La sociedad sitiada

Columna
Publicado el 06/02/2024

En Bolivia los asambleístas necesitan sesionar con tres anillos de seguridad policial que los protejan de la amenaza social. En La Paz, la plaza Murillo, sede de dos de los tres poderes del

Estado, y sus alrededores deben permanecer casi siempre bajo vigilancia, porque de lo contrario grupos pequeños o grandes aprovechan para hacerse sentir. Incluso alguna vez, hace ya tiempo y por diversión, un grupo de estudiantes comenzó una revuelta de piedras, que derivó luego en la muerte de decenas de policías y militares sorpresivamente enfrentados sin saber realmente cuál era la causa que defendía cada quien.

Pero así son las cosas. Se gobierna desde la Casa del Pueblo, pero también desde la calle. Esa es una lógica que ha prevalecido en el tiempo, tal vez porque la democracia resulta insuficiente o porque en realidad se trata de una sociedad que no ha terminado de asimilar elementales valores democráticos como el diálogo, el consenso u otras prácticas que lamentablemente no son comunes en la solución de los conflictos. 

El mal ejemplo de los gobiernos también juega en contra, sobre todo cuando son autoritarios y no respetan los tiempos de mandato, el equilibrio y los balances dentro de los que deben moverse.

La democracia de la calle es consecuencia de la desinstitucionalización. Como las instituciones no funcionan, entonces el espacio público se convierte en el escenario donde se resuelve todo. En los barrios, el “estrado judicial” se instala en una esquina donde es la comunidad la que golpea el martillo de las condenas y decide la suerte del que comete el delito, y los caminos son el escenario elegido por unos cuantos para arrogarse la representación de todos.

Lo paradójico es que aplicar la ley no es democrático. Está prohibido impedir la libre circulación, pero todo el mundo lo hace y sin pagar las consecuencias. Incluso se aprueban normas que permiten un uso “controlado” y “social” de los explosivos, si sólo sirven, claro, para intimidar a las comunidades, crear miedo y causar una “legítima” zozobra en la población, siempre y cuando sea por una “buena causa” (El “plop” es del lector).

Y eso se traslada a otros planos. El contrabandista es un “pobre” comerciante que no puede vivir dentro de la legalidad. El cooperativista que explota el oro sin controles, no aporta al fisco y destruye el medio ambiente, es un minero combativo —“los mineros venceremos”—, el que planta coca ilegal es “pobre” cocalero, la que se roba la plata de un fondo es víctima del racismo y así, hasta el hartazgo.

Aquí nadie paga los platos rotos. Se habla de millones de dólares de pérdidas en los sectores productivos, porque se bloquean los caminos de la distribución y comercialización, pero la responsabilidad se diluye en la masa sin rostro que permanece siempre impune. Increíble, se castiga a un ladrón por robar una gallina, pero se admite que cientos de pollos mueran porque a alguien se le ocurrió que podía disponer de los bienes ajenos con el pretexto de luchar por una bandera que ni siquiera conoce.

En fin, que estamos ante una sociedad sitiada, que no puede ejercer ni siquiera su derecho de desplazarse de un lugar a otro, en la que los propios representantes, elegidos por el voto precisamente para que el tratamiento de normas y temas controversiales tenga un cauce institucional y democrático adecuado, deben trabajar a escondidas y bajo protección, porque de otra manera se exponen al chicotazo público.

 

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

04/02/2025
Una de las primeras conclusiones que surge del análisis de la encuesta difundida el pasado viernes por Marcelo Claure es que hay una aparente contradicción...
29/01/2025
En plena campaña y casi sin ningún respaldo de la población, el presidente decidió debatir con el resto de los candidatos. Primero dijo que es el que mejor...
21/01/2025
La Alasita es la fiesta de las cosas pequeñas y de las grandes esperanzas. La gente compra las miniaturas de lo que después quiere ver transformado, casi de...
15/01/2025
Lo primero que tendrán que hacer los candidatos a la presidencia en las elecciones de agosto es descifrar las expectativas de varios electorados. El problema...
07/01/2025
Los meses finales de 2024 estuvieron marcados por al menos tres tendencias que seguramente influirán sobre el desenlace electoral de agosto de 2025. Por un...

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/03/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
Constantino Klaric
16/03/2025
En Portada
El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I, contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, avanzó con la declaración de cinco...
Casi a las 13:00 de este jueves, la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio a la sesión que iba a tratar dos leyes electorales y cuatro créditos...

La mañana de este jueves la Cámara de Diputados inició su sesión plenaria para tratar cuatro créditos internacionales y leyes referidas a las elecciones...
Tras ocho horas de reunión, el Gobierno logró firmar un acuerdo con la Federación Departamental de Transporte Interprovincial de La Paz y el Transporte Pesado...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) superó el 100% de despacho de combustibles en La Paz y Santa Cruz y las filas en los surtidores empezaron a...
Samuel Doria Medina sumó el apoyo de Andrea Barrientos, una de las principales senadores de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), y su bloque.

Actualidad
Se trata de un préstamo japonés de 100 millones de dólares para reponer los recursos erogados durante la pandemia de...
La empresa Botrading activará en Paraguay un proceso en contra del diputado “evista” Héctor Arce debido a las...
El viceministro Gustavo Torrico manifestó ayer la convicción del Gobierno de no renunciar, pese a la situación...
Miles de manifestantes se movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...

Deportes
Julio César Baldivieso no va más al frente de CD San Antonio. El entrenador valluno tomó la determinación personal de...
Kirsty Coventry, exnadadora y campeona olímpica de Zimbabwe, fue electa este juves como la nueva presidenta del Comité...
La comisión electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este jueves que Mary Cruz Aguilar será la...
Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
La banda de rock juvenil Indian visitó,ayer, Los Tiempos para hablar sobre Latidos, un evento benéfico que busca...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...