El bicentenario de la independencia, instrumento contra la crisis

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 02/01/2024

Una ruta crítica se define como las tareas que deben realizarse en un periodo de tiempo determinado para lograr un objetivo. Técnicamente es “un algoritmo utilizado para el cálculo de tiempos y plazos en la planificación de proyectos”. Bajo ese principio, sí o sí, el 6 de agosto de 2025 estaremos celebrando los 200 años de nuestra independencia. Y desde hoy, faltarán 80 días para la realización del Censo, el 23 de marzo.

La democracia boliviana está entrando en una crisis solo atribuible a la torpeza y la chambonada de sus conductores, al estarse incumpliendo condiciones de la ruta crítica. Anteayer concluyó el mandato constitucional, improrrogable, para el ejercicio de las competencias de las máximas autoridades de los órganos de administración de justicia. El Órgano Legislativo se encuentra en confrontación abierta porque su presidente nato declaró vacaciones colectivas sin haber concluido su agenda parlamentaria, y el presidente del Senado lanzó una convocatoria para que esa cámara se reúna.

El Tribunal Constitucional, que había declarado convencionalmente que la reelección indefinida a la presidencia era un derecho humano, sorprende hace unos días declarando lo contrario. El Tribunal Electoral, luego de acompañar el congreso nacional del MAS, en un tiempo más que generoso, dice que no tiene valor y debe realizarse uno nuevo. El juicio por golpe de Estado —que ha empezado a peregrinar juzgados que admiten no tener competencia para juzgar ordinariamente a Jeanine Áñez— se enfrenta a la innegable realidad que el Parlamento, con 2/3 de masistas, aprobó la renuncia del huido, y todas las autoridades constitucionales, todas, mantuvieron con la encarcelada, una relación propia de un Estado de derecho.

Hay también la persecución a los líderes de oposición al MAS, Camacho, Pumari, Revilla… que continúa sobre la base de las acciones cuestionadas, y el hecho que un Gobierno constitucional nunca había sido acusado tan inmisericordemente por el jefe de su propio partido, por corrupción y protección al narcotráfico.

Este escenario que tendrá que encontrar soluciones en el año que se inicia, se deberá completar con los resultados del Censo, el ajuste presupuestario del Estado, la distribución del poder, y la revisión de un Padrón Electoral —que abrirá la puerta de las elecciones nacionales en 2025 y las subnacionales en 2026— y será muy distinto del marcado por el Censo de 2012 y las anteriores elecciones.

Este recuento no busca sino comprobar si estamos viendo la misma película, pues a partir de ello podremos iniciar las acciones de reconstrucción. La celebración del Bicentenario viene a nuestro encuentro para plantearnos la necesidad de un espacio de pacificación y de consensos.

Cualquiera sea el resultado de la primera vuelta electoral que previsiblemente encontrará un MAS dividido, tendrá una segunda vuelta con unificación de la base oficialista, siguiendo la tradición emenerrista. Y por el lado de la necesaria oposición democrática, la aparición de una campaña que oriente e interprete al electorado sobre una propuesta y un candidato que demuestre que se ha aprendido la enseñanza de los anteriores procesos. Tarea complejísima para una lista de 20 actores que aspiran y se consideran presidenciables.

La tradición boliviana no es proclive a la aparición de candidatos sorpresivos y demandará inteligencia encontrar el mecanismo y la selección de quién, quiénes, pueden sumar capacidades para devolver la tranquilidad electoral. Quienes apostamos por la construcción de una propuesta que unifique al electorado, antes que a los candidatos, sabemos lo laborioso que resulta escuchar la pulsión de la gente en una sociedad cuyos individuos menores de 30 años representan el 60% del total, que en un 80% vive en ciudades y se integra absolutamente por la conectividad de las redes y la posverdad que todo lo pervierte.

Jóvenes, mujeres, territorios, producción, turismo, consumo, clase media, migración, competitividad internacional, inteligencia artificial van configurando un escenario augural y disruptivo. El Bicentenario nos demostrará si logramos cumplir la tarea.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...
01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...
17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...