Las raíces de la discriminación y el estigma

Columna
Publicado el 11/03/2024

La discriminación consiste en dar un mal trato e injusto a otra persona o grupo por diferencias étnicas, situación económica, religión, género, nacionalidad, opiniones políticas, orientación sexual, edad, forma de vestir, obesidad, enfermedades infecciosas (lepra, VIH, tuberculosis, covid-19), trabajo sexual, discapacidad física o mental, personas que consumen drogas, etc, expresa una supuesta superioridad de unas personas con relación a otras y crea desigualdades. 

Desde el nacimiento, nuestro cerebro recibe grandes cantidades de información que son transmitidas por los conocimientos, las actitudes y comportamientos que tienen los padres, la familia y la sociedad. Estas situaciones de la vida cotidiana estructuran al cerebro inconscientemente para confiar en aquello que nos resulta correcto, y si desconfía habrá reacciones de discriminación y estigma según la educación recibida, que constituyen las raíces de la discriminación y del estigma. 

El estigma es tan antiguo como la misma historia humana, la palabra es de origen griego y se refiere a la marca física que se deja con fuego o con cuchillo en las personas o grupos considerados raros o inferiores. En la actualidad, las marcas físicas han desaparecido, pero el estigma permanece, basado en los mismos factores que determinan la discriminación. 

El estigma y la discriminación están asociadas con estereotipos y prejuicios sociales, positivos o negativos. Son apreciaciones que todos usamos para clasificar a personas conocidas o desconocidas y que determinan nuestra reacción hacia ellos en función de nuestras percepciones según la educación e información que se almacena en nuestro cerebro desde la infancia.

Los efectos del estigma y la discriminación en las personas que sufrieron han ocasionado sentimientos de culpa, injusticia, estrés, agresividad, tristeza y depresión,y en algunas situaciones recurrieron al suicidio.

Históricamente, han existido numerosas enfermedades con carácter de estigma, como la lepra y la peste a la que hace referencia la Biblia; en épocas más recientes, son la sífilis y la tuberculosis, y actualmente el VIH que están asociados a comportamientos que recaen en juicios morales. 

El VIH/sida está vinculado con los prejuicios sexuales de dogmas religiosos, posiciones políticas estrechamente relacionadas con iglesias fundamentalistas que son fortalecidas por sus prejuicios hacia la comunidad lesbiana, gay, transexual, bisexual e intersexual, trabajadoras sexuales y personas que consumen drogas. El resultado es que estas poblaciones vulnerables no asisten a servicios de salud por temor a ser discriminadas y la consecuencia es que no pueden recibir la información que podría protegerlas del VIH/sida y otras infecciones de transmisión sexual o el tratamiento respectivo, si así lo requieren. Los que discriminan para protegerse de supuestos grupos “peligrosos” crean una situación que puede ponerlos a ellos mismos en peligro.

La base de la discriminación y el estigma suele ser la ignorancia que determina el temor al VIH/sida al considerar que es una infección contagiosa con el solo contacto. Es preciso recordar que el VIH es una infección que se transmite por la vía materno fetal, sanguínea y sexual. El Covid-19 sí es una infección viral contagiosa, como el sarampión, la tuberculosis, etc, que se adquieren con simple proximidad física. 

La ignorancia y la ausencia de reflexión alimentan el miedo de enfermarse y morir; entonces recurren al dogmatismo religioso, el fanatismo político y utilizan el nombre de Dios para justificar sus actos. Actualmente, hay muchas personas que están tan cegadas con los “principios” religiosos o políticos que éstos les impiden comprender la esencia humana y la diversidad de la vida en sus diferentes aspectos. Tampoco están motivadas a informarse para comprender la variedad de la naturaleza y la vida. Es más fácil culpar a otros de los males de una sociedad, en especial si se trata de las minorías de cualquier comunidad.

Para el Instituto para el Desarrollo Humano, es vital informar y sensibilizar a profesionales, autoridades, organizaciones, padres de familia y población sobre el VIH/sida, las diversidades sexuales y la violencia sexual en sus diferentes formas para que comprendan los efectos nocivos que tiene la estigmatización y la discriminación a las personas o grupos de población.  

El artículo 14 de nuestra Constitución Política, menciona que: El Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en diversos aspectos que son importantes para convivir en democracia, ejercer nuestros derechos” y cumplir también con nuestras obligaciones desde el presidente hasta cualquier ciudadano.   

 

Columnas de EDGAR VALDEZ CARRIZO

11/09/2023
Para muchas personas la sexualidad constituye un tabú que está relacionado con costumbres socioculturales, políticas o religiosas que generan doctrinas...
16/06/2023
Una pregunta muy frecuente que todos nos hacemos es: ¿cuándo debemos hablar de sexualidad a nuestros niños y niñas? En general esta pregunta la relacionamos...
27/03/2023
Muchos padres, madres y apoderados de familia, consideran que la educación sexual de sus hijos o hijas se debe realizar en las unidades educativas. Sin...
11/02/2023
A pesar de la crisis política, económica y social que vive el país, vanos serán todos los intentos de suspender el Carnaval 2023, por los conflictos de...
20/05/2022
Lamentablemente, Bolivia desde hace décadas tiene los peores índices de salud del continente americano, con elevadas tasas de mortalidad materno infantil,...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/04/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
14/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
14/04/2025
NELSON PEREDO
14/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...