10 misiles

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 27/02/2024

Este domingo, Morales despidió una decena de misiles a la zona sur de La Paz, el epicentro pitita donde mora su examigo, Álvaro García Linera. Acá, todos.

1.- García Linera estuvo 14 años gobernando con Evo. El expresidente se pregunta ahora: ¿por qué? Sus hipótesis: oportunismo y deseo de figuración.

2.- Según Evo, la familia de AGL habría dejado el país a principios de noviembre de 2019. Algo sabían...

3.- Las casas de Evo fueron asaltadas por sus enemigos. La biblioteca de Achumani, ilesa.

4.- Cuando gobernó Áñez, inició a Evo 29 procesos judiciales, a Álvaro ni uno.

5.- Cuando estaban juntos, Evo y Álvaro se complementaban. Uno leía al pueblo; el otro, los libros. Morales reconoce que AGL dominaba la política económica y que “no le dejaba” hacer nada en esa materia.

6.- Según el expresidente, García Linera firmó como licenciado durante los primeros años del gobierno. Luego, vino una demanda por falsificación, después de lo cual, dejó de atribuirse estudios superiores. Según Evo, la demanda fue congelada gracias a un manejo de influencias desde el Gobierno.

7.- La razón por la que Álvaro es ahora arcista es que le debe gratitud a Lucho por haber paralizado la demanda originada por su falta licenciatura en matemáticas.

8.- En 2022, AGL le habría comentado a Evo que la gente en las calles le exigía que “volvieran”, que repusieran el binomio y volvieran a ser una yunta. Evo respondió con una carcajada.

9.- Cuando Álvaro y Evo regresaron de Argentina, fueron a Chimoré a celebrar su retorno triunfal. De pronto, el bachiller desapareció. Evo lo buscó y... “ya estaba en La Paz”. Para Morales, aquel fue un golpe. “Ya cumplí contigo, ahora me voy”.

10.- Dado que Evo no lo mandó a llamar, AGL se habría dado cuenta de que no volverá a ser candidato, por lo menos no junto al MAS-Evo. Divorcio consumado.

Columnas de LA H PARLANTE

07/06/2024
Al fin. A un ritmo de tortuga se ha producido la anunciada renuncia y despedida más lenta de la historia de la administración pública. Jorge Richter...
05/06/2024
En América Latina han asumido 12 mujeres como jefas de Estado. La primera fue María Estela Martínez de Perón, quien siendo vicepresidenta constitucional...
30/05/2024
Con la salida de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de Palacio Nacional este año, México completa un paso más de su extremadamente lenta transición hacia la...
27/05/2024
1.- Los líderes tradicionales de la oposición antimasista no tienen incentivo alguno para jubilarse. Su vigencia no depende de los porcentajes de respaldo...
23/05/2024
El Gobierno español pidió a su embajadora en Buenos Aires que regrese a Madrid para consultas. La crisis diplomática estalló a raíz de una declaración del...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado...
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...