Machete, Algodonal y la guerra

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 13/10/2023

Juan Carlos Machete ingresó a su habitación a las ocho en punto de la noche, no soltó la perilla, su mano sudaba los nervios acumulados durante el día y sus venas marcaban sus desarrollados músculos, miró a la izquierda y luego a la derecha, sus pupilas se dilataron y sus párpados se estrecharon en clara persecución de algo, bajó el pronunciado mentón y tras escudriñar un poco, clavó la mirada en un objeto sencillo y común que estaba en el piso de su cuarto: su celular.

Por descuido de la memoria, que aquella mañana se quebró bajo el peso de la improvisación y de los vanos intentos por llegar a tiempo a un trabajo necesario, pero jamás pensado, el dichoso aparatito había quedado en el suelo de su insalubre hogar.

En su trabajo como matón y custodio del ministro de turno, poco o nada tenía de tiempo para enterarse del mundo y sus alrededores, tampoco le interesaba, él era un tipo rudo y  eso era lo que importaba.

Cuando vio su teléfono, tuvo que tragarse la realidad de que tenía los mensajes de siempre: recados de farra en los grupos de juerga y boliche y el porno de cada día disponible a discreción. Sin embargo le llamó la atención que ese mismo día se desató en el mundo una nueva guerra. Se alegró, pues sabía que la fuerza era la única razón que se imponía en el mundo y el poder era la única medida que valía en todo. Inicialmente se inclinó por la postura de un bando, pero luego le dio la razón al otro. Él siempre era así, se dejaba llevar por las masas y por los comentarios de Internet.

Cuando tocó a su puerta Carlos Juan Algodonal, su vecino de enfrente, no se sorprendió. El profesor de historia era el único que cada cierto tiempo se acercaba a preguntarle cómo estaba y le llevaba algunos víveres; por estos últimos era que Juan Carlos Machete le abría la puerta y toleraba su conversación, no era por real afecto, tampoco por respeto, le abría por interés.

Carlos Juan Algodonal era un hombre de muchas virtudes; pasaba que al haber estudiado mucho y haberse graduado con las mejores notas, sabía de todo, pero afirmaba que no sabía nada, por ello no valoraba la propiedad ni la tierra como solía hacer todo el mundo; tampoco creía en dios alguno porque había aprendido,  por la experiencia y por la ciencia, que las religiones eran un invento humano no muy diferente a los cuentos para niños, y, finalmente, no valoraba el poder ni el dinero porque esa era cosa de la gente de poca virtud, que dividida entre políticos y ambiciosos, se deleitaba maltratando al mundo.

En la conversación de aquel día, cuando Carlos Juan Algodonal afirmó: “Ninguna guerra se justifica”, su eventual compañero afirmó con el rostro, pero negó con el alma.

Así también era el mundo: las personas sabias siempre eran gente de paz y los ignorantes siempre gente de guerra.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

01/09/2024
En 2007, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales afirmaba que su país llegaría a ser la Suiza de Los Andes. Por aquel entonces, el comentario general...
18/08/2024
Trescientos años antes de Cristo, Platón criticaba a las instituciones democráticas y planteaba un estado ideal que debía ser dirigido por los filósofos-...
28/07/2024
Cuando Concepción Caparroz escuchó al economista que comentaba en la radio los pormenores de un panorama sombrío y desalentador, no pudo menos que espantarse...
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
14/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
14/04/2025
13/04/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
13/04/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
13/04/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
13/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...

En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...
El ministro de Justicia, César Siles, exteriorizó su confianza en que los cuatro órganos del Estado cumplirán los compromisos que asumieron y garantizarán la...
Luego del envío de la primera exportación de chía a China, los productores de Bolivia prevén vender al menos 50 mil toneladas de la semilla por año al gigante...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (...
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del...

Deportes
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...