Razones, no emociones

Columna
Publicado el 10/04/2024

Persisto en creer que la intervención ecuatoriana en la embajada de México es inaceptable. Hay muchas razones para ello, pero me concentro en una en particular: a los bolivianos nos interesa un sistema internacional con un mínimo de reglas.

Para comenzar, quisiera desengañar a los más ilusos y decirles que el mundo es un lugar brutal donde predomina la fuerza. No existe (y no creo que sea deseable) un gobierno mundial que imponga una moral universal o normas “justas” o “humanas”. Los Estados actúan en función de intereses, no por un principio ético o en nombre de la bondad. La Historia abunda en ejemplos.

Nuestra época es notable porque ha reducido al mínimo la expresión abierta y descarnada de la fuerza. La comunidad internacional acepta, al menos en el papel, que ciertas cosas no pueden hacerse. Vivimos en medio de una curiosa ficción: los estados pequeños y débiles merecen la misma consideración que los grandes, su voz tiene el mismo peso en foros internacionales y sus fronteras no deben modificarse por ningún motivo.

Me pregunto ¿en qué mundo le interesa vivir a Bolivia? Y creo que la respuesta es evidente. Nos conviene un mundo donde ciertas reglas, por precarias que sean, limitan la acción de los estados más fuertes. La mayoría de los países ignora alegremente nuestra soberanía y desprecia nuestra existencia, pero al menos guarda apariencia de respeto.

Digo esto para contribuir al debate, en particular entre mis amigos de derecha (se etiqueten o no como liberales). Tengo la impresión de que celebran que Noboa encarcele a un zurdo corrupto.

No comparto su alegría, pues me parece que están dejándose llevar por la emoción. Aprecian una minúscula victoria de corto plazo, sin considerar todo el panorama. Si algún día esperan gobernar este país les toca ejercitar la razón y proponer a nuestra sociedad algo más que consignas.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

12/03/2024
Espero con bastante impaciencia el censo, no porque imagine alguna sorpresa en los datos finales. Al contrario, asumo que confirmaremos algunos cambios...
04/03/2024
Comparto la preocupación de opositores ante la anulación de facto del parlamento. Apenas exageran cuando dicen que estamos frente a un “golpe de Estado”,...
01/03/2024
¿Declarar el 6 de marzo, aniversario de El Alto, feriado nacional? ¿Por qué no? No estoy en contra a priori. Sólo digo que sería abrir la puerta a una...
28/02/2024
Esto debió ser en enero de 2016. Conversaba con mi amigo Ulianov. Era inevitable hablar del inminente referéndum, para permitir la elección a perpetuidad del...
16/02/2024
Estoy caminando por la calle, como siempre pensando en la caída del Imperio Romano (cosa muy triste en verdad), cuando escucho un pequeño gemido de dolor. Es...
  •  

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
19/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
19/01/2025
ARNOLD HAGENS
19/01/2025
En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...