¿De qué sirve identificarse con una tribu?

Columna
Publicado el 04/04/2024

Puedo estar equivocado, pero...

Bolivia es un país esencialmente urbano y, a pesar de todo, bastante conectado con el mundo. Buena parte de la población, sobre todo los jóvenes, tiene aspiraciones relativamente modernas en cuanto a consumo y proyectos de vida. Podemos diferir en esto, pero estoy muy seguro de que sólo unos pocos loquitos desean en verdad reconstruir Tiwanaku o convertirse en nómadas guerreros en las llanuras del oriente.

Lo lógico sería que nos ocupemos de transformar la economía de este país. Digo, ¿se imaginan cómo serían las cosas si tuviéramos la capacidad de producir bienes más sofisticados o de ofrecer al planeta servicios más complejos? Tendríamos mejores ingresos y más personas alcanzarían un nivel de vida correcto, gracias a su trabajo y no por alguna limosna estatal. Eso se consigue mejorando la calidad y alcance de la educación, obviamente. Con más ingenieros, economistas, científicos y matemáticos, llegaríamos lejos, sin duda. 

Entonces, ¿por qué hemos perdido las últimas tres décadas en decidir a qué tribus pertenecemos? Me dicen que es esencial, pero la verdad no logro encontrar la utilidad de la autoidentificación... ¿Qué cambia en mi realidad si me considero yuki, vikingo, mesa de noche o paquidermo? Y me dicen que encima hay treinta y pico tribus “oficiales” de donde escoger.

Casi parece una conspiración para mantenernos en el atraso. Pero no creo... ¿o habrá gente tan bruta como para reclamar “reconocimiento” en lugar de agua potable o buenas escuelas? ¿O gente tan perversa como para defender esa mentira? Me sorprendería mucho.

Supongo que todo esto quedará en el misterio. A  menos, claro está, que algún amigo que se identifique como dragón o escoba me explique su decisión. Los escucho.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

13/05/2024
  Estoy por pagar en la caja cuando la vendedora me sorprende con una amable sonrisa, cosa inhabitual en esta nuestra montañosa y austera región. “Le...
08/05/2024
A estas alturas todos deben tener claro que no tendremos nuevos jueces hasta que al Gobierno le dé la gana. La anulación de las elecciones judiciales no es...
30/04/2024
la mayoría de los estafadores se sale con la suya porque las víctimas se niegan a creer que han sido engañadas, a pesar de la evidencia y de las advertencias...
24/04/2024
Hoy escuché, de mucho tiempo, una exhortación a “recuperar nuestras raíces”. Interesante. Pensé que el tema había pasado de moda. Y, claro, me vi obligado...
17/04/2024
Alguna vez, con poca frecuencia felizmente, me tocó conversar con personas convencidas de que los terremotos eran resultado del cambio climático y de la...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
En Portada
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera, renunciar al juicio iniciado por los dirigentes...

Actualidad
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la...
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El capitán del equipo Davis de Bolivia, Mauricio Solís, convocó a los tenistas Raúl García, Agustín Cuéllar, Boris...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura