Ni presidencialismo ni parlamentarismo

Columna
Publicado el 13/11/2023

La institucionalidad está derruida, para salir del riesgo de Estado fallido se deben asumir medidas alejadas del sistema que nos ahoga como nación, sin presidencialismo y sin parlamentarismo.

Se dice que la política es la ciencia de las realidades, pero también las utopías pueden empujar a lograr el bien común.

Abominamos el autoritarismo destructivo que rige en el país, pero tampoco somos partidarios de la seudodemocracia instalada en Latinoamérica. 

No nos convence la llamada democracia representativa con la que —está harto probado—a mi nombre, “mi representante”, al que le pago y mantengo, hace lo que le da la gana conmigo, me impone los impuestos que quiere, me roba, realiza contratos infames entregando nuestros recursos naturales a consorcios internacionales, me puede poner grilletes cuando quiere, también mordazas para que no hable, mata mi libertad y si me atrevo a protestar me agarran a patadas en las calles, me echan gases y me lanzan a sus perros para ir a parar a la cárcel.

Eso me hace “mi representante” que, desde ya, se ha vuelto millonario, ya no es el modesto hombre que conocí y que yo creía que estaba rodeado de virtudes, que era un hombre honrado e inteligente.

“Mi representante” —montado sobre los hombros de los ciudadanos, rodeado de serpentinas y guirnaldas, con bandas de música— entrega obras públicas como si fuera un obsequio dadivoso que me ofrece con su dinero cuando esa es su obligación y lo hace con plata de nuestros impuestos.

Por eso aspiro a que esa democracia sea auténticamente directa y no tramposa como la hoy estampada en la simbólica Constitución. Que la organización del Estado sea radicalmente distinta, que deje de ser el cobijo de la militancia clientelar, que se liquide al centralismo abusivo, que el gobierno nacional se ocupe de las relaciones internacionales y la coordinación con los gobiernos departamentales.

Debiera instaurarse una distribución equitativa del presupuesto nacional eliminando el concepto del “eje central” centrípeto, para el logro del desarrollo armónico de todos los departamentos.

Que el ahora vergonzoso Parlamento sea unicameral, reducido a su mínima expresión. Sus atribuciones deberían limitarse a cuestiones ajenas a las competencias departamentales y a tareas de simple coordinación, porque las cuestiones internas trascendentes de importancia nacional y departamental, deberían encontrarse bajo la competencia de referéndums y de cabildos nacionales y departamentales rigurosamente reglamentados, con vigencia de la revocatoria para todas las autoridades públicas, de tal forma que el ciudadano directamente, sin intermediarios llamados “representantes”, sea el verdadero gobernante.

Los jueces y fiscales con jurisdicción departamental serían designados mediante referéndum en cada departamento, y sujetos a revocatoria. Es sencillo identificar a cada postulante dentro del ámbito departamental.

Existiría una guardia departamental controlada directamente por el pueblo mediante la revocatoria a través de cabildo.

Desde luego que este genérico planteamiento requiere de una profunda transformación del Estado, de cada una de sus instituciones, al punto que se trataría casi de una revolución y no de una simple reforma, sería reconstruir el país desde sus cimientos. Sabemos también que muchos dirán que se trata de una locura, pero así sea, y podría ser posible a condición de que el ciudadano renuncie a su condición de inconsciente lacayo de un manojo de sinvergüenzas que se enriquecen a su costa.

 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

13/01/2025
La sanidad política ciudadana se va esfumando. Se van perfeccionando las habilidades y los recursos para estar dentro del gobierno, sin interesar cual sea el...
06/01/2025
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
23/12/2024
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
17/12/2024
El ciudadano está cansado de escuchar sandeces acerca de la desagradable y sucia administración de justicia y de las descaradas tramoyas que se arman en...
08/12/2024
En Bolivia, quizás por fuerza de las circunstancias, existen algunas palabras que son mágicas: basta decir Evo Morales o, incluso ,Luis Arce e inmediatamente...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
Cochabamba celebró los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia con una K’oa ancestral, danzas autóctonas y un...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...