Reforma de pensiones, metida de yuca

Columna
Publicado el 20/09/2023

La reforma de pensiones es una clásica metida de yuca envuelta en papel celofán de la solidaridad

1.- El Gobierno es solidario con plata ajena. Coloca un impuesto (contribución solidaria) a los aportantes supuestamente “ricos” del sistema de pensiones para mejorar la renta de los pobres. Varios apuntes sobre esta nueva mamada.

2.- El sistema de pensiones paga rentas miserables a la mayoría.

3.- El sistema de pensiones llega sólo a 20 por ciento de la población. Los nuevos ricos (cooperativistas mineros, grandes, cocaleros y gremiales gigantes) creados por el capitalismo estatal de amiguetes del Gobierno, que en su mayoría están en el sector informal, no pagan impuestos y menos contribuyen a un sistema de pensiones.

4.- El sistema de pensiones está en crisis profunda. La nueva gestora de largo plazo fue tomada por militantes políticos que no conocen del sector. Han creado un monopolio público que ahora financia más libremente al Estado paquidérmico.

6.- Se hacen sólo parches al sistema. Se quiere un cambio integral que mejore las pensiones de todos, que se introduzca competencia y que la plata de todos los bolivianos sea administrada por gente competente y un buen gobierno corporativo de las empresas gestoras.

7.- La propuesta de reforma introduce un sistema que “obliga voluntariamente” a que la gente se jubile a los 65 años, claro, excepto los políticos. La ley dice que es para preservar la salud de la tercera edad (qué amorosos, ¿verdad?) y que las personas que voluntariamente quisieran seguir deben pasar por un examen médico de un burócrata del Estado. O sea, un militante decidirá si puedes o no seguir trabajando.

8.- La gente no trabaja después de la edad de jubilación porque quiere, sino por necesidad. La rentas de pensiones no alcanzan para una vida digna. No sean mamones. Disfrazan la solidaridad con una metida de yuca.

Columnas de Gonzalo Chávez Álvarez

15/04/2024
En un lejano país africano, Gasolandia, gobernado por dos jefes de la misma tribu por casi 20 años, se había descubierto un gran boicot contra la economía...
15/11/2023
La modificación de la ley del presupuesto 464 refleja la vieja maña de que “cuando el minibús está en medio de la avenida, y el peine de turno dice; “¿puedo...
09/10/2023
La coyuntura está al rojo vivo. Junto al deterioro económico del país, asistimos, a pasos agigantados, a la decadencia moral y política del proyecto político...
04/10/2023
Hay un debate sobre si el presidente Arce es el ideólogo o el cajero del actual modelo económico, aparecen muchos padres y las envidias intelectuales están a...
02/10/2023
El Modelo Económico Social, Comunitario y Productivo (Mescp) está huérfano y moribundo. Padres, padrastros, tíos lejanos, suegras putativas, zombis y otras...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...