Un boliviano en Cataluña

Columna
Publicado el 24/03/2024

El periodista español Arcadi Espada publicó en el diario El Mundo un artículo titulado: “Un andaluz en Cataluña acaba siendo como un boliviano en Cataluña”. Y eso me aludía.

Estuve por primera vez en Barcelona en 1970 y tuve la más cruda prueba de la mala calaña de los separatistas catalanes.

Era el 8 de octubre y yo debía tomar un barco italiano que, en 22 días, debía dejarme en Arica.

Había terminado mi curso en Italia y a los encargados de la beca les dije que, para volver a Bolivia, necesitaba dos pasajes, porque estaba casado, nada menos que con Rosaria.

Hecho el cálculo, el encargado me dijo que no me podían pagar dos pasajes en avión, sino en barco. Entonces, en 1970, el petróleo costaba dos dólares el barril, y los viajes en barco eran muy baratos.

Yo debía ir al puerto de Barcelona a preguntar a qué hora debíamos presentarnos para, como se dice en español, coger aquel barco, el Donizetti, de la compañía Italia di Navegazzione.

Antes de tomar el bus que me llevaría al puerto vi un titular en el diario ABC: “Otro cambio de gobierno en Bolivia. Juan José Torres es el nuevo presidente”.

Muy preocupado, lo compré y me puse a leerlo a bordo del bus. Era una mala noticia porque mis relaciones con el nuevo presidente no habían sido buenas, sino todo lo contrario.

Tres años antes, en 1967, Torres me había acusado de ser miembro de la “red internacional de propaganda de Debray” y anunciaba que me haría un juicio en la justicia militar, que entonces existía: estaba procesando en Camiri a los prisioneros Regis Debray, Ciro Roberto Bustos y Andrew Roth.

Mientras leía la crónica, era inevitable dudar si me convenía o no volver a Bolivia en las nuevas circunstancias. Entonces, un catalán mayor de edad, sentado a mi lado y viendo que yo leía aquel artículo, me dijo, sin que mediara ningún motivo: “Los sudacas son mezcla de indias con andaluces”.

Eso, que era supuestamente una ofensa, no logró que yo dejara de leer la crónica. Entonces, el catalán dio otro golpe: “¿Sabe por qué España no progresa? Porque tiene frontera con Andalucía”.

Terminé de leer. No dije palabra al catalán. Nunca había escuchado demostraciones de racismo y xenofobia juntos tan crudas, ni en Italia, donde había sido mi beca, ni en Alemania, Inglaterra, Francia ni Grecia.

Más de medio siglo después, no necesito nuevos motivos para detestar a los catalanes separatistas que odian España. Ellos odian a todos. Sospecho que se debe a que hablan un dialecto que suena muy mal, horrible, sobre todo si se lo compara con el castellano.

Nunca cruzaron el charco.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR

16/08/2022
Tomado de Infobae El afán de las dictaduras siempre ha sido acallar al periodismo independiente. El dictador que más rápido actuó fue Vladimir Lenin: a...
  •  

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
12/01/2025
10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...