La paradoja de las moléculas

Columna
Publicado el 25/06/2024

Las contradicciones en el Gobierno sobre la importación de diésel desde Rusia no dejan de ser llamativas. Mientras, por un lado, se celebra el envío de un tanquero con más de 300 mil litros del combustible que llegaría al puerto de Arica en las próximas horas, por otro se señala que no hay nada confirmado al respecto. Decir que Chile es la vía por la que pasa la solución a los problemas de abastecimiento incómoda a las autoridades.

En medio, se supo que están vigentes sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea para las importaciones de petróleo ruso cuando supera determinados límites en el precio. En el caso del diésel adquirido por Bolivia, el monto a pagar estaría por encima de esos topes, aunque hasta ahora no se tienen detalles sobre las condiciones de la operación. 

De confirmarse que la compra se produjo en una coyuntura de precios que superan los márgenes, podrían activarse diversas sanciones que van desde restricciones para hacer negocios con empresas o entidades estadounidenses, congelación de activos y restricciones de visas para directores y empleados de la empresa (YPFB), entre otros. 

El asunto de los combustibles tiene varias aristas. Diversas fuentes sostienen que la deuda de YFPB con los proveedores habituales ronda los 300 millones de dólares y que ya no existe margen para mantener el crédito, por lo que se habría hecho necesario llegar hasta el mismísimo Vladímir Putin para solicitar su ayuda de emergencia.

Por otro lado, mientras más sube el monto del subsidio a los carburantes mayor es el descontrol en el manejo del déficit fiscal que, de acuerdo a los expertos, podría haber llegado ya a más del 10% del PIB, unos $us 5 mil millones de dólares.

El escenario económico se ha convertido en un callejón sin salida para el gobierno, agravado por múltiples conflictos con diversos sectores. Al respecto, los voceros oficiales apuntan a Evo Morales como el causante de las presiones que tendrían como objetivo, dicen, el acortamiento del mandato del presidente Luis Arce.

Si bien los tiempos políticos conspiran contra una salida para la crisis económica, lo cierto es que la mayoría de los problemas tienen que ver con el agotamiento del modelo de desarrollo impulsado desde hace 18 años por el Movimiento al Socialismo, y que estaba sustentado básicamente en los ingresos del gas. En esas condiciones, la narrativa gubernamental, contaminada por una ideología en repliegue, ya no es creíble ni para los propios seguidores del proceso de cambio.

Los síntomas de decadencia y descomposición son profundos y se reflejan no sólo en contradicciones internas sobre temas como el de la importación de diésel, sino que abarcan ya otros temas sensibles del manejo del Estado. 

El fin de un ciclo se hace evidente incluso en la paradoja de las moléculas. Si hace 21 años se produjo un levantamiento porque supuestamente se había decidido que las exportaciones de gas se realicen a través de un puerto chileno, hoy Arica parece ser la puerta a través de la cual llegue el auxilio que el gobierno necesita para mantener el país en movimiento.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

15/01/2025
Lo primero que tendrán que hacer los candidatos a la presidencia en las elecciones de agosto es descifrar las expectativas de varios electorados. El problema...
07/01/2025
Los meses finales de 2024 estuvieron marcados por al menos tres tendencias que seguramente influirán sobre el desenlace electoral de agosto de 2025. Por un...
31/12/2024
Antes de concluir el año, el Gobierno hizo una proyección bastante optimista sobre el futuro del país que contrasta con la de todos los sectores. El...
24/12/2024
México era tal vez uno de los últimos lugares en los que Evo Morales gozaba de alguna credibilidad entre los simpatizantes de la izquierda y la dirigencia de...
18/12/2024
El proceso electoral que lleva hacia los comicios generales de agosto de 2025 cobró mayor fuerza y aceleración en las últimas horas, luego que dos de los...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...