Tiempo de definición de candidaturas

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 20/05/2024

Cuando en años pasados se hablaba de posibles candidatos presidenciales para las elecciones de 2025, desde el oficialismo y la oposición, con la hipocresía a flor de piel, ambos bandos salían a declarar que “no era momento de hablar del tema” y que lo dejaban para 2024. 

Los masistas decían que su prioridad era “la gestión de Gobierno”, sin embargo, por debajo arcistas y evistas la tenían claro y preparaban el terreno para sus respectivos líderes.

Y los opositores decían que las candidaturas no les preocupaban, que lo importante era “fiscalizar” al Gobierno. De pronto ahora aparece una decena de aspirantes presidenciales. A pocos días del sexto mes del año oficialistas y opositores ya no pueden disimular su angurria por el poder, unos para mantenerlo y otros para recuperarlo.

 La pugna dentro el Movimiento al Socialismo es evidente, los últimos días evistas y arcistas las pulsetas de los últimos días han servido para mostrar fuerza y quien puede ejercer más presión al Tribunal Supremo Electoral.

Contrariamente a las voces que ya le dieron “la extremaunción” a la actividad política de Evo Morales, se avizora una dura batalla por la sigla del MAS y por la candidatura en los próximos meses. 

Por su lado, el arcismo tendrá que sortear, en paralelo, a las protestas e interpelaciones de varios sectores sociales y las arremetidas del evismo. Mientras más acorralado este Luis Arce por las movilizaciones, más cosecha para Morales.

Y los opositores  aceleran su ritmo electoral y están con el dilema de todas las elecciones: el “candidato único”. Los de Comunidad Ciudadana ya pasaron un papelón la semana pasada por una supuesta reunión entre antimasistas en EEUU para establecer alianzas. Mientras unos la confirmaban, otros la negaban.

Lo menos que se puede decir de los próximos tres meses es que serán determinantes en la definición de candidaturas. Noventa días en las que aflorarán nuevamente las mismas caras, las mismas propuestas. Lamentablemente para ganancia de los que ahora ostentan el poder.

 

Columnas de MICHEL ZELADA CABRERA

20/05/2024
Cuando en años pasados se hablaba de posibles candidatos presidenciales para las elecciones de 2025, desde el oficialismo y la oposición, con la hipocresía a...
19/05/2024
No es usual encontrar oferta de libros en la ciudad  pasadas las 18:00  y menos hasta las 24:00. Sin embargo, existen. La falsa promesa del alcalde Reyes...
08/10/2023
Como un voraz depredador, como una plaga que se adhiere implacable sobre su presa hasta unirse completamente para no separarse jamás y someter a su víctima,...
04/07/2022
Ya v a n m á s d e o c ho a ño s del cierre del teatro más importante de Cochabamba, el José María de Achá. Los primeros años dejó de funcionar porque fue...
15/12/2020
una postura dura contra la corrupción. Sin embargo, a poco más de un mes de Gobierno de Luis Arce, se viene imponiendo el otro discurso del masismo: el de...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
En Portada
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la competencia.

Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...