Relatos salvajes, Milei

Columna
Publicado el 03/12/2023

Dos formas bastante comunes se pueden observar, como estilos, al analizar la política. La primera, un poco menos común, es la perspectiva prescriptiva. En esta forma, prevalece el análisis en torno a como debe ser la política. También se la idealiza. Tal como soñó Platón, en La República, con el buen gobierno, el gobierno de los sabios y los filósofos. 

Hace casi 10 años, todavía en tiempos de Cristina Fernández como presidente de la Argentina, se estrenó una película excepcional, Relatos salvajes, de Damián Szifron, mereció llevarse el Óscar a la mejor película en lengua extranjera, porque era sin lugar a dudas un drama excepcional por su originalidad, por las excelentes actuaciones, y porque con un ingenio excepcional dibujaba una parte de la realidad del ser humano de este siglo, en la Argentina, o en los Andes, o en Egipto, que son países más kafkianos que lo que llaman el primer mundo.

Era una obra universal, en la medida de ser tan local, tan porteña en general, aun con las historias de la periferia. Y nos mostraba el hastío, a la irracionalidad, y la irracionalidad de la solución a este. El relato de Bombita, el buen ciudadano que termina atrapado por la burocracia generalizada, y hace estallar una bomba, es posiblemente la historia central de ese grupo de cuentos un tanto sórdidos.

Szifron se adelantó, desde el punto de vista político, los argentinos como colectivo optaron por la lógica de Bombita, alterados con todo lo malo que sucede en su país, con la inflación galopante y cruel, optaron por quien ofreció dinamitar el Banco Central.

Miley se asemeja mucho a Bombita, aunque no tiene ni la simpatía, ni el carisma de Darín, quien personifica al personaje (eso sí, el actor y el político, comparten su amor por los perros, aunque en el caso de Milei este lleva ese amor a dudosas situaciones metafísicas).

Es posible también que Milei sea casi tan buen actor como Darín, aunque como lo dije antes, sin el carisma de este, y que en realidad haya estado representando el papel con el que una buena cantidad de los argentinos se identificarían. Muchas de sus propuestas vociferadas durante su campaña, no son fáciles de cumplir, y no solo por la composición del Parlamento argentino, sino por otros factores inherentes a la realidad de una sociedad.

Es, sin embargo, posible que tome medidas contundentes que frenen la inflación, algo que —se sabe por experiencia en otras geografías, y en otros momentos históricos— es factible.

Ahora bien, más allá de lo que pueda significar Milei para unos y para otros, y más allá de su tono que es francamente desagradable, lo cierto es que el presidente electo argentino significa para nuestro vecino austral un hito tremendamente importante dentro de la vida democrática de ese país. Me refiero al importantísimo mecanismo que hace que haya un recambio en el poder, (más allá de la dudosa experiencia del periodo de Gobierno del expresidente Macri). Lo cierto es que lo que pervierte cualquier Gobierno, es el anquilosamiento, la fosilización de un determinado grupo de personas, en este caso el entorno Kirchner, detentando el poder.

Milei no podrá actuar como Bombita, porque eso le quitaría legitimidad, y con eso podría terminar de la misma manera como terminó Pedro Castillo en el Perú. La institucionalidad argentina, débil tal vez, pero envidiable para nosotros en Bolivia, no puede ser desdeñada. Recordemos que ha sido posible llevar a cabo un juicio contra la vicepresidente en ejercicio, respetando por supuesto las formas, y no llevándola a la cárcel, porque se ha respetado su fuero. Algo también muy importante en la democracia, aunque algunos no lo crean.

Dentro de una semana, se inicia un interesantísimo período de la historia argentina, que además afectará directa o indirectamente a nuestro pequeño país.

 

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

18/11/2024
La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la...
18/11/2024
La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la...
05/11/2024
Estas últimas semanas Evo Morales ha puesto al país de cabeza, su espacio de influencia y de fidelidad tiene una ubicación ideal, se bloquea el Chapare, y...
13/10/2024
La semana pasada ha sido una semana hedionda, me refiero a la pelea política que ha puesto en evidencia el bajo calibre moral del jefe supremo del partido...

Más en Puntos de Vista

ARNOLD HAGENS
19/01/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
En Portada
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...
A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia"; sin embargo,...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos...
Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La...
A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis,...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso