El Estado y la salud

Columna
Publicado el 13/05/2024

Dicen que la Covid-19, con nuevo traje, nos visita nuevamente, desde luego que no viene gratuitamente, alguien tendrá que pagar su llegada y si es así también algunos ganarán  económicamente. Pero resulta que ahora el poder corporativo nos envía con mucho cariño la influenza, dengue, chikunguña, zika, fiebre amarilla y otros, que ingenuamente habría que pensar que han sido modificados por la naturaleza y no en laboratorios a fin de que no sean discriminatorios y por igual maten en el trópico, en los valles o en el altiplano.

Desde siempre el Estado, en sus diferentes niveles, desprecia por completo la salud de la población, su misión es otra, precautelar los intereses de los poderosos, el Estado no es una institución de la santísima caridad, así prometa otorgar en su maravillosa constitución los derechos más hermosos del universo. De ahí que es completamente natural que los enfermos de cáncer, de diabetes, los que requieren desesperadamente de diálisis y demás pacientes de enfermedades graves sufrían y sufren, lloraban y lloraban junto a sus familias por la falta de ayuda del Estado, resignándose a esperar sólo la llegada de la muerte. Durante lúgubres noches, en las puertas de algunos centros médicos estatales y cajas de salud se veían gentes fantasmales que casi arrastrándose por los suelos hacían largas filas en la posibilidad de conseguir alguna ficha de atención médica que mitigue el sufrimiento de su enfermedad, recibiendo al día siguiente por única respuesta que no existía atención más que para muy contados enfermos, asignándoles al resto fechas para las próximas semanas venideras, prolongado espacio de espera que daba lugar al fallecimiento de muchos de los desvalidos, niños, jóvenes y adultos mayores, hombres y mujeres.

Por el contrario, los “capos” de los diferentes niveles estatales, nacionales o departamentales se mueven en medio del holgorio, del “buen vivir”, del dispendio de dinero y bienes públicos, exhibiendo sonrisas de oreja a oreja, seguidos por una cofradía de vagos que ofician de empleados públicos.

Los insuficientes médicos, paramédicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud con sueldos mensuales de hambre, puestos de cuclillas en las calles delante de algún modesto quiosco para procurarse un triste plato de comida para saciar su hambre. Los vetustos hospitales existentes desde los primeros tiempos de la República, sin equipamiento y carentes del instrumental y material médico necesario.

Los medicamentos tienen que comprar los moribundos. Y pensar que el próximo 2025 la ciudadanía irá a votar para que uno de estos siniestros personajes u otros de su misma catadura, sea coronado monarca, emperador, rey, para sumir en pobreza al pueblo, enfermedad y muerte. ¡Es increíble!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

08/06/2025
El sufrir vergüenza es un estado de ánimo que da lugar a encontrarse atormentado, humillado, deshonrado debido a un error o una falta cometida por uno mismo...
18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...