Una pluma centenaria contra la mentira

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 22/01/2024

Si estudiáramos la historia intelectual de Francia durante el siglo XX, notaríamos cómo muchos pensadores asumieron posturas socialistas. Sartre, sin duda, es el caso más conocido; empero, dista mucho de ser único en ese despropósito. Tenemos a Louis Althusser, comunista y asesino de su mujer, al igual que Régis Debray, cuyo romanticismo aventurero mostró flaquezas cuando estuvo preso en Bolivia. Lo bueno es que un linaje tan nocivo como ese, responsable del engaño de innumerables personas, no ha contaminado a todos sus conciudadanos.

Efectivamente, así como encontramos a esa gente, nos topamos con filósofos que se inclinaron por reivindicar la libertad. Para este fin, se valieron de la razón, procurando aproximarse siempre a lo que podríamos considerar verdadero. Una de estas esclarecidas mentes nació hace ya 100 años, muriendo en 2006: Jean-François Revel.

En 1970, Revel publicó Ni Marx ni Jesús. Se ocupó entonces de un poderoso concepto: la revolución. Desde su perspectiva, la única sociedad capaz de protagonizar un auténtico suceso revolucionario era la de EEUU. Sus particularidades, el hecho de haber sido forjado en favor del individuo y la libertad, sustentaban esa tesis. Ningún otro país había conseguido los cambios cualitativos que fueron alcanzados por allá. Sí, hubo racismo consagrado por las leyes; sin embargo, la propia dinámica social hizo factible su pérdida de vigencia.

Asimismo, las rebeliones estudiantiles de Alemania y Francia, por ejemplo, se originaron en esa nación del norte. Sea en economía, política o cultura, el mundo debía reconocer ese motor de transformación. Lo curioso es que sus detractores pretenden ser los verdaderos revolucionarios, aunque, cuando llegan al poder, no modifican nada sustancial, salvo sus privilegios. El antiyanquismo ha impedido admitir esta verdad.

Lamentablemente, así como hay sujetos que se hacen pasar por revolucionarios, existen otros también criticables, diestros en embaucar al electorado, prometiendo fantasías sin cesar. Lo peor es que, aun cuando la tecnología permita descubrir sus falsedades, no todos logran hacerlo. Esta situación es expuesta por Revel en un libro de 1988, El conocimiento inútil. Subrayo que lo sostuvo antes de Internet: por más que tengamos formidables facilidades de acceso a la información, incluyendo enormes bibliotecas digitales, las supersticiones, patrañas y falacias se mantienen firmes.

En distintas partes de dicha obra, nuestro combativo autor demuestra cómo las mentiras del socialismo continúan multiplicando sus creyentes. No importa que sus fracasos estrepitosos y homicidas hayan sido explicados en numerosas investigaciones; ese descomunal bagaje de datos resulta vencido por la propaganda. Un mínimo de voluntad nos liberaría del artificio, la manipulación, las trampas igualitarias.

A diferencia de otros intelectuales que, sin ningún conocimiento, se decantan por juzgar acontecimientos del planeta entero, don Jean-François indagaba y, sobre tal base, recién opinaba. Lo hacía con una claridad del todo contundente. 

Si, por ejemplo, se quiere saber qué pensaba acerca de América Latina, cabe leer el gran prólogo escrito para Del buen salvaje al buen revolucionario (1976), de Carlos Rangel. Allí, sin vacilaciones, expresa su rechazo a mitos que, como pasa con el castrismo, fascinaron a ciudadanos del Viejo Continente, pero amargaron a latinoamericanos. Él mismo reconoce que los europeos han alimentado concepciones imaginarias de esta región.

Fueron igualmente ellos quienes, en su momento, apoyaron guerrillas, celebraron golpes izquierdistas, defendieron indígenas que desprecian la democracia. Con todo, la lección sirve para cualquiera: no debemos resignarnos a que la mentira impere, afectando nuestra libertad e impidiendo que estas sociedades se vuelvan prósperas.

 

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

27/01/2024
Comenzando este año, me comprometí a consumar una labor que se hallaba pendiente: leer las Obras completas de José Ortega y Gasset. Si bien ya había devorado...
22/01/2024
Si estudiáramos la historia intelectual de Francia durante el siglo XX, notaríamos cómo muchos pensadores asumieron posturas socialistas. Sartre, sin duda,...
26/10/2023
En 2005, junto con algunos amigos fundamos el Movimiento Político Liberal. Teníamos la convicción de que, si se procuraba resolver la problemática social, el...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...