiado, que entonces tenía más de 90 años, estuviera presente en el acto de presentación de la obra, cosa que finalmente no se pudo dar debido a sus complicaciones de salud.

Mi padre me había hablado de él desde que yo era adolescente, pero lo conocí en persona recién en mayo de 2013, cuando él tenía 87 años y yo 18. Lo visité una mañana en su oficina en la Torre Cesur, en Calacoto. Entonces lo entrevisté sobre su experiencia como ministro de Relaciones Exteriores, y particularmente sobre la demanda marítima y la cuestión de la mediterraneidad boliviana. Gracias a una tía, había conseguido la entrevista para escribir un trabajo de la universidad, pero en realidad, mucho más que hablar sobre esos asuntos, a mí me interesaba conocer al hombre. Así que, al cabo de unos minutos de conversación sobre el tema marítimo, traté de llevar la charla hacia otros temas, y lo logré, pues me comenzó a narrar varios momentos de su adolescencia y juventud. Luego se paró del escritorio y me regaló los dos tomos de sus memorias: De búhos, políticas y persecuciones: Mis memorias. Al final de la audiencia, evocamos a algunos antepasados nuestros y llegamos a la conclusión de que su abuela (doña Mónica Vera Riveros) había sido tía de mi abuelo (don Edgar Vera Riveros), ambos oriundos de Chuma (capital de la provincia Muñecas).

Un par de años después, me planteé escribir su vida, acordé con la familia el gran proyecto y fuimos todos adelante. No obstante, la tarea se nos complicó cuando la salud del biografiado comenzó a deteriorarse aceleradamente… Las respuestas que me daba en las entrevistas que le hacía semana tras semana, por tanto, comenzaron a ser mitad verdad y mitad fantasía, lo cual me obligaba a cotejar aquellos relatos con otros testimonios, tanto documentales como escritos. De cualquier manera, pasábamos agradables y largas tardes conversando sobre su vida, sus peripecias políticas, sus lecturas, sus sueños incumplidos… Siempre me ha resultado fascinante hablar con una persona inteligente y de mucha edad y experiencia como él; creo que la palabra de personas como Bedregal, nos guste o no, estemos o no de acuerdo con ella, es siempre digna de ser tomada en cuenta.

Persona compleja y de muchas facetas, como no podía ser de otra manera, sus demonios, su claridad, su inteligencia, sus miserias, se revolvían en un espíritu contradictorio y vasto, como es el de casi todos los hombres sagaces, prácticos, espirituales y racionales como él. Racionalista y dogmático al mismo tiempo, materialista dialéctico y cristiano a la vez, sentimental y frío a la par, la complejidad de su naturaleza, creo yo, no podría ser entendida por ningún retratista o biógrafo. Es que la existencia humana está hecha de muchas hebras; en ella se tejen y destejen cada minuto varias fibras; por ello, elaborar la biografía definitiva de cualquier hombre significativo constituye una misión poco menos que imposible. Hay detalles que escapan incluso al ojo más inquisitivo. (Imagine el lector, entonces, lo difícil que es reconstruir y escribir la historia objetiva y verídica de una sociedad o un país…).

Algunos meses después de su fallecimiento, Andrés y Carla, sus hijos —quienes llegarían a ser mis primos—, me obsequiaron algunos libros de aquella oceánica biblioteca que tenía más de 11 mil volúmenes, muchos de los cuales tienen estampada la firma de Bedregal. En el momento en el que el ataúd fue introducido en la fosa, me atreví, como algunos de sus correligionarios y amigos, a pronunciar un breve discurso, pero, a diferencia de aquellos, yo no hice referencia política alguna, sino que evoqué su fe cristiana, para mí ya lo único digno de ser tomado en cuenta en el momento de mayor silencio y mayor profundidad que es la muerte. Porque Cristo es el basurero divino, la pocilga celestial en la que se pueden cargar todas las miserias humanas, para entonces poder acceder al infinito… El recuerdo de aquellas varias tardes de libros, reminiscencias y tecitos con Bedregal quedará por siempre en el corazón.

 

El autor es profesor universitario

Columnas de IGNACIO VERA DE RADA

03/09/2023
Desde hace unos ocho años escribo un diario, que ni es tan diario porque no tengo la disciplina o el tiempo suficientes para escribirlo diariamente. Lo...
06/08/2023
Trabajo en el mundo académico, pero debo decir que me repugna el remilgo académico, y en este sentido, soy profundamente antiacadémico. Amo la libertad y la...
23/07/2023
Mi padre nació en el bucólico cantón de Chuma (capital de la provincia Muñecas) por una situación fortuita. Su padre (mi abuelo) era militante de la FSB, y...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
30/11/2023
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
30/11/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
30/11/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/11/2023
ABEL FUENTES
30/11/2023
En Portada
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia, en la cima del cerro San Pedro.
El Gobierno nacional invitó a la dirigencia de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba a una reunión en la ciudad de Cochabamba para...
Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través...
El Gobierno nacional no levantará la subvención a los hidrocarburos, esta medida está garantizada en el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE...

Actualidad
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia,...
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal...
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de...
Un juzgado de la región peruana Ica declaró este viernes improcedente una resolución del Tribunal Constitucional (TC)...

Deportes
En el estadio Hernando Siles, Bolívar cerró su participación en el Campeonato con una victoria sobre Real Tomayapo,...
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...
El techo del polideportivo de la exVilla Suramericana ahora Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) se...

Tendencias
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...
La Defensoría del Pueblo de Bolivia instó este viernes al Estado a reforzar las acciones de prevención del VIH-sida y...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados