Terratenientes y magistrados

Columna
Publicado el 18/04/2024

A propósito del fallo del TCP que salió a la luz pública.

Hace 20 años, en 2004, la familia Marinkovic inició un trámite de titulación de una propiedad de 21 mil hectáreas. Este predio, llamado “Tierras bajas del norte”, no existía como propiedad privada hasta que en 1992 apareció un sospechoso dueño y un expediente agrario (Nº 58755) firmado por Miguel Toledo Hurtado, quien como quedó demostrado después, no era juez agrario y, por lo tanto, el expediente era nulo.

En 2015, el INRA decidió zanjar el asunto, ceder un poco ante las presiones y reconocer 5 mil hectáreas, pero los Marinkovic rechazaron la generosa oferta y fueron a quejarse ante el Tribunal Agroambiental. Querían todo, ni un metro menos. Al poco tiempo, los magistrados también se mostraron serviciales y ordenaron al INRA que revise su decisión, pero los técnicos apegados a la ley (que sí existen) llegaron a la misma conclusión: no había manera de entregar 21 mil hectáreas sin ir a la cárcel. 

Para 2020, el viento sopló a favor de los terratenientes. Con Jeanine Áñez en el poder, Branko Marinkovic se convirtió en ministro y alguien desde adentro ordenó firmar la resolución para entregar de una vez las 21 mil hectáreas a la familia, pero la Fundación Tierra echó a perder la celebración y la presión pública evitó la entrega del título ejecutorial. 

Después de una pausa, la familia volvió a las andanzas. En 2023, interpuso una acción de amparo constitucional ante el TCP. Los Marinkovic buscaban un nuevo fallo, pero la decisión del tribunal sobrepasó cualquier expectativa. Los magistrados Gonzalo Hurtado y René Espada no sólo refrendaron la fraudulenta resolución de 2020, sino que regalaron de yapa un candado legal: entregar sin chistar las 21 mil hectáreas, ni un metro más, ni un metro menos. 

Y uno se pregunta, ¿acaso este final, esta actuación de dos magistrados, desmiente a los técnicos que decían que no se puede entregar las 21 mil hectáreas sin ir a la cárcel?

Columnas de GONZALO COLQUE

23/04/2024
Llamar las cosas por su nombre es lo correcto, pero a veces es conveniente no hacerlo. Los empleadores, en vez de decir “despido laboral”, usan eufemismos: “...
18/04/2024
A propósito del fallo del TCP que salió a la luz pública. Hace 20 años, en 2004, la familia Marinkovic inició un trámite de titulación de una propiedad de...
01/11/2023
31/10/2023
Buscar a los responsables (de los incendios) no es una tarea sencilla, debido a que están en juego demasiados intereses económicos y políticos. Es más, la...
07/04/2022
“Modelo de desarrollo cruceño: factores y valores que explican su éxito”. Así titula un reciente libro publicado por IBCE (2021) que se propone descifrar y...

Más en Puntos de Vista

27/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
27/03/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/03/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
27/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
27/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
26/03/2025
En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...