Otra vez… “un clavo saca otro clavo”

Columna
Publicado el 08/01/2024

Hoy, sin contar la brutalidad de los regímenes de fuerza, la Constitución Política del Estado se muestra con toda claridad como un fetiche utilizado para consumar actos aberrantes de poder. La institucionalidad público-privada está destrozada.

Uno de los ejemplos se muestra con la disposición emitida por el señor feudal de la Asamblea Legislativa que ordena vacacionar a los legisladores sin conformar la Comisión de Asamblea para el receso, lo que equivale a un cierre de facto  del Parlamento. 

Y él mismo resuelve este problema mediante otro clavo: “interpreta” la misma Constitución a la que la está violando, alegando que la tan repetida Constitución obligaría a que cada fin de año descansen los pobres y sacrificados parlamentarios.

Otro ejemplo del “clavo saca otro clavo” (intentar resolver un daño con otro daño) se tiene con la designación de altos magistrados. Algunos cuestionan la forma anómala con la que se maneja el proceso de su designación; “pero…”, señalan que ésta no es la primera vez que se obra de esta manera y citan —como ejemplo a seguir— los últimos dos casos inconstitucionales en la designación directa que efectuaron Carlos Mesa y Evo Morales.

En efecto, aprovechando que el Congreso de entonces se encontraba en receso, Carlos Mesa, mediante Decreto Supremo Nº 27650 de 30 de julio de 2004, procedió directamente a designar a seis ministros de la Corte Suprema de Justicia: Virginia Kolle, José Luís Baptista, Nelly de la Cruz de Palomeque, Gonzalo Castellanos, René Berindoague, Carlos Cardona.

Dos consejeros de la Judicatura: Germán Gutiérrez Gantier y Ricardo Pol.

Nueve fiscales de distrito: Audalia Zurita para La Paz; Williams Herrera Añez para Santa Cruz; Cesar Suárez, de Chuquisaca; Joaquín Arnez, de Cochabamba y así sucesivamente para el resto de los distritos. 

Evo Morales, mediante D.S. Nº 432 del 17 de febrero de 2010, designó a 18 magistrados y consejeros, nombrando, entre otros, a Ana María Forest, Jorge Von Borries, Ramiro Guerrero, en la Corte Suprema. Entre los designados en el Tribunal Constitucional Plurinacional estaban Juan Lanchipa, Marco Antonio Baldivieso, Ernesto Mur. Y en el Consejo de la Judicatura Lindo Fernández y otros.

Tanto Mesa como Morales no dejaron de esgrimir, como siempre, forzados argumentos para efectuar tales designaciones inconstitucionales. La historia nacional está plagada de estos abusos de poder, indicadores que pudieran hacernos concluir que realmente estamos ante un Estado fallido que acostumbra gobernarse con simples decretos.

Algunos de los prenombrados, designados inconstitucionalmente, proponen que “un clavo saque otro clavo” aduciendo que, al no haber cumplido la Asamblea Legislativa con la obligación de seleccionar a los candidatos a la magistratura, le corresponde al Órgano Ejecutivo proceder al nombramiento de interinos (procedimiento no previsto en la Constitución); es decir, proponen que se actúe nuevamente al margen de la Constitución, esto es también “que un clavo saque a otro clavo”.

Y para completar, algunos políticos y activistas plantean que, para salir de este atolladero, se reúna un grupo de políticos, cívicos, activistas, etc., postulando que se designen a autoridades judiciales “interinas”, conducta no prevista en la pobre Constitución y que constituye una usurpación de funciones correspondientes al poder constituyente, al pueblo.

Es decir, proponen que se la viole a la Constitución “un poco nomás”, entendiendo seguramente que “un clavo saca otro clavo”.

Esta es la democracia a la boliviana.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...
25/03/2025
El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas...

Más en Puntos de Vista

08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...