¿Defensor de la legalidad?

Columna
PAREMIOLOCOGÍ@
Publicado el 08/04/2024

Definitivamente, vivimos tiempos afines a la “doctrina Morales” del “meterle no más”, así sea ilegal. Lo peor de todo es que ese lesivo comportamiento propio de la jungla en la que manda el más fuerte o el más abusivo y no de un estado sujeto al imperio del derecho no solamente proviene de parte de la ciudadanía, sino (lo que es peor) de quienes son autoridades públicas que tienen el principal deber de cuidado o garantía e incluso están en la primera fila en el ejercicio del ius puniendi. ¿Cómo podrán ejercerlo si públicamente vulneran la legalidad?

Para escoger un ejemplo, ocurre que durante la semana pasada el Fiscal General ha posesionado a un nuevo fiscal departamental, al igual que ha venido haciéndolo a lo largo de su sexenio, que concluye en pocos meses más. De hecho, habiendo asumido el cargo el año 2018, posesionó sistemáticamente a esas autoridades departamentales en varias ocasiones, pero… vulnerando su propia Ley Orgánica del Ministerio Público en absolutamente todos los casos.

Aquella Ley No. 260 de 11 de julio de 2012 es clarísima y no da lugar a “interpretación” alguna.  Su art. 33.II en lo que concierne a los fiscales departamentales ordena que estos funcionarios serán designados por el Fiscal General “previa convocatoria y calificación de capacidad profesional y méritos a través de concurso público” (sic de la Ley No. 260). Por si acaso, la misma norma en su disposición transitoria 3era, había autorizado al entonces Fiscal General (año 2012) hasta que se establezca la organización del escalafón y carrera fiscal que, “por única vez, el procedimiento para la designación de los fiscales departamentales” estaría a cargo del Fiscal General.

La Ley Orgánica del Ministerio Público es una suerte de “Constitución” de la institución, y el actual Fiscal General o su antecesor la han incumplido sistemática y flagrantemente al nombrar a fiscales departamentales a dedo, pasándose por el forro su propia Ley Orgánica que les ordena taxativamente un procedimiento distinto del aplicado reiteradamente a la vista del soberano.

Y convengamos que no se trata de Perico de los Palotes o de algún servidor público de poca monta, sino nada menos que del Fiscal General llamado por la CPE como el defensor de la legalidad y de los intereses de la sociedad, osea la autoridad jerárquica superior de la institución y su máximo representante. Es decir, es el principal y primer garante de la legalidad en el Estado boliviano y como tal resulta elemental que todos sus actos sean ejemplo de legalidad, responsabilidad y otras perlitas que predica no solamente su Ley Orgánica, sino hasta la CPE.

Por ejemplo, su art. 108 ordena que son deberes de todos, conocer, cumplir y hacer cumplir esa norma y las leyes. Tratándose de los llamados servidores públicos, sus arts. 232 y siguientes son clarísimos, pues ordenan -entre otros- que se rigen por los principios de legalidad, legitimidad, ética, transparencia, honestidad, etc. y que es su obligación cumplir con la CPE y las leyes, además de sus responsabilidades conforme a esos principios.

¿Cuál es el motivo por el que los últimos fiscales generales, pese a sus discursos de institucionalización, van flagrantemente en contra de su propia Ley Orgánica? ¿Será que se trata de autoridades departamentales que cierran la cadena impugnaticia interna? ¿O qué -como se sabe- ordenan en casos de alto voltaje político partidario cuándo imputar y/o acusar, no hacerlo, aplicar medidas cautelares o no, etc? Me remito como prueba en calidad de respuesta a la cotidianeidad noticiosa cuando nos enteramos de resoluciones fiscales, para ser educadito, asombrosas que riñen no solo el derecho, sino hasta el sentido común. Es que como enseña Fernando Mires: “El Gobierno viola sistemáticamente a la propia legalidad sobre la cual se encuentra erigido”.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ARTURO YÁÑEZ CORTÉS

29/04/2024
Por las declaraciones del Presidente del Senado sobre una eventual reforma de la Ley No. 348 “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de...
22/04/2024
Al cocalero le está pasando aquello de la mitología griega: sus muertos lo persiguen. Ahora volvieron los de la Masacre de Las Américas, acechan los de la...
08/04/2024
Definitivamente, vivimos tiempos afines a la “doctrina Morales” del “meterle no más”, así sea ilegal. Lo peor de todo es que ese lesivo comportamiento propio...
01/04/2024
Aunque pocos ya se asombran a la vista de la sistemática vulneración del principio constitucional de objetividad del Ministerio Público, cuando se trata de...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...