Tiempo de palabras huecas

Columna
Publicado el 23/01/2024

Días aciagos para el MAS. El agotamiento de su discurso ha llegado a extremos tales que ahora el presidente utiliza la categoría “nueva derecha” para referirse a la facción encabezada por Evo Morales y alerta contra la restauración de un proyecto conservador y colonial, en el que intervienen los funcionales y la “vieja” derecha, un salpicón inverosímil y fuera de época con el que se pretende describir el momento político que enfrenta el Gobierno.

Del otro lado, Evo Morales, desde el Chapare y rodeado de cuadros del Che que supuestamente Arce no quiso en la Casa del Pueblo, lanza al desafío de ir a las primarias del partido. “No tengo miedo a nadie”, afirma y destapa algunos “secretos” del poder, como que en 2020 el actual ministro de Justicia le ratificó su lealtad y le aseguró que renunciaría al cargo en cuanto él se lo diga.

Entre la iconografía “revolucionaria”, rescatada de una suerte de olvido hace menos de 20 años y la fraseología de tiempos idos, el MAS acusa los síntomas de una acelerada descomposición que se refleja, sobre todo, en la cada vez mayor distancia que lo separa de una sociedad para la que los años y los temas no pasan en vano, a pesar de cuentas no saldadas e historias sin desenlace.

¿Nueva derecha cuando ni siquiera quedan vestigios de la antigua? ¿Intereses del imperio para reconquistar el continente? Con esta suerte de narrativa de emergencia el Gobierno pretende crear el escenario y distribuir sobre él a los protagonistas de una obra mil veces repetida y desgastada.

No hay en la pelea del MAS ningún tema de fondo en debate. No está en discusión el modelo de desarrollo —comunitario, social, productivo y demás adjetivos— ni objetivos de transformación, ni una salida a la crisis económica y mucho menos la insinuación de cambios en una justicia que se ha convertido, de alguna manera, en el símbolo más acabado de una decadencia que lo envuelve todo.

Para el partido de gobierno son los tiempos de las palabras huecas. O nada tiene significado, o si lo tuvo ya lo perdió en el devenir de los años, de manera que cuando se barajan los términos de otros tiempos para intentar definir los nuevos, a lo sumo se consigue una caricatura de la realidad que ya nadie asimila y mucho menos comparte.

Los peligros para el Estado no vienen de las ideologías, ni de los intereses de este o aquel personaje, ni del imperio y sus supuestos aliados locales. La narrativa fantasiosa sirve, a lo sumo, para distraer la atención sobre lo verdaderamente peligroso: la crisis, la incertidumbre sobre el futuro, el deterioro democrático, la catástrofe judicial, y otros enemigos de “carne y hueso” que nos acechan mientras los responsables del descalabro debaten quién sigue o a quién le toca, con el telón de fondo de carreteras bloqueadas y tribunos que se aferran patética e ilegalmente a sus asientos.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...
15/04/2025
Curiosamente, hasta pocos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las encuestas no daban una ventaja importante al...
26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...
11/03/2025
El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el...
05/03/2025
 Hablar mal de Evo Morales se ha convertido en el deporte político nacional. Entre los opositores, sobre todo, pareciera que quien más duro es con el...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...