Navidad, a pesar de todo

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 24/12/2023

“La Navidad es interrogante y desafío, y lo seguirá siendo en todo lugar donde impere la desigualdad, el odio, la injusticia”, decía hace muchísimo tiempo el padre José Gómez Izquierdo, un sacerdote ecuatoriano distinto, un hombre de obras más que de decires. Sabias palabras las de Gómez para una América Latina plagada de incongruencias e injusticias sociales.

La Navidad de 2023, desde las tradiciones de los mundos religiosos o laicos, tiene poco que celebrar. El planeta se encuentra con manifestaciones sociales en varias localizaciones europeas, los grupos terroristas captan simpatías inauditas de personas de bien y corazón recto, la vocinglería política cunde a extremos inimaginables, para muchos, la ambición de gobernar no atiende razones de conciencia, y la Madre Tierra, venerada por indígenas desde la Tierra del Fuego hasta Alaska, no puede más frente al despojo y contaminación de que es objeto.

En medio de esto, se encuentran los niños atropellados en las guerras, carne de cañón, vulnerados en sus derechos elementales, sin olvidar las tropelías que se cometen contra las mujeres, degradadas en su condición humana en varios países islámicos.

Sin embargo, la Navidad —más allá de las creencias religiosas profesadas— es un vuelco a la esperanza que resiste, a la mirada diáfana hacia los otros, al reconocimiento de sus derechos y valía similar, a la generosidad y altruismo que nos hace humanos y cercanos, al compartir el tiempo y la vida con próximos y ajenos y reconocer que el amor es un lugar seguro y un puerto necesario.

En un mundo de prisas y futilidades por doquier, la Navidad es la reconciliación con el espacio sagrado de la vida, también la exclusión del odio y del fanatismo que han llevado al mundo a las pérfidas guerras justificadas por el uso arbitrario del nombre de Dios.

La Navidad es el instante mágico, no sólo para recordar que la niñez debería ser preocupación fundamental de gobernantes y ciudadanos de a pie, sino para entender que los valores sustanciales por lo que somos personas deben ser preservados como expresión inequívoca de la confianza en los valores inmutables.

Y aquí, los filósofos clásicos, con sus lecciones eternas, nos siguen enseñando. Mi maestro Aristóteles afirmaba que “debe buscarse el bien, lo útil, lo agradable; debe huirse de sus tres contrarios, el mal, lo dañoso y lo desagradable”. Quizá, los humanos hemos olvidado estas enseñanzas con demasiada rapidez, sino no se entendería que la justa moderación no encuentre eco en la posmodernidad.

En todo caso, debemos recordar en esta Navidad las virtudes fundamentales, donde la justicia es la más alta y relacional pues implica una referencia al otro: iustita est ad alterum. La justicia enseña que hay otro que no se confunde conmigo pero que tiene derecho a lo suyo (Piper, 2003). Si la justicia imperara, sería posible que la redistribución de la riqueza en el mundo fuera equitativa y que haya cada vez menos niños, niñas y familias enteras en condiciones de pobreza extrema, situación que no sucede.

La Navidad debería ser la oportunidad, no solamente de sentirnos altruistas por un día sino la ocasión para replantearnos creencias, valores falsos y tradiciones milenarias que excluyen a los otros de ser mirados como hermanos de verdad.

Hagamos una apuesta por lo mejor de nosotros y de los otros. Quizás así valga la pena celebrar la belleza y sentido de la Navidad, como un pesebre que acoge y no excluye.

 

La autora es docente titular de la UMSA, e internacionalista

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

25/12/2024
Mi abuela Dalinda me recuerda que escribir es una forma de vencer al tiempo y conjurar el olvido, trascender la finitud de nuestra existencia.  Ella está,...
18/09/2024
Autoestima y amor propio representan lo mismo. La autoestima femenina ha estado enraizada en las mujeres de todos los tiempos, quizá con mayor lucidez en...
21/08/2024
Las gestas heroicas me apasionan, igual que las historias detrás de las gestas deportivas. En todo caso, el orden olímpico en el mundo clásico de los griegos...
31/07/2024
El débil relacionamiento de América Latina en el marco de la cooperación educativa regional e internacional aún requiere esfuerzos integrados desde el Estado...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
En Portada
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo Morales no se presenta a su audiencia por...
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, informó este martes que Idelza...

El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales,...
Carlos Mesa destacó que la única garantía de victoria es la unidad
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...

Actualidad
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo...
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...