Las elecciones europeas y América Latina

Columna
Publicado el 24/04/2024

En un mes y medio tendrán lugar las elecciones para el Parlamento Europeo, sus resultados pueden ser relevantes para América Latina si se consolidan las fuerzas políticas que promueven una mayor presión para el respeto a los derechos humanos en las dictaduras y regímenes híbridos de la región.

Esto, que a los “multipolares” autoritarios les parecerá —convenientemente y sólo cuando afecte a los suyos— un llamado al injerencismo, es en realidad una responsabilidad pensada desde la conciencia de la universalidad de los derechos que deben ser protegidos con todo el respaldo internacional posible.

Hasta ahora, las encuestas perfilan que la centroderecha clásica del Partido Popular Europeo (PPE) será la minoría mayor, mientras que la centroizquierda de Socialistas & Demócratas (S&D) quedaría en segundo lugar.

En tercer sitial aparece el centrista Renovar Europa (Renew), con tendencia descendente y alguna posibilidad de ser adelantado por una de las dos alianzas la nueva derecha europea: la más moderada, Europeos Conservadores y Reformistas (ECR) y la ultrista Identidad y Democracia (ID). Más atrás, quedan los bloques de Los Verdes/Alianza Libre Europea y los neocomunistas de La Izquierda.

El fortalecimiento del PPE y de ECR es una buena noticia, pues estos bloques han mostrado preocupación en reiteradas ocasiones por los abusos de los regímenes populistas latinoamericanos (también lo ha hecho Renew). Pero la postura que puede tomar ID es una incógnita, dados sus lazos no desmentidos con la autocracia de Putin, quien a su vez funge como “guardaespaldas” de los despotismos en nuestra región.

Esa cercanía con el Kremlin es uno de los puntos centrales que dividen a la nueva derecha europea entre un ECR que promueve la defensa de Ucrania, la pertenencia a la OTAN y el alineamiento con EEUU, y una ID reacia a contener al expansionismo ruso en el Este, anti OTAN y proclive a la disolución de la Unión Europea.

¿Por qué nos interesa en América Latina que Ucrania logre frenar la agresión rusa? En primer lugar, porque esa guerra es precisamente un enfrentamiento entre democracia y autocracia y, en segundo término, porque un Putin fortalecido animaría a otros socios del club global de las dictaduras a cometer atropellos territoriales y a reforzar sus despotismos internos.

Por supuesto, sabemos que nada sustituye a la lucha democrática de los ciudadanos, pero la experiencia de 2019 nos muestra la importancia del respaldo de instancias internacionales como la OEA y la UE, que contribuyeron a la resolución de la crisis electoral dentro de un marco pacífico y constitucional.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...
07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...
30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/06/2025
HUMBERTO VACAFLOR
22/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...