La política y la justicia

Columna
Publicado el 21/12/2023

“Bolivia es un país donde pasa todo y nunca pasa nada”, decía un expresidente y esto es cierto porque desde que se fundó la república, el “sistema” es el mismo, podrán haber cambiado los modelos, las formas de Estado, de los gobiernos, pero el sistema es el mismo, por eso estructuralmente nunca cambia nada.

Con esta óptica hemos estado espectando pacientemente el zafarrancho producido por la autoprórroga de funciones declarada por los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y ordenada por el partido de gobierno, no siendo difícil apuntar de antemano cuál será el desenlace de esta batahola. Por lo demás, no hay necesidad de ser constitucionalista para apuntar que esa declaración del TCP es inconstitucional, todos lo saben.

Los magistrados del TCP, más allá de haber cometido una serie de delitos, (prevaricato, no haberse excusado en una causa en la que son parte interesada, haber fallado pronunciándose más allá de lo consultado, retardación de justicia, reincidencia violatoria de la Constitución, etc., etc.), han usurpado las funciones del poder constituyente.

Teóricamente, nadie, a título de interpretar o “modular” la Constitución puede modificarla o transgredirla, la atribución originaria para reformarla pertenece a la voluntad primigenia del pueblo. Ningún órgano del Estado puede hacerlo, menos una reunión de partidos políticos.

Han expresado algunos políticos que cualquier solución que se dé a la prórroga de funciones de magistrados y a la realización de las elecciones judiciales “será siempre inconstitucional” (lo que es verdad por causa de ellos en el Parlamento) por lo que —dicen— la única salida es que se convoque a “un gran acuerdo nacional de los partidos políticos”, sin interesarles que los políticos junto a policías, jueces, fiscales, son los más repudiados por la ciudadanía.

Es decir, con el cinismo de siempre nos dicen que entre políticos arreglarán la justicia violándose “un poquito nomás” la Constitución, pero claro que ese “poquito nomás de violación” tiene un interés y es el de que reunidos oficialistas y opositores, poniéndose de acuerdo para conseguir los 2/3 de votos, dirá cada uno de ellos: de los preseleccionados, para mí tantos magistrados en el TCP, para ti tantos en el Tribunal de Justicia, para este otro tanto en el Tribunal Agroambiental, para el de más allá tantos consejeros en el Consejo de la Magistratura, etc., etc.

En las tratativas, se dirá: no, tú pides mucho, a ti te corresponde sólo tantos, pero para compensar te damos uno más en este otro Tribunal, y así girará la rueda de negociaciones hasta encontrar un punto de conformidad; es decir, se habrá “cuoteado” una vez más la justicia en manos de los políticos y la justicia permanecerá podrida. Para rematar, cada partido presentará “discretamente” los nombres específicos de su conveniencia partidaria para ser preseleccionados.

Luego comunicarán que está fijada la fecha de realización de las elecciones judiciales para de aquí a cuatro, seis, o más, o menos meses y que en el ínterin, los actuales magistrados pifiados continuarán “excepcionalmente” en sus cargos; o nos dirán que éstos cesan en sus funciones debiendo reemplazarlos los suplentes; o también podrán disponer que únicamente el personal administrativo continuará en sus puestos, como si la función principal del Órgano Judicial fuera la administrativa y no la jurisdiccional.

Pero para el caso de que no se lograra un acuerdo interpartidario, al poder político no le temblará la mano al postergar los malhadados comicios judiciales para las calendas griegas, en un ejercicio desembozado no solo de autoritarismo sino de totalitarismo. 

Este intríngulis, que es de imposible solución constitucional, es la muestra palpable de que Estado de derecho, independencia judicial, democracia, etc., no rigen en Bolivia y son simples sofismas para embaucar a ciudadanos incautos a los que luego se les obliga a votar en favor de quienes les engañan y mienten. 

En fin, en uno o en otro caso todo estará “resuelto” y todo continuará su curso “normal”, porque “en Bolivia todo pasa y nunca pasa nada.”

 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

23/02/2025
La desconexión entre la teoría y la práctica es mala consejera en todos los ámbitos del conocimiento y se tienen millones de casos a propósito de este...
18/02/2025
En una sociedad dividida en clases sociales tiene que existir un partido político que encarne los intereses de cada clase social. Una clase sin partido está...
10/02/2025
Cuando se debatía sobre el tema de la aprobación del reglamento de preselección de candidatos a magistrados, un conocido experiodista, bajo el título de “La...
03/02/2025
seguramente debo ser uno de los muy pocos que guardan profunda convicción de que el mundo sería mejor sin la existencia del Estado, que es la causa mayor de...
26/01/2025
Sé que muchos lectores no gustan repasar artículos referidos a la administración de justicia y al derecho, debido no solo al tecnicismo jurídico que se...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/04/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
14/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
14/04/2025
NELSON PEREDO
14/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...