La filosofía en tiempos de redes sociales

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 06/03/2024

Las redes sociales son un formidable instrumento de comunicación entre los seres humanos. Facebook es la más popular de ellas en Bolivia, a reserva de Instagram que es muy utilizada por los jóvenes, y también tienen su lugar Twitter (ahora X), YouTube y, ¡cómo no!, WhatsApp.

Pese al enorme avance que significa contar con estos instrumentos, lamentablemente se convierten muchas veces escenarios en los que afloran frustraciones, enojos, odios y complejos de muchos de sus usuarios, que descargan sus ansiedades y broncas insultando a todo quien no comparte sus puntos de vista, sin ningún respeto por la dignidad de que está investido todo ser humano y en desmedro del derecho a la libre expresión de que goza.

Como en otros ámbitos, la política es una de las actividades preferidas para que los usuarios carguen lanzas en ristre en contra de sus adversarios, a los que en muchos casos consideran, a la antigua usanza, enemigos a los que hay destruir. El fútbol es otra de las actividades que da lugar a esta lamentable situación.

Pero las redes sociales son también lugar para el ingenio de muchos usuarios, como se ve en esta publicación tomada del muro de Facebook de Germán Rivero Talamás:

—¿Qué tiene esa botella?

—Agua, señor policía.

—¡Esto es vino!

—¡Alabado sea el Seño y sus milagros!

En el de Andrés Torrez se encuentra esta disquisición sobre filosofía, metafísica, teología y ciencia:

“La filosofía es como estar en un cuarto oscuro buscando un gato negro.

La metafísica es como estar en un cuarto oscuro buscando un gato negro que no está ahí.

La teología es como estar en un cuarto oscuro buscando un gato negro que no está ahí y además gritar: ‘¡Lo encontré!’ para convencer a los demás.

La ciencia es encender la luz para ver qué demonios hay en el cuarto”.

Y en el de Huáscar Mendívil, esta otra sobre la filosofía:

“La asignatura de filosofía debe regresar a las aulas y a las mentes de los alumnos. Pensar lógicamente se hace imprescindible y obligatorio. Es una rama muy importante”.

Esta apreciación pierde de vista que todas las ciencias nacieron de la filosofía y lo hicieron a medida que el conocimiento racional avanzaba dando lugar al establecimiento de espacios acotados de conocimiento que abarcaban el estudio de parcelas de la realidad y no a la totalidad, que quedó para la filosofía.

El nacimiento de las ciencias se remonta a la época griega y fue la geometría la primera rama del saber que se independizó del tronco común, la filosofía. Luego siguieron el mismo camino la teología (que, de lejos, significa mucho más que el “estudio de Dios” que se desprende de su etimología) y después las ciencias exactas, las naturales y las humanas.

¿Tiene la filosofía algo que decir al hombre y a la mujer de hoy? ¡Por supuesto! Tiene muchísimo que decirles y, de hecho, les dice. Uno de los libros que ilustra sobre esto (no es el único) es el del profesor español de filosofía Eduardo Infante, titulado Filosofía en la calle, que da cuenta cómo esta tiene que ver con infinidad de temas, como si uno debe contarlo todo a su pareja, si debe obedecer siempre a la autoridad, si es importante que una alguien fisgonee el móvil de su pareja, por qué existe el bullying, si el suicidio puede ser solución a los problemas que aquejan a alguna persona… y centenares de temas más.

De modo que la filosofía no es ningún cuarto oscuro donde se busca un gato negro. La filosofía es hoy muy importante, como lo fue siempre.

En todo caso, qué bueno es encontrar disquisiciones y afirmaciones como las que se mencionan en esta columna y no tener que sufrir insultos, diatribas, descalificaciones y otras similares que están, lamentablemente, muy presente en las redes sociales. Y también encontrar publicaciones que dan cuenta del genio incomparable que tienen algunas personas.

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS DERPIC S.

09/08/2024
Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta...
17/07/2024
Las “Constituciones Políticas del Estado” surgieron por la necesidad de limitar el poder de los gobernantes que, por largo tiempo, hicieron de las suyas en...
11/07/2024
El 3 de julio pasado, el inefable ministro de Gobierno convocó a una conferencia de prensa, con la clara intención de instruir a los asistentes (y también a...
03/07/2024
A la edad de 59 años, un infarto cardíaco segó la vida del conocido periodista Cándido Tancara. El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, contó que, 20...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...