Eclipse de conocimiento

Columna
Publicado el 17/04/2024

Alguna vez, con poca frecuencia felizmente, me tocó conversar con personas convencidas de que los terremotos eran resultado del cambio climático y de la contaminación atmosférica. De acuerdo a su lógica, la Tierra mostraba así su descontento por determinadas actividades humanas, como la destrucción de bosques para la agricultura o la explotación de ciertas materias primas. 

Obviamente siempre traté a estas personas con consideración y la mayor amabilidad posible. Aunque es cierto que tal vez es una forma residual de paganismo...

Ahora, sin embargo, me encuentro con personas que ponen a prueba mi paciencia, tolerancia (escasas, lo reconozco) e incluso mi fe ne la humanidad. Lo digo por aquellos que creen que los eclipses, como el de la semana pasada, serían una señal más de la “molestia” del planeta con los humanos. ¿O habrá que referirse al globo terráqueo como Pachamama?

¿De dónde puede salir semejante idea? Quisiera entenderlo, pero al mismo tiempo me preocupa ponerme a estudiar el tema. ¿Y si descubro que hay millones de loquitos seguros de que los eclipses dependen de los humores de una deidad premoderna? ¿Entonces qué?

Mi primera reacción sería esconderme en una cueva, con libros y cómics, y fundar un monasterio que conserve el conocimiento hasta el fin de esta nueva edad oscura. Por otra parte, bien podría aprovechar el próximo eclipse (perfectamente previsible) en estas tierras y convencer a unos cuantos loquitos de que tengo un amuleto mágico que evitará la desaparición del sol... Sólo tendrán que regalarme sus bienes.

Pensándolo bien, creo que no funcionaría. El gobierno ya tiene el monopolio en esto. ¿No fue un masista el que prometió que el sol se ocultaría si su jefe perdía?

¿Qué libros me recomiendan para mi monasterio? Los escucho, amigos.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

12/03/2024
Espero con bastante impaciencia el censo, no porque imagine alguna sorpresa en los datos finales. Al contrario, asumo que confirmaremos algunos cambios...
04/03/2024
Comparto la preocupación de opositores ante la anulación de facto del parlamento. Apenas exageran cuando dicen que estamos frente a un “golpe de Estado”,...
01/03/2024
¿Declarar el 6 de marzo, aniversario de El Alto, feriado nacional? ¿Por qué no? No estoy en contra a priori. Sólo digo que sería abrir la puerta a una...
28/02/2024
Esto debió ser en enero de 2016. Conversaba con mi amigo Ulianov. Era inevitable hablar del inminente referéndum, para permitir la elección a perpetuidad del...
16/02/2024
Estoy caminando por la calle, como siempre pensando en la caída del Imperio Romano (cosa muy triste en verdad), cuando escucho un pequeño gemido de dolor. Es...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...

Actualidad
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...